Lula confirmó que viene a Argentina para visitar a Cristina Kirchner
Lula llega a Argentina para visitar a Cristina Kirchner en su lugar de detención. ¿Qué hay detrás de este viaje cargado de simbolismo político?
Política18 de junio de 2025

El presidente de Brasil, Luiz Inácio “Lula” Da Silva, visitará a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner durante los primeros días de julio en su lugar de detención en Buenos Aires. Así lo confirmó el diputado del PT Paulo Pimenta, quien aclaró que la fecha exacta aún no está cerrada, pero que el viaje ya está en agenda.
Cristina Kirchner cumple arresto en un departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, luego de que la Corte Suprema dejara firme su condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por la causa Vialidad.
“Cristina Libre”: el eslogan que sigue el modelo de Lula
La visita del mandatario brasileño no es un gesto aislado: se da en el marco de una campaña internacional coordinada por el Partido Justicialista, que el último fin de semana lanzó formalmente el lema “Cristina Libre”, inspirado en el histórico “Lula Livre” que movilizó al progresismo latinoamericano mientras el líder brasileño estuvo preso en Curitiba.
El encargado de la internacionalización de la campaña es Gustavo Menéndez, secretario de Relaciones Internacionales del PJ. Junto a él, ex cancilleres como Felipe Solá y Jorge Taiana participaron de un encuentro con medios internacionales en la sede del partido, con el objetivo de denunciar lo que califican como una “proscripción judicial”.
La llamada de Lula y el mensaje público en redes
Tras la confirmación de la condena a Cristina por parte de la Corte, Lula no tardó en expresarle su apoyo. El 1 de junio, minutos antes de las 21, publicó en sus redes un mensaje donde destacó la “serenidad” y la “determinación” con la que su par argentina afronta este momento.
“Le hablé de la importancia de que se mantenga fuerte en estos momentos difíciles”, escribió Lula, quien conoce de cerca lo que implica enfrentar procesos judiciales en el marco de una persecución política.
El presidente de Brasil también se mantuvo al tanto del proceso judicial de CFK a través de su aliada, la senadora bonaerense Teresa García, cercana a la ex mandataria.
Una visita con alto voltaje político y ningún encuentro con Milei
Como ocurrió en 2019, cuando Alberto Fernández visitó a Lula en la cárcel sin reunirse con Jair Bolsonaro, en esta oportunidad tampoco se espera que haya agenda oficial con el presidente argentino Javier Milei. La relación entre ambos jefes de Estado es tensa y distante, lo que refuerza la idea de un viaje estrictamente político y simbólico.
Fuentes del peronismo señalan que esta será la primera de varias visitas de líderes latinoamericanos que buscan expresar su respaldo a Cristina Kirchner y sumarse a la campaña internacional para revertir su situación judicial.
El gesto de Lula no sólo tiene una carga emocional, sino que apunta a revitalizar a los sectores del progresismo en la región en un momento clave. En el PJ lo interpretan como un espaldarazo que puede tener impacto tanto en la arena judicial como en la electoral.

Cristina vuelve a escena con un festival militante este 9 de Julio
Festival, marcha y militancia: el kirchnerismo prepara un 9 de Julio cargado de política y cultura para bancar a Cristina en plena pulseada judicial.

Encuesta revela cuál es hoy la mayor preocupación del país
Un estudio reveló un giro llamativo en la principal preocupación de los argentinos antes de las elecciones. Los números sorprenden y traen ecos del pasado.

Diputados: la emergencia para el Garrahan quedó lista para llegar al recinto
La oposición se impuso y avanzó con el proyecto para el Garrahan. Incluye aumentos salariales y la derogación de la polémica resolución de Lugones.
Kicillof: “El discurso del individualismo que propone el Gobierno nacional fracasó absolutamente”
Lo señaló el gobernador bonaerense al inaugurar el nuevo edificio de la Escuela Secundaria N° 14 en Presidente Derqui. También habilitó un tramo de las obras de mejoras en la Avenida Estanislao López y puso en funcionamiento un centro de atención primaria de la salud local.

Entrevista GLP. Obras inconclusas, "facturas irregulares" y "proveedores fantasmas": duros cuestionamientos a Iván Villagrán en Carmen de Areco
En una ciudad que da señales de estar completamente abandonada —con calles destruidas, cortes de agua frecuentes, obras públicas inconclusas y compras con "precios inflados a proveedores inexistentes"—, la gestión del camporista Iván Villagrán acumula cada vez más cuestionamientos. La distancia entre el relato oficial y el deterioro que señalan vecinos y dirigentes genera crecientes dudas sobre el uso de los recursos públicos en Carmen de Areco.

Ranking de gobernadores e intendentes: los mejores y peores
Conocé quiénes encabezan y quiénes caen en el ranking de imagen de gobernadores e intendentes del mes de julio de la Consultora CB. ¿Sorpresas? Más de una.

Entrevista GLP. Miguel Gesualdi, contra las cuerdas: “San Andrés de Giles está detonado, nunca se vio una decadencia así”
En Giles, los vecinos denuncian el grave estado de los caminos rurales y apuntan contra la falta de respuestas del intendente. En esta primera parte de una entrevista con GRUPOLAPROVINCIA.COM, advierten por la ausencia de señalética, “pozos terribles”, accidentes constantes y un impacto directo en la educación rural. Señalan que Gesualdi tiene las herramientas para intervenir, pero elige no escuchar los reclamos y califican su gestión como “paupérrima”.