Cristina habló desde Constitución: “Vamos a volver”

Cristina Kirchner habló desde su casa y encendió la Plaza de Mayo con un mensaje cargado de política, emoción y críticas al Gobierno de Milei.

Política18 de junio de 2025Juan Manuel VillarrealJuan Manuel Villarreal
Plaza de Mayo Argentina con Cristina
Cristina Kirchner habló desde Constitución ante una Plaza de Mayo colmada

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner reapareció públicamente este jueves con un mensaje a la militancia que colmó la Plaza de Mayo en una jornada cargada de tensión política, luego de que la Corte Suprema ratificara su condena en la causa Vialidad. Desde su domicilio en el barrio porteño de Constitución, donde cumple prisión domiciliaria con tobillera electrónica, CFK hizo vibrar a sus seguidores con una arenga potente: “Vamos a volver con más unidad y con más fuerza”

Lula CristinaLula confirmó que viene a Argentina para visitar a Cristina Kirchner

El mensaje fue difundido a través de los parlantes instalados frente a la Casa Rosada, y generó una ovación entre las columnas de sindicatos, organizaciones sociales y agrupaciones peronistas que se movilizaron para mostrar su respaldo.

“Este modelo se cae”: el mensaje directo contra Milei y Caputo

Durante su intervención, Cristina no se guardó nada y apuntó contra el actual ministro de Economía, Luis Caputo, a quien calificó de “impresentable”. Además, cuestionó con dureza el programa económico del gobierno de Javier Milei.

“Este modelo, que ahora encarna Milei, que no es diferente a los de otrora, se cae. No sólo porque es injusto, sino porque es insostenible desde lo económico. Tiene vencimiento… como el yogur”, lanzó con ironía, despertando aplausos y risas entre la militancia.

Plaza de Mayo Argentina con Cristina 2

Una jornada con mística peronista y reclamos a la Justicia

La movilización se había convocado inicialmente frente a Comodoro Py, pero la decisión judicial que otorgó el beneficio de prisión domiciliaria cambió los planes. La concentración se trasladó a la Plaza de Mayo, donde la consigna fue clara: “Cristina Libre”.

El Gobierno respondió con un fuerte operativo de seguridad, incluyendo un tercer anillo de control de la Policía de la Ciudad, en los accesos a la Plaza. Aun así, la masividad del acto sorprendió incluso a sectores del oficialismo.

CFK también se refirió a la medida judicial que le prohíbe salir al balcón a saludar: “Dios, qué cachivaches que son”, dijo, en referencia a los jueces. Y agradeció especialmente a quienes se acercaron a su domicilio: “Los he escuchado cantar consignas, la marcha, el himno… pero lo que más me gustó fue volver a oír ese ‘vamos a volver’”.

Peronismo en alerta y movilización

“Ese país no fue ninguna utopía. Lo vivimos durante 12 años y medio. Además, lo dejamos desendeudado, como a las familias y a las empresas”, agregó la ex presidenta, en tono desafiante. El mensaje fue leído por los presentes como una señal de liderazgo intacto, pese al intento de proscripción judicial.

La presencia de figuras como Máximo Kirchner, Axel Kicillof, Wado de Pedro y Sergio Palazzo confirmó que el peronismo no tiene intención de replegarse. Por el contrario, busca proyectar unidad en medio del conflicto político y económico que atraviesa al país.

Kicillof marchó a Plaza de Mayo y denunció una “condena trucha” contra Cristina

Entre los dirigentes que encabezaron la movilización se destacó el gobernador bonaerense Axel Kicillof, quien marchó junto a la columna del Movimiento Derecho al Futuro (MDF) y fue una de las voces más duras contra el fallo de la Corte Suprema.

MDF Plaza de Mayo

“Estamos frente a una condena absolutamente injusta, fuera de la ley y con un procedimiento judicial totalmente trucho contra Cristina”, lanzó el mandatario provincial. Y fue más allá: “Esto es una amenaza, un intento de disciplinamiento al campo popular, a la dirigencia y a los sindicatos que no podemos permitir”.

La crisis de la obra pública en Buenos Aires: alerta del Colegio de Ingenieros y críticas al gobierno nacionalLa crisis de la obra pública en Buenos Aires: alerta del Colegio de Ingenieros y críticas al gobierno nacional

Desde la cabecera de la movilización, Kicillof sostuvo que el peronismo tiene que estar “en la calle, en una manifestación pacífica, para denunciar la violencia institucional y la persecución política”. Sus declaraciones fueron recibidas con cánticos y aplausos por parte de las agrupaciones que coparon la Plaza.

Te puede interesar
Populares
Iván Villagrán inauguró la oficina descentralizada de la patrulla rural en la sede de APACA

Entrevista GLP. Obras inconclusas, "facturas irregulares" y "proveedores fantasmas": duros cuestionamientos a Iván Villagrán en Carmen de Areco

Mariana Portilla
Videos - Entrevistas07 de julio de 2025

En una ciudad que da señales de estar completamente abandonada —con calles destruidas, cortes de agua frecuentes, obras públicas inconclusas y compras con "precios inflados a proveedores inexistentes"—, la gestión del camporista Iván Villagrán acumula cada vez más cuestionamientos. La distancia entre el relato oficial y el deterioro que señalan vecinos y dirigentes genera crecientes dudas sobre el uso de los recursos públicos en Carmen de Areco.

Miguel Gesualdi, intendente de San Andrés de Giles.

Entrevista GLP. Miguel Gesualdi, contra las cuerdas: “San Andrés de Giles está detonado, nunca se vio una decadencia así”

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas07 de julio de 2025

En Giles, los vecinos denuncian el grave estado de los caminos rurales y apuntan contra la falta de respuestas del intendente. En esta primera parte de una entrevista con GRUPOLAPROVINCIA.COM, advierten por la ausencia de señalética, “pozos terribles”, accidentes constantes y un impacto directo en la educación rural. Señalan que Gesualdi tiene las herramientas para intervenir, pero elige no escuchar los reclamos y califican su gestión como “paupérrima”.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado