Kicillof cruzó a Milei por el ajuste en salud: “Pueden emitir deuda, pero no garantizar sueldos”

Axel Kicillof apuntó con todo contra el ajuste del Gobierno de Javier Milei: “Pagan bonos carísimos pero no sueldos dignos”. Mirá qué dijo desde Avellaneda.

Política29 de mayo de 2025Juan Manuel VillarrealJuan Manuel Villarreal
Kicillof Axel
Kicillof criticó el ajuste en el Garrahan: "No hay plata pero emiten deuda"

Axel Kicillof volvió a plantarse con dureza ante las medidas del gobierno nacional. En una jornada que incluyó la inauguración de un nuevo Centro de Atención Primaria en Wilde, el gobernador bonaerense apuntó directamente contra Javier Milei por el ajuste en el sistema de salud y la crítica situación salarial en el Hospital Garrahan.

Colegios PrivadosColegios privados con aumentos en junio y julio: todos los detalles

“Es mentira que no hay plata: el Gobierno nacional puede emitir un bono de deuda y pagar una tasa de interés muy alta, pero no puede garantizar que los trabajadores del Hospital Garrahan tengan sueldos decentes”, disparó Kicillof.

“Destruir es fácil, revertir el daño no”: el mensaje a Nación

El mandatario bonaerense advirtió sobre las consecuencias del ajuste en áreas sensibles como la salud y la ciencia. “Debemos comprender la dimensión del daño que están haciendo: destruir es rápido y sencillo, pero revertir las dificultades de la fuga de médicos y científicos será una tarea muy difícil”, afirmó.

En esa línea, remarcó la diferencia de enfoque entre su gestión y la del Ejecutivo nacional. “Por eso en la Provincia tenemos otra forma de gobernar, con prioridades muy distintas: mientras desfinancian la salud pública a nivel nacional, nosotros ya abrimos 186 CAPS para garantizar la atención primaria de todos los bonaerenses”, subrayó.

Kicillof inauguración Wilde

El nuevo CAPS en Avellaneda: inversión y homenaje

El acto tuvo lugar en el municipio de Avellaneda, donde Kicillof encabezó la apertura de un nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud que lleva el nombre del Dr. Alejandro Collia, presente en el evento y homenajeado por su trayectoria.

La obra demandó una inversión de $1.238 millones y permitirá aliviar la demanda de hospitales cercanos como el “Pedro Fiorito” y el “Presidente Perón”. El nuevo CAPS cuenta con cinco consultorios de atención general, uno odontológico, uno ginecológico y otro obstétrico, además de servicios de enfermería, vacunación, entrega de medicamentos y un SUM.

Más obras para reforzar el sistema de salud en el conurbano

Durante la jornada, también se firmó un convenio con el municipio para avanzar con obras de refacción y adecuación del área de internación del Hospital Interzonal General de Agudos “Presidente Perón”, ubicado en Sarandí. La inversión provincial será de $2.500 millones.

Estas acciones forman parte de una política sanitaria integral impulsada desde la Provincia que, según remarcaron las autoridades, busca fortalecer la red de atención pública frente al “abandono” que denuncian desde Nación.

Dalma Maradona y GianninaDalma Maradona estalló contra el Gordo Dan por una foto falsa

Educación: nuevas aulas y mejoras en una escuela secundaria

Además del eje sanitario, el gobernador bonaerense y el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, inauguraron las obras de ampliación en la Escuela de Educación Secundaria N°12. Se sumaron ocho aulas, un salón de usos múltiples, una sala de informática y nuevas áreas administrativas.

Ricardo Darín puso el foco en los precios y el Gobierno lo desmintió. ¿Qué opina usted sobre el costo de vida actual en Argentina?

Estoy de acuerdo, los precios están muy elevados

No estoy de acuerdo, los precios no son un problema

Te puede interesar
Populares
Maximiliano Sciaini, intendente de Roque Pérez

Entrevista GLP. Cuestionan a Sciaini por el avance de la droga, la inseguridad y la falta de un plan de gobierno en Roque Pérez: "El barco se le está hundiendo"

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas17 de junio de 2025

La gestión de Maximiliano Sciaini es blanco de fuertes críticas por el avance del narcotráfico, la falta de control en los accesos a Roque Pérez, la escasa presencia policial y la ausencia de campañas de prevención. También crecen las denuncias por el deterioro del hospital, los salarios municipales "de indigencia" y un gobierno sin planificación ni rumbo.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado