Entrevista GLP. Wischnivetzky, sobre Derecho al Futuro: “Necesitamos un frente que contenga a todos los que defienden la industria nacional y la soberanía”

El intendente de Mar Chiquita confirmó su participación en el lanzamiento del nuevo espacio impulsado por Axel Kicillof, al que definió como una herramienta para unificar sectores del campo nacional y popular frente al ajuste del gobierno libertario.

Videos - Entrevistas27 de mayo de 2025Pamela OrellanaPamela Orellana

Entrevista exclusiva a Walter Wischnivetzky, intendente de Mar Chiquita (BA)

-Walter, usted se sumó al pedido de trasladar el feriado del 12 de octubre para fomentar el turismo local. ¿Qué impacto económico estiman que podría tener esta medida en Mar Chiquita y en la región?

Es muy importante en esta situación de la Argentina que nosotros podamos seguir promocionando el turismo y el turismo de cercanía, como es Mar Chiquita, con respecto a los grandes centros urbanos, y necesitamos que se mantenga el feriado largo del 12 de octubre.

Eso tuvo siempre un impacto positivo en la gastronomía, en la hotelería, en la actividad turística, y es muy importante mantenerlo, sobre todo teniendo en cuenta que debido a la situación económica nacional autogenerada por el gobierno nacional tuvimos ocupaciones muy bajas en Semana Santa, y eso repercutió en nuestros prestadores. Generó mucho menos movimiento económico que lo que históricamente generaba Semana Santa, así que todo lo que podamos hacer para generar alternativas turísticas de escapada es bienvenido.

-Teniendo en cuenta que los jefes comunales de ciudades costeras informaron una caída del 21,9% en la actividad turística, ¿qué estrategias están implementando desde Mar Chiquita para revertir esta tendencia y atraer más visitantes?

Aquí en Mar Chiquita se vio clarísimo, tuvimos un 41% de ocupación en Semana Santa cuando teníamos 70, 80 y a veces más. Veníamos batiendo récords año a año con políticas activas de la Provincia y de la Nación con la gestión anterior, y ahora no para de derrumbarse, así que ese porcentaje promedio en Mar Chiquita se cumplió exactamente igual.

Pablo Garate. (Foto: Agostina Alonso)Entrevista GLP. “Los municipios hacemos malabares para sostener los servicios”: el duro reclamo de Garate a Nación

Nosotros permanentemente estamos realizando acciones contracíclicas, haciendo fiestas, tuvimos la Semana de la Miel, la Fiesta Itinerante del Chocolate y el Alfajor, todo evento que podamos generar para ofrecer alternativas turísticas acá en la región, porque tenemos mucho público marplatense que toma Mar Chiquita como una salida turística, pero también los grandes centros urbanos como La Plata, Capital e incluso el interior de la provincia.

También trabajamos articulados con los prestadores, estamos terminando un proyecto muy importante como Destinos Turísticos Inteligentes, un gemelo digital de toda la oferta turística de Mar Chiquita que lo venimos trabajando con el CFI, y para nosotros va a ser una herramienta bárbara si no fuera por esta política nacional que trabaja en contra.

-Walter, y en relación con la política nacional, este sábado el gobernador Axel Kicillof lanzará el Movimiento Derecho al Futuro, en un plenario que se anticipa masivo. ¿Va a participar usted de este lanzamiento?

Sí, voy a participar yo personalmente, va a participar todo mi gabinete, además de un montón de militantes que quieren estar presentes y acompañar firmemente esta nueva alternativa que generó el gobernador Axel Kicillof.

El intendente Walter Wischnivetzky junto al gobernador Axel Kicillof

-¿Cómo cree que puede contribuir el Movimiento Derecho al Futuro al desarrollo de Mar Chiquita?

Necesitamos nuevas alternativas, nuevas canciones, como dijo Axel en su momento, incluyendo a todo el movimiento nacional y popular en el sentido amplio. Hay un montón de gente que no necesariamente viene del peronismo, pero que tiene la misma bandera, que está viviendo las mismas situaciones, y necesitamos que haya un frente que los contenga.

Hay gente del socialismo, del radicalismo, gente que ha huido espantada incluso hasta de La Libertad Avanza, del PRO, ante estas políticas, y necesitamos un movimiento que contenga todo lo que tenga puntos en común que defiendan la industria nacional, la soberanía política y geográfica, la independencia económica.

Hay un montón de fuerzas políticas con las que tenemos mucho en común, y sobre esos puntos en común tenemos que construir. Por eso estamos firmemente acompañando al gobernador, porque Derecho al Futuro, y Axel, como conductor, son quienes pueden expresar y contener a todo ese movimiento nacional y popular.

Te puede interesar
Emilio Cordonnier, intendente de Ayacucho

Entrevista GLP. Ayacucho le dio la espalda a Emilio Cordonnier: “Se alejó de la gente, dejó de escuchar y pecó de soberbia”

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas22 de septiembre de 2025

La lista del intendente sufrió una dura derrota frente al peronismo. El resultado reflejó el malestar de los vecinos ante la falta de respuestas por el mal estado de los caminos, la preocupante incidencia de suicidios juveniles, la escasez de empleo genuino y un sector industrial “abandonado”. “El oficialismo no atiende a la población”, señalaron.

María José Gentile, intendenta de Nueve de Julio

Entrevista GLP. La “falta de gestión” ante la crisis hídrica y laboral marcó el derrumbe electoral de María José Gentile en Nueve de Julio

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas19 de septiembre de 2025

El oficialismo sufrió un durísimo revés electoral tras quedar relegado al cuarto lugar. Aseguran que la gestión de Gentile fue castigada en las urnas por la falta de respuestas ante las inundaciones que azotaron el distrito y la escasez de oportunidades laborales, que profundiza el desarraigo: "los pueblos están perdiendo a los jóvenes y tienden a dejar de existir".

Sebastián Abella, intendente de Campana

Entrevista GLP. Sebastián Abella, al filo del desastre electoral en Campana por respaldar “políticas que le están haciendo mucho daño al pueblo”

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas19 de septiembre de 2025

La lista del intendente quedó a medio punto de la derrota. En Campana señalan que el "empate técnico" respondió al "reproche de los vecinos en las urnas" por la alianza con Milei y el impacto directo de sus políticas de desfinanciamiento y ajuste en el distrito. El resultado, que sacudió al oficialismo, refleja el malestar ciudadano y la fragilidad de la gestión.

Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado