Hospital Garrahan: imputan a Mario Lugones por abuso de autoridad
Imputaron al ministro de Salud, Mario Lugones, por abuso de autoridad en el Garrahan: lo acusan de echar al Consejo Directivo tras otorgar un bono. Todos los detalles.
Política02 de junio de 2025


El ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, fue imputado este lunes por presuntas irregularidades en el manejo del Hospital Garrahan. La denuncia fue presentada por la líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, y la diputada nacional Marcela Campagnoli, y recayó en el fiscal federal Guillermo Marijuan.
Según la acusación, Lugones habría forzado la renuncia del Consejo Directivo del hospital pediátrico en octubre de 2024, luego de que este otorgara un bono de 500 mil pesos al personal, una medida que, de acuerdo con la denuncia, estaba dentro de las atribuciones del órgano y no requería aval del Ministerio.
Las legisladoras aseguran que el funcionario actuó "de manera arbitraria y contraria a la normativa vigente", con el objetivo de "disciplinar" al Garrahan y evitar un "efecto contagio" en otros hospitales nacionales en medio de la reducción presupuestaria en salud.
Lo que investiga la Justicia
El fiscal Marijuan pidió a las autoridades del hospital un informe detallado sobre la composición del Consejo de Administración antes y después de octubre de 2024, además de copias de las resoluciones que aprobaron el bono. También requirió un organigrama completo del hospital con todos los cargos y funciones.
En la presentación judicial se indica que el bono entregado provino de un fondo que históricamente administra el Consejo sin necesidad de consulta ministerial. El “único motivo” de la remoción, sostienen las denunciantes, habría sido un “encono personal” del ministro, con aval de “autoridades superiores”. Además, se investiga si Lugones incurrió en los delitos de abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público, al exceder sus facultades e intervenir directamente en una decisión autónoma del hospital.
"Los recursos no son para militancia rentada", dijo Lugones
Mientras se profundiza el conflicto salarial en el Garrahan, Lugones rompió el silencio y apuntó contra el uso político del hospital. "Los recursos deben destinarse al personal de salud, no a la militancia rentada", aseguró el funcionario, en línea con declaraciones del vocero presidencial, Manuel Adorni.
El ministro defendió el aumento anunciado para los residentes —quienes pasarían a cobrar $1.300.000 desde el 1° de julio— y lo atribuyó al “ahorro por reducción de gastos superfluos” y la implementación del control biométrico de asistencia que rige desde hoy. Sin embargo, la medida fue rechazada por trabajadores y gremios, que la consideran insuficiente y discriminatoria, ya que “excluye al 90% del personal del hospital”.
Los residentes mantienen las protestas y convocan al Obelisco
A pesar del anuncio del aumento, los residentes del Garrahan afirmaron que no hubo “ninguna propuesta salarial formal” y convocaron a una “Noche de velas” este lunes a las 18 horas en el Obelisco, en una jornada simbólica “en defensa del hospital”.
Desde la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT), Norma Lezana advirtió que con $1.300.000 “no se resuelve el conflicto” y denunció una maniobra para desmovilizar la protesta. “Un residente no puede vivir con 750 mil pesos”, remarcó.
Asamblea gremial y posible paro general
Los gremios nucleados en ATE convocaron a una asamblea general este martes a las 13:00 para definir nuevas medidas de fuerza, incluyendo paros y movilizaciones.
“Este conflicto es producto de la improvisación del Gobierno. Hace poco intentaron ilegalizar las huelgas por decreto, y hoy deben retroceder ante una huelga indefinida”, señalaron en un duro comunicado interno.

Fuerte caída del salario real y del empleo según el Gobierno
Se desplomó el salario real y se perdieron miles de puestos de trabajo: el mercado laboral sigue en caída libre tras el ajuste de Milei. Mirá todos los números.

Quiénes juzgarán a Makintach y cómo será el proceso político que podría destituirla
Julieta Makintach, la magistrada del caso Maradona, enfrenta juicio político. Enterate quiénes la juzgarán y cómo será el proceso que define su futuro.

Presentan un amparo para que CFK sea candidata pese a su condena
Un amparo judicial busca sortear la inhabilitación de Cristina. Denuncian proscripción y piden que no se impida su postulación en la provincia de Buenos Aires.

Cristina Kirchner confirmó que irá a Comodoro Py el 18 de Junio
Cristina Kirchner confirmó que este miércoles irá a Comodoro Py. Pidió prisión domiciliaria y lanzó duras críticas al Poder Judicial. Leé el documento.

Succurro firmó un convenio con Larroque por mejoras habitacionales
Apunta a financiar la realización de 100 obras de este tipo en distintos barrios del distrito. De la rúbrica también participó el subsecretario de Hábitat de la Comunidad, Rubén Pascolini.

Entrevista GLP. "Hurlingham está en su peor momento": cuestionan a Damián Selci por el colapso del hospital, el deterioro urbano y el avance del delito
Crecen las críticas al intendente de Hurlingham por el estado de las calles, la falta de señalización y obras que “duran menos de una semana”. Vecinos alertan sobre la crisis del hospital municipal y las deficiencias en el monitoreo de seguridad, describiendo la ciudad como “tierra de nadie”.

Qué reveló la primera encuesta después del fallo contra Cristina
La primera encuesta post fallo a CFK sacudió el tablero: reveló opiniones que rompen todos los pronósticos políticos. Enterate todos los datos.