Pergamino: avanzan las obras hidráulicas y de infraestructura deportiva en el distrito

En avenida Yrigoyen comenzará la excavación del conducto del Ramal Norte, mientras que en la Villa Deportiva avanzan las tareas de renovación y reordenamiento para garantizar la seguridad y el disfrute de los vecinos.

Municipales20 de junio de 2025Andrés MonteroAndrés Montero
Obra de Desagües pluviales en Ramal Norte Este lunes comienza la excavación sobre avenida Yrigoyen
Obra de Desagües pluviales en Ramal Norte Este lunes comienza la excavación sobre avenida Yrigoyen.

El Municipio informó el inicio de la excavación del conducto de desagüe del Ramal Norte y el avance de la transformación integral del predio deportivo ubicado en el Parque Municipal.

El próximo lunes 23 de junio comenzará una obra fundamental para el saneamiento urbano en Pergamino. Según comunicó la Municipalidad, ese día se dará inicio a la excavación para la construcción del conducto de hormigón correspondiente al Ramal Yrigoyen, sobre la mano sur de la calzada, en sentido hacia Fontezuela.

Obras de desagüe: excavación en avenida Yrigoyen

La ejecución de este tramo forma parte del proyecto general “Desagües Pluviales. Colector Ramal Norte y entubamiento del arroyo Chu Chu”, que está a cargo de la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Provincia de Buenos Aires.

Desde el Municipio se solicitó no estacionar ni circular por la mencionada arteria durante las 24 horas, dado que se emplazará el nuevo conducto en la mano sur. También se pidió a los vecinos frentistas del lado sur que retiren sus vehículos a medida que avance la excavación.

De acuerdo al informe oficial del gobierno provincial, la obra incluye la construcción de los Colectores II y III, sus ramales ingresantes, el entubamiento de un tramo del Arroyo Chu Chu (Colector II), y tareas de limpieza y perfilado del tramo inferior del mismo.

Se firmó el convenio para construir un Parque SolarImpulso verde en Pergamino: convenio histórico para el primer Parque Solar

Se trata de una infraestructura clave para el saneamiento de la subcuenca del sector este del casco urbano, lo cual generará beneficios ambientales y sociales, disminuyendo riesgos de anegamientos e inundaciones provocadas por lluvias intensas.

Mejoras en la Villa Deportiva: nuevo acceso y espacios renovados

Por otro lado, la Villa Deportiva, ubicada en el Parque Municipal, también es foco de importantes intervenciones. La Municipalidad continúa con una transformación integral del predio, que no solo busca concretar el sueño de una nueva pista de atletismo, sino también garantizar la seguridad y comodidad de los vecinos que lo frecuentan.

Uno de los cambios más relevantes es la creación de un nuevo ingreso al predio, diseñado para evitar situaciones de riesgo en la circulación. Hasta ahora, los peatones debían cruzar en ángulo recto el circuito de ciclismo, generando conflictos con ciclistas. “Era necesario rediseñar el ingreso”, explicó el secretario de Desarrollo Urbano, Esteban Giugliani.

Un ingreso más seguro y espacios renovados en la Villa Deportiva

El nuevo acceso mejorará la visibilidad y permitirá anticipar la circulación de bicicletas o corredores, brindando mayor seguridad y orden. Además, se está llevando a cabo una puesta en valor de los edificios e instalaciones existentes, que incluye renovación de cubiertas, reparaciones y revoques.

Reorganización vehicular y apuesta por el deporte

La reorganización también incluye cambios en el ingreso vehicular y el estacionamiento, que anteriormente operaban de manera desordenada. Con esta nueva planificación, sectores como la pileta, la cancha de tejo o la sede de la Subsecretaría de Deportes contarán con zonas de estacionamiento diferenciadas.

Estas acciones reflejan un compromiso sostenido del Municipio con el deporte y el bienestar comunitario, promoviendo espacios públicos más seguros, funcionales y accesibles para toda la población.

¿Considera que el peronismo se verá fortalecido tras la condena a Cristina Kirchner?

Si

No

No sabe

 

Te puede interesar
Populares
Iván Villagrán inauguró la oficina descentralizada de la patrulla rural en la sede de APACA

Entrevista GLP. Obras inconclusas, "facturas irregulares" y "proveedores fantasmas": duros cuestionamientos a Iván Villagrán en Carmen de Areco

Mariana Portilla
Videos - Entrevistas07 de julio de 2025

En una ciudad que da señales de estar completamente abandonada —con calles destruidas, cortes de agua frecuentes, obras públicas inconclusas y compras con "precios inflados a proveedores inexistentes"—, la gestión del camporista Iván Villagrán acumula cada vez más cuestionamientos. La distancia entre el relato oficial y el deterioro que señalan vecinos y dirigentes genera crecientes dudas sobre el uso de los recursos públicos en Carmen de Areco.

Miguel Gesualdi, intendente de San Andrés de Giles.

Entrevista GLP. Miguel Gesualdi, contra las cuerdas: “San Andrés de Giles está detonado, nunca se vio una decadencia así”

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas07 de julio de 2025

En Giles, los vecinos denuncian el grave estado de los caminos rurales y apuntan contra la falta de respuestas del intendente. En esta primera parte de una entrevista con GRUPOLAPROVINCIA.COM, advierten por la ausencia de señalética, “pozos terribles”, accidentes constantes y un impacto directo en la educación rural. Señalan que Gesualdi tiene las herramientas para intervenir, pero elige no escuchar los reclamos y califican su gestión como “paupérrima”.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado