Movilizaciones por Cristina: bloqueos y tensión política

Tensión máxima: gremios cortan rutas por el fallo a Cristina Fernández de Kirchner y el Gobierno evalúa reprimir. Cristina espera el fallo de la Corte en la sede del PJ.

Política10 de junio de 2025Juan Manuel VillarrealJuan Manuel Villarreal
Movilizaciones CFK
Corte total en rutas y autopistas: sindicatos movilizados contra un fallo que consideran “proscriptivo”

En un clima de máxima tensión institucional, la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner aguarda en la sede del Partido Justicialista Nacional el inminente fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación por la causa Vialidad, que podría dejar firme una condena a seis años de prisión por administración fraudulenta.

Cristina Fernández de Kirchner.Cristina Kirchner, su candidatura y el fallo pendiente de la Corte: qué podría ocurrir

Afuera, mientras tanto, se vive una jornada cargada de dramatismo político y social. Delegados sindicales enrolados en la CGT, encabezados por gremios como SMATA, ATE, La Bancaria y APL, protagonizan una serie de cortes masivos en rutas y autopistas del AMBA, en lo que denominan una muestra de resistencia ante lo que consideran un “acto de proscripción”.

Dónde hay cortes y quiénes convocaron

Desde las primeras horas de la tarde de este martes, hubo interrupciones totales del tránsito en:

  • Panamericana y Pacheco (altura YPF)
  • Camino del Buen Ayre y Acceso Oeste
  • Autopista Buenos Aires - La Plata (altura Quilmes)
  • Autopista Riccheri (altura predio de la AFA)
  • Y una movilización desde Avellaneda por el Puente Pueyrredón

La convocatoria surgió de sectores combativos del sindicalismo, entre ellos trabajadores de fábricas automotrices y delegados gremiales, que se autoconvocaron con el respaldo tácito de la Confederación General del Trabajo. Según confirmaron desde InfoGremiales, la CGT emitió un duro comunicado titulado "La democracia está en peligro", en el que denuncia que el fallo sería parte de una operación de persecución judicial contra Cristina Kirchner.

Tensión institucional y despliegue de seguridad

Fuentes oficiales dejaron trascender que el Gobierno nacional evalúa enviar fuerzas federales para liberar los cortes y reforzar la seguridad en edificios públicos clave, en previsión de una escalada de las protestas. Se menciona un eventual despliegue de efectivos de Gendarmería y Prefectura en puntos estratégicos del AMBA.

La situación genera alarma en distintos sectores políticos. El dirigente social Juan Grabois habló directamente de un “Estado de sitio encubierto”, mientras que otros actores del arco kirchnerista, como los diputados Natalia Zaracho y Federico Fagioli, y el senador Oscar Parrilli, se hicieron presentes en la sede del PJ para respaldar a la ex mandataria.

La vigilia peronista y el clima previo al fallo

Desde el fin de semana, militantes peronistas y agrupaciones afines a la ex presidenta mantienen una vigilia constante entre su domicilio en Constitución y la sede de la calle Matheu. Hoy, el movimiento cobró fuerza con la llegada de dirigentes sindicales, intendentes y legisladores que denuncian una maniobra judicial con fines electorales.

SMATA Movilizaciones CFK

La jefa comunal de Quilmes, Mayra Mendoza, fue contundente: “Es un golpe a la democracia”. En la misma línea se expresaron referentes del kirchnerismo que acusan al Poder Judicial de actuar bajo presión mediática y con el objetivo de inhabilitar políticamente a Cristina.

CGTLa CGT advirtió sobre proscripción y alertó por la democracia

Fuentes judiciales ya confirmaron que los tres jueces firmaron sus votos, y sólo resta que se haga pública la decisión. Si el máximo tribunal rechaza los recursos de la defensa, la condena quedará firme y CFK deberá comenzar a cumplir su pena, abriendo un escenario incierto para el peronismo en plena campaña electoral.

Te puede interesar
Populares
Maximiliano Sciaini, intendente de Roque Pérez

Entrevista GLP. Cuestionan a Sciaini por el avance de la droga, la inseguridad y la falta de un plan de gobierno en Roque Pérez: "El barco se le está hundiendo"

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas17 de junio de 2025

La gestión de Maximiliano Sciaini es blanco de fuertes críticas por el avance del narcotráfico, la falta de control en los accesos a Roque Pérez, la escasa presencia policial y la ausencia de campañas de prevención. También crecen las denuncias por el deterioro del hospital, los salarios municipales "de indigencia" y un gobierno sin planificación ni rumbo.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado