“O nos va bien a todos, o nos va mal a todos”: la advertencia de un gobernador a Milei
El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, alertó sobre el impacto social del ajuste y reclamó a Nación un diálogo real con las provincias.
Política21 de junio de 2025

En medio de una tensión creciente entre las provincias y la Casa Rosada, el gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, lanzó una advertencia sin rodeos: “El Gobierno nacional tiene que entender que solo no va a poder gobernar”.
A pocos días de la cumbre que reunirá a 23 mandatarios en Buenos Aires, el tucumano encendió las alarmas: “Al paso que vamos, va a haber un costo social muy importante en la República Argentina si el Gobierno no reacciona en tiempo y forma”.
Crisis real, no relato
Jaldo dejó en claro que el encuentro con sus pares no será una charla simbólica. Llegará con datos concretos sobre la caída de la coparticipación nacional, la baja del consumo y el impacto directo en las economías regionales.
“Vamos a llevar casos de actividades productivas, industriales y comerciales que se están cerrando. Esto ya no es una advertencia: está pasando”, remarcó en una rueda de prensa previa a su viaje.
Además, planteó un mensaje que resuena en muchos distritos del interior: “Que no pretenda el Presidente que le vaya bien a Nación y a los 23, 24 distritos nos vaya mal. Eso no existe en ninguna posibilidad. O nos va bien a todos o nos va mal a todos”.
Jaldo junto al jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
El gobernador recordó que siempre mantuvo una postura de diálogo con la administración de Javier Milei, pero advirtió que hay límites. “Yo soy dialoguista, pero dialogo a favor de mi provincia. Cuando nos tocan lo que nos corresponde, vamos a dialogar más fuerte”, lanzó.
Este lunes, en Buenos Aires, los mandatarios debatirán cómo enfrentar el ajuste del Gobierno nacional y definirán estrategias comunes. Aunque no hay un frente político unificado, el malestar generalizado ante la pérdida de fondos y el freno a la obra pública ha logrado lo que pocos creían: alinear a mandatarios de diferentes partidos.

Adorni habló de echar a miles y Aguiar respondió con dureza
Cruce caliente: Aguiar respondió a Adorni tras la amenaza de despedir 66.550 estatales. “Nunca les tuvimos miedo”, lanzó el líder de ATE. Todos los detalles.

Milei explotó contra la oposición tras el rechazo a sus vetos
En tono electoral y con la mira en octubre, Milei lanzó un duro mensaje a la oposición: “Votar al Partido del Estado es votar Ezeiza”. Todos los detalles.

Crecida del Salado: colapsó un puente y productores alertan a Nación por otro en riesgo
Productores rurales advierten riesgo de colapso en puente de la Ruta 5 por erosión del Salado y exige medidas urgentes al Gobierno nacional.

Levantan el secreto de sumario en la causa por coimas en ANDIS
Audios, allanamientos y celulares sacuden la causa ANDIS: ahora los imputados podrán acceder a pruebas clave. Todos los detalles.

Encuesta agita el escenario electoral y redefine las preferencias
Un nuevo sondeo sobre la provincia de Córdoba muestra un escenario que pocos esperaban. Mirá quién lidera la intención de voto y cómo se reparten los indecisos. Todos los detalles.

Kicillof se suma a la Marcha Federal y reúne al peronismo este viernes
Semana cargada para el gobernador: Marcha Federal, memoria estudiantil, encuentro con Ian Moche y convocatoria al peronismo para fortalecer la unidad rumbo a octubre.

Entrevista GLP. Fuerte rechazo a Marcelo Matzkin en las urnas: “Empeoró la prestación de los servicios sanitarios en Zárate”
La elección dejó al descubierto un municipio al borde del colapso: se multiplican los reclamos por problemas con el agua corriente, la limpieza, la iluminación y el orden en los espacios públicos. Los vecinos manifiestan su "desánimo" y el "desencanto" hacia la gestión de Matzkin, criticando la falta de soluciones y advirtiendo que "no hay planificación para el desarrollo urbano, solo parches".