Zaffaroni reveló que la Corte podría frenar el fallo contra Cristina
Un juez de la Corte estaría dudando en fallar contra Cristina Kirchner. Eugenio Zaffaroni habló de "radio pasillo" y apuntó directo a Rosenkrantz.
Política09 de junio de 2025
Juan Manuel Villarreal
El exjuez de la Corte Suprema, Eugenio Zaffaroni, dejó abierta una fuerte versión sobre la causa Vialidad y el futuro judicial de Cristina Kirchner. Según sus declaraciones, uno de los magistrados del máximo tribunal estaría evaluando postergar su decisión sobre si confirmar o no la condena contra la expresidenta.
"Hay una versión, también es radio pasillo, que uno de los miembros del triunvirato está en esa (dudar), que sería lo lógico, abrir la causa, revisarla", dijo Zaffaroni en diálogo radial, alimentando las especulaciones en torno a la votación que se espera para esta semana.
Rosenkrantz, el apuntado
Sin mencionarlo directamente, Zaffaroni deslizó que el juez Carlos Rosenkrantz sería quien estaría evaluando no avanzar aún con un fallo en contra de Cristina Kirchner. “No es descartable el rumor de que uno de los tres... en fin, Rosenkrantz sería, que ha votado muy bien en otros temas nacionales”, comentó.
Además, reveló cómo solía manejarse la Corte ante filtraciones o rumores: “Si se escapó una información, lo que siempre hacíamos era no confirmarla, la tirábamos para adelante. No creo que sea el martes (el fallo)”.
“Sí la van a inhabilitar”
Pese a la posibilidad de una demora, Zaffaroni se mostró convencido de que el destino de Cristina Kirchner está marcado: “Creo que sí la van a inhabilitar”, afirmó sin rodeos.

Incluso se animó a especular con las posibles consecuencias de una eventual condena: “Si va presa, la tendrán unos días, le darán domiciliaria. Y si la quieren humillar un poco más, le pondrán una tobillera”.
Duro con la Corte y el Gobierno
El exmagistrado también criticó con dureza la conformación actual de la Corte Suprema, integrada por solo tres miembros: “La situación de la Corte es un escándalo, es el único triunvirato en el mundo, es un disparate”. “No cuidan la imagen del tribunal y lo hacen públicamente, cosa que nunca ha sucedido”, lanzó.
Por otra parte, cuestionó el eventual impacto político de inhabilitar a la expresidenta: “No creo que esto beneficie al régimen. Alguno tendrá un poco de lucidez y dirá 'déjenla competir y en una de esas le ganamos'. En la Casa de Gobierno puede haber alguien que en algún momento le funcionen dos neuronas”.
Zaffaroni concluyó que, más allá de los nombres, el problema es estructural: “No se trata de privilegio de la expresidenta. Se trata de que es una irregularidad que cualquier ciudadano argentino sea condenado en estas circunstancias”.

Tras meses de lucha, trabajadores del Garrahan reciben aumento del 61%
Con paros, asambleas y apoyo popular, los trabajadores del Garrahan celebran un triunfo que marca un antes y un después en salud pública. Todos los detalles.

Lobería votó con bronca: señales de fin de ciclo para Pablo Barrena
La fuerza política del intendente sufrió un duro revés electoral en octubre, reflejando el descontento vecinal con una gestión cuestionada por calles intransitables, luminarias en mal estado, abandono de espacios públicos, bajos salarios municipales y deficiencias en el hospital local.

Las urnas en Chivilcoy marcaron otro revés para Guillermo Britos y crecen los reclamos vecinales
El oficialismo acumula críticas por problemas con la recolección de residuos, calles intransitables, obras inconclusas y luminarias que ponen en riesgo a la comunidad. Las denuncias de “abandono generalizado” y los resultados electorales confirman el ocaso del britismo.

Nuevas autoridades y reclamos en la Justicia bonaerense
La asunción de nuevas autoridades coincidió con fuertes planteos por la situación salarial y la falta de personal en los tribunales bonaerenses.

Villarruel ordenó desactivar los despachos “heredados”, pero el Senado se rebeló
La vicepresidenta había dispuesto que los legisladores que terminan mandato devolvieran oficinas, muebles y equipos antes del 10 de diciembre. Sin embargo, distintos bloques se opusieron y comenzaron el reacomodamiento interno.

Cascallares destacó los avances en la Ruta 4 y la articulación con la Provincia
Mientras avanza la modernización de la Ruta 4, el intendente entregó materiales a escuelas agrarias y la Granja Educativa Municipal para fortalecer la producción sustentable.

Tapia, bajo fuego: el escándalo financiero que golpea a su círculo cercano
El presidente de la AFA vuelve a quedar en el ojo de la tormenta. Una investigación judicial por presunto lavado de más de $6000 millones involucra a Ariel Vallejo, titular de Sur Finanzas, la empresa que patrocinó la Liga Profesional y la Selección argentina.




