Intendentes apuntan contra la Corte por la condena a Cristina
Intendentes de todo el país repudiaron la condena a Cristina Kirchner y acusaron a la Corte de actuar como “Partido Judicial”. Leé los detalles.
Argentina12 de junio de 2025

La Federación Argentina de Municipios (FAM), que agrupa a más de 500 intendentes de todo el país, emitió un durísimo comunicado en rechazo al fallo de la Corte Suprema de Justicia que confirmó la condena a Cristina Fernández de Kirchner en la causa Vialidad.
Los jefes comunales advirtieron que "democracia con proscripciones no es democracia" y afirmaron que la sentencia “no se trata de una decisión judicial, sino de una acción política disfrazada de legalidad”.
"Un ataque al corazón de la democracia federal"
Bajo el título “Democracia con proscripciones no es democracia”, el documento difundido por la FAM —presidida por el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza— expresó que la decisión del máximo tribunal argentino representa un ataque directo a la institucionalidad.
“Cuando se persigue judicialmente con una causa inventada y plagada de irregularidades a una dirigente elegida por el pueblo, se golpea el corazón de la democracia federal”, remarcaron los intendentes. También alertaron que la decisión judicial busca “disciplinar a quienes se atrevan a enfrentar al poder económico y a los privilegiados de siempre”.
Denuncian persecución política y proscripción
La Federación denunció una supuesta persecución política contra Cristina Kirchner, al considerar que la expresidenta está siendo juzgada por representar los intereses populares y defender un modelo de país basado en la soberanía nacional, la justicia social, las pymes, los trabajadores y los jubilados.
“La persiguen por poner al Estado al servicio de quienes más lo necesitaban”, afirmaron.
En esa línea, sostuvieron que la condena busca inhabilitarla para competir en las elecciones legislativas de septiembre, en las que ya había anunciado su candidatura por la Tercera Sección Electoral de la provincia de Buenos Aires.
Las críticas al proceso judicial en la causa Vialidad
Los intendentes también sumaron argumentos jurídicos para respaldar su posición: cuestionaron la imparcialidad del proceso, la falta de pruebas directas contra Fernández de Kirchner y la ausencia de peritajes técnicos sobre las obras públicas investigadas.
En particular, señalaron que:
- No se comprobó que las obras no se hubieran realizado ni que tuvieran sobreprecios.
- No se peritaron las 51 rutas adjudicadas al Grupo Austral de Lázaro Báez.
- El presupuesto fue aprobado por el Congreso y las partidas extra, ratificadas legalmente.
- No se probó que Cristina Kirchner haya tenido participación directa: los testigos no lo confirmaron y las pruebas se basaron en mensajes indirectos entre Báez y José López.
“Defender a Cristina es defender la democracia”
Finalmente, la FAM sostuvo que el fallo pone en peligro la salud de las instituciones y llamó a una reacción política y social en defensa del sistema democrático.
“Desde todos los rincones de la Argentina, desde cada intendencia, comuna, organización u hogar, decimos con fuerza y claridad: Defender a Cristina es defender la democracia, la soberanía y el futuro”.

Sin clases en la mayoría de las provincias por el paro nacional docente
La medida de fuerza afecta todos los niveles educativos y cuenta con la adhesión de más de 20 provincias. También participarán docentes universitarios.

“De Nobel a Nobel”: la carta de Pérez Esquivel a Corina Machado
Pérez Esquivel cuestionó a Machado y le advirtió sobre su vínculo con Estados Unidos. “Te aferrás a EE.UU., que no tiene aliados ni amigos, solo intereses”.

Triple femicidio: tres prófugos y la pista narco que guía la causa
El caso que conmocionó al país avanza con nueve detenidos, tres prófugos y revelaciones que apuntan a un ajuste de cuentas por droga. El fiscal Arribas confirmó que “Pequeño J” estuvo en la casa del crimen.

Pilotos lanzan protestas y los vuelos pueden colapsar
Con conflicto salarial y desregulación como telón de fondo, las acciones de APLA amenazan la normalidad aérea: mirá qué vuelos podrían verse afectados.

Encuesta: ¿Quién encabeza la intención de voto en Rosario?
Caren Tepp lidera la encuesta en Rosario con amplia ventaja sobre Pellegrini y Scaglia. La candidata de Fuerza Patria consolida su imagen. Todos los números.

Crece la tensión por las maniobras militares de EE.UU. en Buenos Aires
La Provincia le exigió a Petri explicaciones por ejercicios militares de EE.UU. en bases bonaerenses. Bianco habló de “un antecedente riesgoso” y las redes estallaron.

Fuerza Patria conmemora el Día de la Lealtad con Kicillof en San Vicente y una caravana por Cristina
Con acto en San Vicente y movilización a San José 1111, el peronismo bonaerense celebra el Día de la Lealtad en la recta final hacia las legislativas.