Reforma laboral: el Consejo de Mayo arranca con polémica
El Gobierno busca reactivar el pacto firmado en 2024 con una agenda que apunta a flexibilizar el mercado laboral y avanzar con nuevas reformas estructurales.
Política22 de junio de 2025

Por primera vez desde su anuncio en marzo de 2024, el Consejo de Mayo tendrá este martes su reunión inaugural en la Casa Rosada. El encuentro, que se realizará a las 9 de la mañana en el Salón de los Escudos, llega casi un año después de haber sido presentado por el Gobierno de Javier Milei y apenas semanas antes de un nuevo capítulo de tensiones entre la Casa Rosada y los gobernadores.
Una puesta en escena sin el Presidente
Según adelantaron fuentes de Balcarce 50, Milei no estará presente en la reunión. En su lugar asistirán el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger. También participarán referentes del Congreso, los sindicatos y el empresariado: Alfredo Cornejo, gobernador de Mendoza; Carolina Losada en representación del Senado; Cristian Ritondo por la Cámara de Diputados; Gerardo Martínez, titular de la UOCRA, por los sindicatos; y Martín Rappallini, presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), por el sector empresarial.
El Consejo de Mayo fue anunciado como el espacio institucional para canalizar los principios del Pacto de Mayo, firmado el 8 de julio de 2024 en Tucumán por 17 gobernadores y el jefe de Gobierno porteño. A pesar de la puesta en escena en la Casa Histórica, el espacio nunca se había reunido hasta ahora.
Reforma laboral y motosierra: el plan que cocina la Rosada
Detrás de la foto y el protocolo, el Gobierno apunta a instalar un nuevo round de reformas estructurales. En la Casa Rosada ya trabajan con la idea de avanzar con una reforma laboral después de las elecciones legislativas de octubre. Así lo dejó entrever Sturzenegger en el Consejo Interamericano de Comercio y Producción (Cicyp), donde convocó a los empresarios a ser "socios de la motosierra".
"A partir de diciembre vamos a tener un debate interesantísimo", aseguró el funcionario, y planteó la necesidad de cambios para quebrar la negociación paritaria nacional, derogar la Ley de Tierras y avanzar con una mayor injerencia privada en la educación. "No será el Estado quien resuelva, sino que damos el marco legal para que el privado lo haga con las características de cada sector", afirmó.
El plan oficial incluye avanzar hacia un sistema de negociación regional, inspirado en el modelo alemán. Durante su exposición ante el Cicyp, Sturzenegger aseguró que el actual sistema “le da al mercado laboral una rigidez que no permite tener en cuenta las condiciones de productividad” y planteó que los privados deben ser quienes “pongan las reglas y escriban las reformas”.
El oficialismo confía en que un mejor desempeño en las legislativas podría permitirle impulsar el nuevo paquete de reformas. "Si no tenemos reforma laboral, no vamos a ponernos a discutir la previsional", señalaron desde el entorno presidencial.
La previa con los gobernadores
Antes de la reunión en la Casa Rosada, los mandatarios provinciales volverán a encontrarse este lunes a las 11 en el Consejo Federal de Inversiones (CFI), donde insistirán con sus reclamos por el impuesto a los combustibles y el reparto de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). Hace dos semanas llevaron los mismos planteos a Francos, quien aún no dio respuesta.

“Cree que esto es un juego, amenaza con tanques y se ríe del Congreso”: durísimo repudio a Milei
La senadora Florencia López apuntó contra el presidente tras el veto a la ley de jubilaciones. Lo acusó de "autoritario" y de despreciar la democracia.

Denuncian a tuiteros de Milei por incitar al odio y la violencia contra el Congreso
El Gordo Dani y Fran Fijap, tuiteros libertarios ligados al Gobierno, pidieron tanques y dinamita contra el Congreso durante la sesión por aumentos a jubilados, moratoria previsional y fondos para las provincias. Denuncias penales y repudio político generalizado.

Feroz interna libertaria: Bullrich volvió a cruzar a Villarruel
La ministra de Seguridad apuntó contra la titular del Senado, con quien mantuvo un áspero cruce este jueves por la sesión impulsada por la oposición. “Que se ponga del lado de la gente y no de los senadores kirchneristas”, lanzó.

Cristina Kirchner seguirá con tobillera y visitas restringidas
La Cámara de Casación ratificó las condiciones impuestas a la ex Presidenta: vigilancia electrónica, control de ingresos y permanencia en su departamento de San José 1111.

Julio Zamora se sumó a la nueva alianza “Somos Buenos Aires”
El intendente de Tigre, Julio Zamora, comentó desde sus redes: "Somos los que creemos que hay que terminar con la polarización que está destruyendo a la Argentina y estamos dispuestos a unirnos en las coincidencias y en las diferencias".

Encuesta en Provincia: Milei y el peronismo se juegan todo en septiembre
Una nueva encuesta anticipa un escenario caliente en la Provincia: polarización total entre Milei y el peronismo, con alianzas que ya se están sellando.

Encuesta revela un giro inesperado en la percepción social
Una nueva encuesta en el corazón del país revela datos que preocupan al oficialismo. ¿Cambio de clima político en Córdoba? Todos los detalles.