
Rusia exige aclaraciones por denuncia de espionaje en el país
“Pura manía”, dijo la Embajada rusa tras la denuncia de Manuel Adorni por presuntos espías en el país. Pidieron aclaraciones urgentes a Cancillería.
El 10 de junio, pilotos de Aerolíneas harán paro desde las 18. Denuncian sueldos bajos, fallas en aviones y falta de inversión. Caos en Ezeiza y Aeroparque.
Argentina02 de junio de 2025La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) anunció un paro para el martes 10 de junio, entre las 18:00 y las 2:00 del día siguiente. La medida afectará directamente las operaciones en los aeropuertos de Aeroparque Jorge Newbery y Ezeiza, generando preocupación entre miles de pasajeros que ya tenían programados sus vuelos para ese día.
Según explicó el gremio, la decisión fue tomada debido al “contexto extremadamente crítico” que atraviesa el sector aerocomercial, marcado por salarios desactualizados, falta de inversión, y condiciones laborales deterioradas.
En un duro comunicado difundido por redes sociales, APLA señaló que enfrenta “incumplimientos convencionales, un prolongado retraso salarial, y la ausencia de una estrategia clara para el futuro de Aerolíneas Argentinas”.
El gremio también alertó sobre una “modificación unilateral de procesos y programaciones” que, sumado a “recurrentes fallas técnicas en los aviones por falta de inversión”, impacta no solo en las condiciones laborales, sino también en la seguridad del servicio que reciben los pasajeros.
La publicación fue firmada por la conducción que encabeza Pablo Biró, una figura habitual en los conflictos entre el personal aeronáutico y la conducción de la empresa estatal.
Desde Aerolíneas Argentinas, respondieron que la medida “tiene motivaciones políticas y no laborales”, recordando que hace apenas semanas se había firmado un acuerdo paritario con el gremio de pilotos.
“La compañía continúa abierta a buscar las soluciones necesarias para evitar cualquier tipo de perjuicio en los planes de viaje de nuestros pasajeros”, indicaron.
Además, en los pasillos de la empresa de bandera no se descarta que el Gobierno nacional pueda intervenir mediante la Secretaría de Trabajo y aplicar una conciliación obligatoria, lo que suspendería el paro de manera temporal.
Hasta el momento, APLA no especificó la cantidad de vuelos que serán cancelados o reprogramados. Sin embargo, se anticipó que en los próximos días se enviará un instructivo con el detalle de la medida de fuerza y su alcance exacto.
Mientras tanto, reina la incertidumbre entre los pasajeros que tenían vuelos programados entre la tarde del 10 de junio y la madrugada del día siguiente. Las principales rutas afectadas serán nacionales y regionales, operadas desde Aeroparque y Ezeiza. El gremio no descarta nuevas medidas de fuerza si no se responde a sus reclamos.
“Pura manía”, dijo la Embajada rusa tras la denuncia de Manuel Adorni por presuntos espías en el país. Pidieron aclaraciones urgentes a Cancillería.
Trabajadores del Hospital Garrahan llaman al paro total: este miércoles harán un abrazo simbólico y advierten que el conflicto va para largo.
La Polícia Federal cambia su rol: Milei anunció una PFA más ágil, con cambios que generan ruido: podrán detener sin orden judicial y patrullar redes sociales.
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió por alertas amarillas en distintos puntos del país.
El respaldo a la movilización de la ex presidenta genera divisiones dentro del sindicalismo: algunos gremios confirmaron huelgas, otros optaron por no detener actividades.
La gestión de Maximiliano Sciaini es blanco de fuertes críticas por el avance del narcotráfico, la falta de control en los accesos a Roque Pérez, la escasa presencia policial y la ausencia de campañas de prevención. También crecen las denuncias por el deterioro del hospital, los salarios municipales "de indigencia" y un gobierno sin planificación ni rumbo.
La imagen de Cristina Kirchner, la Corte y Javier Milei bajo la lupa de una encuesta nacional. Opiniones divididas, números duros y mucha polémica.