Industria en crisis: diputados alertan por el cierre de Clariant en Zárate
María Belén Malaisi, del bloque UCR – Cambio Federal, presentó un proyecto de declaración para expresar su preocupación por el cierre de la empresa química. “Es descabellado el quiebre del sistema productivo que se está produciendo en Argentina”, afirmó.
Legislativas21 de junio de 2025

La empresa de origen suizo Clariant cerró su planta química en la ciudad bonaerense de Zárate y dejó sin empleo a 50 trabajadores. La decisión de la multinacional de abandonar la producción local y trasladar la fabricación a Brasil desató una fuerte reacción política en la provincia. Una de las voces más críticas fue la de la diputada María Belén Malaisi, del bloque UCR – Cambio Federal, quien presentó un proyecto de declaración en la Legislatura expresando su “profunda preocupación” por el cierre.
“Es descabellado el quiebre del sistema productivo que se está produciendo en la Argentina”, disparó, y advirtió que esta dinámica está dejando a miles de trabajadores formales fuera del sistema laboral. “Aumenta la desocupación y la desigualdad mientras los países de la región se benefician de políticas industriales concretas”, añadió.
En su proyecto, Malaisi remarcó que Clariant había apostado por la Argentina años atrás, pero que hoy, como muchas otras firmas, decide importar sus productos desde países vecinos como Brasil, donde las condiciones para la industria son más estables.
María Belén Malaisi, diputada radical.
La industria química, golpeada por la apertura y los costos en dólares
Malaisi aprovechó su intervención para alertar sobre una problemática más profunda: la crisis de la industria química por "la apertura indiscriminada de la economía y los costos dolarizados de materias primas esenciales”.
El cierre de Clariant no es un hecho aislado. En los últimos meses, distintos sectores industriales vienen advirtiendo que las condiciones macroeconómicas actuales —dólar alto, caída del consumo interno, caída de la obra pública y apertura a importaciones— están dejando en jaque a miles de pymes y multinacionales con actividad local.
Para Malaisi, el rol del Estado y de los legisladores es clave: “Los poderes representativos tenemos la obligación de visibilizar y advertir sobre estas situaciones que dejan en la pobreza a cientos de familias”, afirmó con contundencia.

El kirchnerismo pidió la remoción de Espert por frenar la Comisión de Presupuesto
La denuncia apunta a una “inacción deliberada”. Acusan al diputado libertario de bloquear el funcionamiento del Congreso.

UP reclama destrabar la Comisión $LIBRA y acusa al oficialismo de bloquearla
El bloque opositor presentó una nota al presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales, Nicolás Mayoraz, exigiendo una convocatoria urgente para tratar el proyecto que habilite la elección de autoridades.

La oposición va por fondos para universidades y Garrahan
Se viene una semana crucial en Diputados: la oposición busca dictaminar fondos para Salud, Educación y empujar la causa cripto $Libra antes del receso.

Repudio de 42 diputados por el ataque homofóbico de libertarios a Paulón
Legisladores de distintos bloques presentaron un proyecto para rechazar los insultos vertidos en el canal libertario Carajo contra el dirigente del Partido Socialista. “No es humor, es odio”, advirtieron.

Entrevista GLP. Obras inconclusas, "facturas irregulares" y "proveedores fantasmas": duros cuestionamientos a Iván Villagrán en Carmen de Areco
En una ciudad que da señales de estar completamente abandonada —con calles destruidas, cortes de agua frecuentes, obras públicas inconclusas y compras con "precios inflados a proveedores inexistentes"—, la gestión del camporista Iván Villagrán acumula cada vez más cuestionamientos. La distancia entre el relato oficial y el deterioro que señalan vecinos y dirigentes genera crecientes dudas sobre el uso de los recursos públicos en Carmen de Areco.

Ranking de gobernadores e intendentes: los mejores y peores
Conocé quiénes encabezan y quiénes caen en el ranking de imagen de gobernadores e intendentes del mes de julio de la Consultora CB. ¿Sorpresas? Más de una.

Entrevista GLP. Miguel Gesualdi, contra las cuerdas: “San Andrés de Giles está detonado, nunca se vio una decadencia así”
En Giles, los vecinos denuncian el grave estado de los caminos rurales y apuntan contra la falta de respuestas del intendente. En esta primera parte de una entrevista con GRUPOLAPROVINCIA.COM, advierten por la ausencia de señalética, “pozos terribles”, accidentes constantes y un impacto directo en la educación rural. Señalan que Gesualdi tiene las herramientas para intervenir, pero elige no escuchar los reclamos y califican su gestión como “paupérrima”.