Passaglia: “La independencia no es solo romper cadenas, es hacernos cargo del presente y del futuro”
En un mensaje por la fecha patria, el intendente de San Nicolás llamó a recuperar la confianza y a comprometerse con el presente y el futuro del país.
Municipales27 de mayo de 2025


En el marco del 25 de Mayo, el intendente de San Nicolás, Santiago Passaglia, compartió un mensaje cargado de reflexión y esperanza, donde convocó a los argentinos a comprometerse con el presente y el futuro del país.
“Hoy no es un día más”, comenzó diciendo el jefe comunal al recordar una de las fechas más emblemáticas de la historia argentina. En su publicación, Passaglia destacó el valor de quienes en 1810 decidieron dar el primer paso hacia la libertad, a pesar de la incertidumbre y los desafíos.
“El 25 de Mayo nos recuerda que hubo argentinos que se animaron a dar el primer paso, sin certezas, pero con coraje”, expresó. Para el intendente, ese espíritu debe servir como guía para los tiempos actuales, en los que considera fundamental recuperar la confianza y la unidad.
“Hoy nos toca a nosotros. Volver a creer, volver a confiar, volver a empujar todos para el mismo lado”, sostuvo. En ese sentido, Passaglia remarcó que la independencia no debe entenderse solo como un hecho histórico, sino también como una responsabilidad activa en el presente.
“La independencia no es solo romper cadenas, es hacernos cargo del presente y del futuro”, señaló. Su mensaje apeló a la construcción colectiva y al protagonismo de cada ciudadano en la transformación del país.
El intendente cerró su publicación con una invitación a recuperar el sentido de comunidad y la fe en el potencial nacional: “Que este sea el día en que volvamos a confiar en lo que somos capaces de lograr”.
Finalmente, concluyó con una expresión de profundo sentimiento patriótico: “¡Viva la Patria!”.
El intendente destacó la figura de Cristina Kirchner como “mito vivo” y la movilización popular que inspira, al tiempo que celebró la unidad comunitaria en el Día de la Bandera.

Mussi: "El pueblo tiene memoria y es leal con quien abraza las banderas de la Justicia Social"
El intendente de Berazategui, Juan José Mussi, se refirió a la movilización que se realizó a Plaza de Mayo en defensa de la democracia y contra la condena de CFK, como consignas.

Menéndez: “El pueblo volvió a decir presente en Plaza de Mayo”
El intendente de Merlo participó de la movilización en rechazo a la condena contra Cristina Fernández de Kirchner. “Con unidad, organización y esperanza, seguimos al lado de nuestra gente”, expresó.

Garate hizo entrega de la llave del nuevo edificio del Jardín de Reta
En la sede del Consejo Escolar de Tres Arroyos, el intendente Pablo Garate hizo entrega de la llave del nuevo edificio a la directora Jardín 919 de Reta.

Marcha por Cristina Kirchner: qué gremios adhieren y cómo será el impacto en el transporte
El respaldo a la movilización de la ex presidenta genera divisiones dentro del sindicalismo: algunos gremios confirmaron huelgas, otros optaron por no detener actividades.

Entrevista GLP. Cuestionan a Sciaini por el avance de la droga, la inseguridad y la falta de un plan de gobierno en Roque Pérez: "El barco se le está hundiendo"
La gestión de Maximiliano Sciaini es blanco de fuertes críticas por el avance del narcotráfico, la falta de control en los accesos a Roque Pérez, la escasa presencia policial y la ausencia de campañas de prevención. También crecen las denuncias por el deterioro del hospital, los salarios municipales "de indigencia" y un gobierno sin planificación ni rumbo.

Encuesta revela qué opina la gente sobre Cristina tras el fallo
La imagen de Cristina Kirchner, la Corte y Javier Milei bajo la lupa de una encuesta nacional. Opiniones divididas, números duros y mucha polémica.