“O nos va bien a todos, o nos va mal a todos”: la advertencia de un gobernador a Milei

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, alertó sobre el impacto social del ajuste y reclamó a Nación un diálogo real con las provincias.

Política21 de junio de 2025Mariana PortillaMariana Portilla
Javier Milei, presidente argentino
Javier Milei, presidente de la Nación.

En medio de una tensión creciente entre las provincias y la Casa Rosada, el gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, lanzó una advertencia sin rodeos: “El Gobierno nacional tiene que entender que solo no va a poder gobernar”.

A pocos días de la cumbre que reunirá a 23 mandatarios en Buenos Aires, el tucumano encendió las alarmas: “Al paso que vamos, va a haber un costo social muy importante en la República Argentina si el Gobierno no reacciona en tiempo y forma”.

Combustible YPFNuevo aumento en combustibles: YPF responde con descuentos nocturnos



Crisis real, no relato

Jaldo dejó en claro que el encuentro con sus pares no será una charla simbólica. Llegará con datos concretos sobre la caída de la coparticipación nacional, la baja del consumo y el impacto directo en las economías regionales.

“Vamos a llevar casos de actividades productivas, industriales y comerciales que se están cerrando. Esto ya no es una advertencia: está pasando”, remarcó en una rueda de prensa previa a su viaje.

Además, planteó un mensaje que resuena en muchos distritos del interior: “Que no pretenda el Presidente que le vaya bien a Nación y a los 23, 24 distritos nos vaya mal. Eso no existe en ninguna posibilidad. O nos va bien a todos o nos va mal a todos”.

Osvaldo Jaldo y Guillermo FrancosJaldo junto al jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

El gobernador recordó que siempre mantuvo una postura de diálogo con la administración de Javier Milei, pero advirtió que hay límites. “Yo soy dialoguista, pero dialogo a favor de mi provincia. Cuando nos tocan lo que nos corresponde, vamos a dialogar más fuerte”, lanzó.

Este lunes, en Buenos Aires, los mandatarios debatirán cómo enfrentar el ajuste del Gobierno nacional y definirán estrategias comunes. Aunque no hay un frente político unificado, el malestar generalizado ante la pérdida de fondos y el freno a la obra pública ha logrado lo que pocos creían: alinear a mandatarios de diferentes partidos.

¿Considera que el peronismo se verá fortalecido tras la condena a Cristina Kirchner?

Si

No

No sabe

Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado