Fracasó la reunión por el Garrahan: el Gobierno no llevó ninguna propuesta

El Gobierno convocó a los gremios del Garrahan pero no hizo ninguna propuesta. ATE lo calificó de “circo” y anunció un paro nacional.

Política04 de junio de 2025Juan Manuel VillarrealJuan Manuel Villarreal
Hospital Garrahan Hospital de Pediatría
Fracasó la reunión por el Garrahan: sigue el conflicto con Salud

La esperada reunión entre el Gobierno nacional y los gremios del Hospital Garrahan terminó en un estrepitoso fracaso. Según denunciaron los sindicatos, la gestión de Javier Milei no presentó ninguna propuesta salarial concreta, lo que agravó aún más el conflicto que atraviesa al principal hospital pediátrico del país.

Javier Milei Karina MileiLa Justicia desestima denuncias de Milei contra periodistas por libertad de expresión

“Nos han traído a una audiencia a tomarnos el pelo”, disparó un representante sindical a la salida del encuentro. “Hay una rebelión interna en el Garrahan porque hemos llegado a una situación límite”, agregó, visiblemente indignado.

La audiencia, convocada en el marco de la conciliación obligatoria, fue calificada como “un circo” por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), que anticipó un paro nacional en el sector salud en respuesta a lo que consideran un vaciamiento deliberado del hospital.

El enojo de ATE: “Vinimos y no había nadie del Gobierno”

Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE, fue categórico: “Asistimos a la audiencia solo los representantes de los trabajadores y cuatro perejiles del Garrahan, pero ningún funcionario del Gobierno”. Según el dirigente, debieron haber estado presentes los titulares de Salud, Economía y la Jefatura de Gabinete.

“Es evidente que no tienen interés en resolver el conflicto. Si quieren que el hospital funcione, deben garantizar condiciones laborales y salariales dignas”, sostuvo Aguiar. También exigió el cese de las amenazas de despido a los residentes y denunció que el Ejecutivo “rompió la conciliación obligatoria”.

Audiencia Garrahan

El gremio denunció además que el hospital está funcionando con presupuestos recortados, salarios por debajo del costo de vida y un creciente número de renuncias de profesionales, lo que genera cierres de servicios clave.

Residentes en pie de lucha: asamblea y movilización

En paralelo, los médicos residentes autoconvocados, quienes ya habían rechazado el bono unilateral ofrecido por el Gobierno, anunciaron que realizarán una nueva asamblea este jueves para definir los pasos a seguir. El ofrecimiento oficial, que pretendía llevar sus ingresos de $800.000 a $1.300.000, fue rechazado por considerarlo insuficiente y temporal.

Norma Lezana, secretaria general de la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT), aseguró que “hay residentes amenazados con ser despedidos”. Y remarcó que el reclamo es claro: un aumento salarial del 100% para todos los trabajadores del hospital, llevando el salario mínimo a $1.800.000, equivalente al costo actual de la canasta básica.

Se profundiza el conflicto: habrá paro nacional en hospitales

El fracaso de la reunión alimentó la tensión entre los gremios y el Ejecutivo. ATE ya confirmó que convocará a un paro nacional que alcanzará a “todos los hospitales del país”. Aunque la fecha aún no fue anunciada oficialmente, Aguiar advirtió que será una medida “contundente”.

Pablo LFuerte denuncia de la Provincia por la caída de la coparticipación

El paro incluirá movilizaciones al Ministerio de Salud y a Plaza de Mayo, y podría ser solo el comienzo de una escalada si el Gobierno no presenta una propuesta salarial concreta. Mientras tanto, la situación en el Garrahan se agrava. Según los gremios, hay sectores enteros que no pueden sostenerse y la atención pediátrica nacional está en riesgo.

Cristina Kirchner confirmó que será candidata a diputada provincial: ¿acierto o error?

Acierto

Error

No lo sé

Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado