El Gobierno quiere frenar la sesión por jubilaciones y ya negocia con aliados
Con fuerte tensión política, Diputados se prepara para debatir el ajuste a jubilaciones, la moratoria previsional y las zonas afectadas por el temporal.
Legislativas02 de junio de 2025


La Cámara de Diputados confirmó que este miércoles se llevará a cabo una sesión especial clave para tratar un paquete de proyectos que incluye el aumento a jubilados, la extensión de la moratoria previsional, la declaración de emergencia en discapacidad y la situación crítica en municipios bonaerenses tras el temporal de mayo.
La convocatoria fue solicitada por Germán Martínez, jefe del bloque Unión por la Patria, luego del fallido intento del pasado 21 de mayo, cuando la sesión cayó por falta de quórum: sólo asistieron 124 legisladores de los 129 requeridos.
“Esperamos que esta vez los bloques que dicen preocuparse por los jubilados estén presentes y den el debate que el país necesita”, apuntó la diputada Cecilia Moreau.
Qué temas se debatirán en la sesión
Entre los principales puntos del temario figuran:
- Un aumento de emergencia del 7,2% para jubilados.
- La extensión de la moratoria previsional.
- La mejora del bono adicional a adultos mayores.
- La ampliación de la cobertura de medicamentos por parte del PAMI.
- La declaración de emergencia en materia de discapacidad hasta 2027.
- La declaración de zona de emergencia para los municipios del norte del conurbano bonaerense afectados por el fuerte temporal.
El oficialismo busca bloquear la sesión
Mientras la oposición presiona para tratar los proyectos, desde Casa Rosada ya se activó una estrategia para impedir el quórum. Según confirmaron fuentes oficiales, el Gobierno está en conversaciones con gobernadores "dialoguistas" y bloques aliados para evitar que se llegue a los 129 legisladores necesarios.
El presidente de la Cámara, Martín Menem, advirtió: “Se esconden detrás de causas nobles con el solo fin de intentar romper el equilibrio fiscal que tanto costó conseguir”. Además, anticipó que cualquier ley que implique un gasto sin financiamiento será vetada.
Desde el oficialismo remarcan que el paquete de medidas opositoras tendría un costo fiscal superior a los 12.000 millones de dólares, el equivalente al 1,8% del PBI.
Cómo son los proyectos opositores
Los bloques que solicitaron la sesión fueron Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia Para Siempre, el socialismo y la Coalición Cívica.
Uno de los proyectos principales es la prórroga de la moratoria previsional por dos años más, impulsada por UxP. Sin embargo, otras fuerzas como el socialismo promueven reemplazarla por un nuevo sistema proporcional, que reconozca los años efectivamente aportados. Ese esquema contempla una prestación equivalente al 85% de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), más un 1,5% extra por cada año de aportes.

"Se consumó la infamia": Martínez apuntó contra Rosatti y Lorenzetti
El jefe del bloque Unión por la Patria calificó como “bochornoso” el fallo de la Corte Suprema que confirmó la condena a Cristina Kirchner y acusó a los jueces de ser parte de una persecución política armada durante más de una década.

Manes retiró su reclamo ante la Corte por las amenazas de Santiago Caputo
El diputado radical había denunciado al asesor del Presidente tras el incidente ocurrido el 1 de marzo, durante la apertura de sesiones ordinarias en el Congreso.

Tras la condena a Cristina, el Senado bonaerense suspende la sesión
El Senado bonaerense suspendió su sesión tras el fallo contra Cristina: pliegos judiciales y reelecciones eternas, otra vez en pausa. Enterate qué pasó.

La oposición avanza con la comisión $LIBRA: piden citar a Karina Milei y a Javier Milei
Durante el segundo encuentro de la comisión investigadora, no se logró definir autoridades, pero se votó convocar a Karina Milei, Hayden Davis y otros nombres.

Succurro firmó un convenio con Larroque por mejoras habitacionales
Apunta a financiar la realización de 100 obras de este tipo en distintos barrios del distrito. De la rúbrica también participó el subsecretario de Hábitat de la Comunidad, Rubén Pascolini.

Entrevista GLP. "Hurlingham está en su peor momento": cuestionan a Damián Selci por el colapso del hospital, el deterioro urbano y el avance del delito
Crecen las críticas al intendente de Hurlingham por el estado de las calles, la falta de señalización y obras que “duran menos de una semana”. Vecinos alertan sobre la crisis del hospital municipal y las deficiencias en el monitoreo de seguridad, describiendo la ciudad como “tierra de nadie”.

Qué reveló la primera encuesta después del fallo contra Cristina
La primera encuesta post fallo a CFK sacudió el tablero: reveló opiniones que rompen todos los pronósticos políticos. Enterate todos los datos.