El Gobierno oficializó el cierre definitivo del plan Procrear

El Gobierno cerró el Procrear y avanza con su liquidación total. Qué pasará con los créditos, los inmuebles y el rol del Banco Hipotecario. Todos los detalles.

Argentina09 de junio de 2025Juan Manuel VillarrealJuan Manuel Villarreal
PROCREAR 1
El Gobierno avanza con el cierre definitivo del Procrear

Después de más de una década en funcionamiento, el Gobierno nacional confirmó este lunes el cierre definitivo del Procrear, el histórico programa de créditos para la vivienda. La decisión se formalizó mediante la Resolución 764/2025 del Ministerio de Economía, publicada en el Boletín Oficial, donde se detallan los pasos para desmantelar el fondo fiduciario que lo gestionaba desde 2012.

Zaffaroni EugenioZaffaroni reveló que la Corte podría frenar el fallo contra Cristina

Según el texto, la Secretaría de Obras Públicas será la encargada de ejecutar el procedimiento de cierre, garantizando la continuidad de los procesos financieros y la correcta disposición de los bienes involucrados.

Qué pasará con los créditos vigentes

A pesar de la disolución del programa, el Banco Hipotecario continuará en su rol de fiduciario para gestionar los créditos individuales pendientes, según las condiciones establecidas originalmente. Además, se autoriza un nuevo Contrato de Mandato para la Gestión de Créditos Individuales entre la cartera económica y la entidad bancaria.

PROCREAR 2

En paralelo, se instruyó a la Dirección Nacional de Normalización Patrimonial, que depende de la Secretaría de Legal y Técnica, a encargarse de las cobranzas, incluyendo la venta de carteras con bajo rendimiento —es decir, aquellas que rindan menos del 40% del total esperado—. También será responsable de afrontar cualquier procedimiento judicial derivado del cierre del fondo.

Qué pasará con los inmuebles del Procrear

La resolución también ordena que los inmuebles que no estén bajo contratos de obra vigentes sean transferidos a la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE). Esta medida ya estaba prevista en el Decreto 1018/2024, firmado en noviembre pasado, cuando se anunció la disolución inicial del programa.

El texto oficial recordó que el Ministerio de Economía podrá transferir unidades a provincias, municipios, el Gobierno porteño, institutos de vivienda u otros organismos del Estado nacional, previa intervención del Tribunal de Tasaciones de la Nación. Además, si los inmuebles fueron originalmente aportados por provincias o municipios, se podrá acordar su restitución total o parcial a los gobiernos que los hayan cedido.

La justificación oficial: "No se justifica la intervención del Estado"

En los considerandos de la resolución, el Gobierno reconoce la dificultad que enfrentan amplios sectores de la población para acceder a una vivienda propia, especialmente en un contexto de alta inflación y restricciones crediticias. Sin embargo, justifica el cierre del Procrear con una definición tajante: “La financiación de la construcción de viviendas es una actividad propia y principal de los bancos comerciales, privados y públicos, por lo que no se justifica la intervención del Estado en esa materia”.

Adorni X PROCREAR

Un cambio de época en política habitacional

El anuncio llega en línea con lo anticipado en redes sociales por el vocero presidencial Manuel Adorni, quien había adelantado que el Procrear “tal y como lo conocemos, dejará de existir”. Además, mencionó que el Gobierno habilitará un nuevo esquema de hipotecas divisibles, destinado a proyectos inmobiliarios en desarrollo, como parte de un nuevo modelo de financiamiento desde el sector privado.

Kicillof activó su armado en la Cuarta sección rumbo al primer plenario del MDFDerecho al Futuro suma músculo en el interior bonaerense

Con esta medida, la administración de Javier Milei marca el final de uno de los programas de vivienda más emblemáticos de los últimos años, con más de una década de historia y miles de créditos otorgados a familias de todo el país.

Cristina Kirchner confirmó que será candidata a diputada provincial: ¿acierto o error?

Acierto

Error

No lo sé

Te puede interesar
Populares
Damian Selci

Entrevista GLP. "Hurlingham está en su peor momento": cuestionan a Damián Selci por el colapso del hospital, el deterioro urbano y el avance del delito

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas11 de junio de 2025

Crecen las críticas al intendente de Hurlingham por el estado de las calles, la falta de señalización y obras que “duran menos de una semana”. Vecinos alertan sobre la crisis del hospital municipal y las deficiencias en el monitoreo de seguridad, describiendo la ciudad como “tierra de nadie”.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado