CFK y el balcón: qué dijo el Tribunal sobre su uso

Le pusieron tobillera a CFK y ahora le piden “prudencia” para asomarse al balcón. Qué resolvió el Tribunal Oral y qué puede hacer. Enterate los detalles.

Política19 de junio de 2025Juan Manuel VillarrealJuan Manuel Villarreal
Cristina balcon de su casa
La Justicia definió los límites de su prisión domiciliaria

En medio de las controversias por el cumplimiento de la prisión domiciliaria de Cristina Fernández de Kirchner, el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°2 resolvió este jueves que la expresidenta no tiene vedado el uso del balcón de su departamento en el barrio porteño de Constitución.

Peronismo con CristinaEncuesta UBA: el nombre que más suena para suceder a Cristina

La aclaración surgió luego de que se generara incertidumbre sobre si el uso de espacios visibles del inmueble, como el balcón, estaba restringido por las condiciones impuestas tras la confirmación de su condena en la causa Vialidad por parte de la Corte Suprema de Justicia.

El tribunal explicó que “no ha vedado a la Sra. Cristina Elisabet Fernández de Kirchner, en principio, el uso y goce de ningún espacio específico”, y agregó que el criterio del fallo apunta más al comportamiento que se espera de la exmandataria que a una restricción física concreta.

Cristina Balcon de su casa 2

“Prudencia y sentido común”: el mensaje de los jueces

El texto difundido por el tribunal señala que se espera de la expresidenta “el criterio, la prudencia y el sentido común suficientes para discernir en qué contexto el uso del balcón resultará una acción inocua y en cuál podrá implicar una perturbación para la tranquilidad y la convivencia pacífica del vecindario y sus habitantes”.

TOF 2 Respuesta a Cristina

El fallo sugiere que, si bien Cristina puede usar libremente el balcón, deberá evitar actos que puedan ser interpretados como provocaciones, especialmente teniendo en cuenta el clima de tensión política que rodea su situación judicial.

La medida busca prevenir manifestaciones, disturbios o escenas públicas que puedan derivar en conflictos en la vía pública, como ocurrió en anteriores oportunidades donde simpatizantes y opositores se concentraron en las inmediaciones del domicilio.

Cristina con tobillera electrónica: control estricto en casa

Además, el juez Jorge Gorini, presidente del TOCF 2, ordenó colocarle una tobillera electrónica a Cristina Kirchner para garantizar el cumplimiento estricto de la prisión domiciliaria. La medida fue adoptada tras ratificarse su condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, en el marco del fallo por corrupción en la obra pública de Santa Cruz.

El dispositivo electrónico permite a las autoridades monitorear en tiempo real los movimientos de la exvicepresidenta, asegurando que no viole los términos impuestos por la Justicia. La colocación de la tobillera representa una nueva etapa en la ejecución de la pena, ahora bajo vigilancia electrónica permanente.

Caputo GeorgievaCaputo anunció superávit y economistas lo cuestionaron

La resolución, que establece el uso obligatorio del sistema de control remoto, marca un endurecimiento en las condiciones de la prisión domiciliaria, luego de que el fallo de la Corte pusiera fin a los planteos de nulidad y confirmara la sentencia dictada en diciembre de 2022.

¿Considera que el peronismo se verá fortalecido tras la condena a Cristina Kirchner?

Si

No

No sabe

Te puede interesar
Populares
Iván Villagrán inauguró la oficina descentralizada de la patrulla rural en la sede de APACA

Entrevista GLP. Obras inconclusas, "facturas irregulares" y "proveedores fantasmas": duros cuestionamientos a Iván Villagrán en Carmen de Areco

Mariana Portilla
Videos - Entrevistas07 de julio de 2025

En una ciudad que da señales de estar completamente abandonada —con calles destruidas, cortes de agua frecuentes, obras públicas inconclusas y compras con "precios inflados a proveedores inexistentes"—, la gestión del camporista Iván Villagrán acumula cada vez más cuestionamientos. La distancia entre el relato oficial y el deterioro que señalan vecinos y dirigentes genera crecientes dudas sobre el uso de los recursos públicos en Carmen de Areco.

Miguel Gesualdi, intendente de San Andrés de Giles.

Entrevista GLP. Miguel Gesualdi, contra las cuerdas: “San Andrés de Giles está detonado, nunca se vio una decadencia así”

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas07 de julio de 2025

En Giles, los vecinos denuncian el grave estado de los caminos rurales y apuntan contra la falta de respuestas del intendente. En esta primera parte de una entrevista con GRUPOLAPROVINCIA.COM, advierten por la ausencia de señalética, “pozos terribles”, accidentes constantes y un impacto directo en la educación rural. Señalan que Gesualdi tiene las herramientas para intervenir, pero elige no escuchar los reclamos y califican su gestión como “paupérrima”.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado