Luján refuerza la prevención del delito y apuesta al deporte adaptado
El Municipio continúa ampliando el Plan Integral de Seguridad con más dispositivos conectados al COM. Además, será anfitrión del primer torneo provincial de Fútbol Silencioso.
Municipales18 de junio de 2025

El Municipio de Luján sigue adelante con su política de fortalecer la seguridad en los barrios y localidades, a través de acciones enfocadas en la prevención y el trabajo conjunto con la comunidad. En este marco, se encuentran en plena instalación 24 nuevas alarmas vecinales en distintos puntos del distrito.
Los dispositivos incorporan tecnología de última generación y se activan mediante la aplicación Luján Alerta 24. Además, estarán conectados directamente al Centro de Operaciones de Monitoreo (COM), lo que permitirá una respuesta más ágil ante emergencias y hechos sospechosos.
Con esta medida, el Municipio busca consolidar el vínculo entre los barrios y las áreas municipales de seguridad, como parte del Plan Integral de Seguridad.
Las alarmas se están instalando en las siguientes zonas:
Barrio Ameghino
Darwin y Florida
J. Ingenieros y Tucumán
Almafuerte y Fleming
Storni y Capitán Luján
Barrio San Bernardo
San Juan entre Lugones y González
Lugones y Ciudadela
Vieyro y Montes Carballo
Barrio La Loma
Las Amapolas y Los Helechos
Los Tulipanes y Las Madreselvas
Barrio El Quinto
Roque De Luca casi Fm. de Torres
Matienzo y R. Moreno
J. J. Paso y R. Moreno
Champagnat
Parque Lasa
Gratone y Calle 528
Lezica y Torrezuri
Venus y Las Estrellas
Saturno y Marte
Del Sol y Tres Marías
Barrio La Hostería
El Churínche y La Calandria
El Benteveo
La Paloma y El Tordo
El Hornero y La Paloma
Río Carabelas y Colectora
Río Quequén y Colectora
Río Carabelas y Calle 118
Estas ubicaciones forman parte de una estrategia para extender la cobertura de seguridad a distintos sectores del distrito, combinando tecnología, articulación comunitaria y monitoreo municipal.
Luján será sede del primer torneo bonaerense de Fútbol Silencioso
En paralelo, el Municipio de Luján también será escenario de un evento deportivo inclusivo pionero: la Copa Buenos Aires de Fútbol Silencioso, organizada junto a la Federación Argentina de Fútbol Silencioso.
El torneo convocará a ocho asociaciones de personas sordas de distintos puntos de la provincia de Buenos Aires. Se llevará a cabo del 19 al 22 de junio en diversos espacios deportivos locales.
“Para nosotros es una alegría que la Federación de Fútbol Silencioso haya confiado en Luján para organizar un torneo de estas características, que se apoya en un eje tan importante como es la inclusión deportiva de las personas con discapacidad. Es fruto del esfuerzo que venimos realizando para posicionar al distrito como sede de eventos deportivos relevantes, una política que se ha ido consolidando en los últimos años”, expresó Federico Vanin, Secretario de Desarrollo Humano del Municipio.
Durante el torneo, los jugadores estarán alojados en la Villa San José de los Hermanos Maristas, donde se realizará la recepción y el sorteo del fixture. La competencia comenzará el viernes 20 y se extenderá hasta el domingo 22, desarrollándose en el Club Luján y el Club Menotti.
Además del trofeo para el equipo campeón, se entregarán medallas para el segundo y tercer puesto. El sábado por la tarde, los participantes también realizarán una visita a la zona histórica basilical de la ciudad.
“Es el primer torneo de Fútbol Silencioso de la provincia de Buenos Aires, con la particularidad que surgió a instancias del Municipio de Luján, que llevó la propuesta a la Federación Argentina de Fútbol Silencioso. A partir de un trabajo articulado con la Dirección de Deportes, concretamos esta apuesta por fortalecer los deportes adaptados con una competencia destacada que se pone en marcha en Luján pero que tendrá continuidad en sucesivas ediciones”, agregó Juan Manuel Puente, Director de Discapacidad.
La Copa Buenos Aires constituye una acción conjunta entre el Municipio de Luján y la Federación Argentina de Fútbol Silencioso, con el foco puesto en la inclusión, la accesibilidad y el fortalecimiento del deporte adaptado.

Desde la nieve, Mar del Plata promocionó su cultura y gastronomía en la Fiesta del Invierno
Con un stand propio, degustaciones típicas y la presencia de autoridades, Mar del Plata participó de uno de los eventos turísticos más relevantes del invierno argentino.

Dirigentes de la Segunda Sección se reunieron en Salto para respaldar a Kicillof
Con el Movimiento Derecho al Futuro como bandera, intendentes y referentes del PJ bonaerense se congregaron en Salto para fortalecer el proyecto político de Axel Kicillof y marcar presencia en la interna peronista.

Álvarez inauguró la primera etapa del Parque central Las Colonias
El intendente de Lanús, Julián Álvarez, también lanzó el Programa de Guardaparques y presentó la iniciativa “Tu parque en bici”.

Susbielles celebró la firma de escrituras y anunció más obras de iluminación en Bahía Blanca
El intendente Federico Susbielles acompañó la firma de más de 100 escrituras en barrios bahienses, mientras avanza con obras de iluminación y celebró la continuidad del Plan FinEs en la ciudad.

Julio Zamora se sumó a la nueva alianza “Somos Buenos Aires”
El intendente de Tigre, Julio Zamora, comentó desde sus redes: "Somos los que creemos que hay que terminar con la polarización que está destruyendo a la Argentina y estamos dispuestos a unirnos en las coincidencias y en las diferencias".

Encuesta en Provincia: Milei y el peronismo se juegan todo en septiembre
Una nueva encuesta anticipa un escenario caliente en la Provincia: polarización total entre Milei y el peronismo, con alianzas que ya se están sellando.

Encuesta revela un giro inesperado en la percepción social
Una nueva encuesta en el corazón del país revela datos que preocupan al oficialismo. ¿Cambio de clima político en Córdoba? Todos los detalles.