El Gobierno exigió más ajuste a las provincias en plena tensión fiscal
Guillermo Francos fue al hueso y lanzó una advertencia a los gobernadores: “Hicieron mucho, pero no lo necesario”. Tensión en la cumbre del Consejo Federal de Inversiones.
Política23 de junio de 2025

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, volvió a tensar el vínculo entre la Casa Rosada y los gobernadores, en un contexto de creciente presión por la caída de la coparticipación, la obra pública paralizada y una recaudación que no repunta. En medio de una nueva cumbre de mandatarios provinciales, el funcionario lanzó una advertencia directa: “Hicieron mucho esfuerzo, pero nunca lo necesario”.
La declaración llegó en el marco del encuentro que se desarrolló este lunes en las oficinas del Consejo Federal de Inversiones (CFI), en Retiro, donde más de una docena de gobernadores afinan reclamos para exigir mayor asistencia del Gobierno nacional.
Francos endurece el mensaje: "Esperamos reciprocidad"
Durante una entrevista, Francos sostuvo: “Nosotros siempre tenemos una actitud positiva, lo que no da a veces son los números. Trataremos de ver cómo llegamos. Hay gobernadores que dicen que han hecho ajustes y otros que no dicen nada”.
Además, fue tajante respecto al compromiso fiscal de la Nación: “En la Nación hemos hecho ajustes y bajado muchos impuestos. Las provincias deberían analizar eso. Algunas han hecho mucho esfuerzo, pero nunca se hace lo necesario”. Y agregó que “esperamos que la actitud sea recíproca porque la situación económica del Estado Nacional y de los provinciales deben ser motivo de preocupación de todos los líderes”.
Cumbre en el CFI: reclamos por fondos y distribución
El encuentro reunió a un amplio abanico de mandatarios: Axel Kicillof (Buenos Aires), Jorge Macri (CABA), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Alfredo Cornejo (Mendoza), Martín Llaryora (Córdoba), Ignacio Torres (Chubut), Gustavo Sáenz (Salta), entre otros. También participaron vicegobernadores y funcionarios clave como el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, y el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, enviados por la Nación para escuchar y negociar.
Entre los principales reclamos se encuentran la redistribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y un mayor porcentaje de coparticipación del impuesto a los combustibles. Francos prometió que ambos temas están siendo revisados.
Las provincias reclaman, pero el Gobierno pone límites
Desde el Gobierno insisten en que la administración nacional ya hizo un gran recorte: “No hubo motosierra en el interior, quedó en la Nación. Eliminamos muchos organismos, fideicomisos y fondos”, remarcó Francos, en una clara alusión al esfuerzo exigido a las provincias.
Mientras tanto, la situación fiscal se agrava. La caída de la coparticipación, el freno en la actividad económica y la pérdida de poder adquisitivo golpean los ingresos provinciales. La tensión crece y el Gobierno ya anticipa que no cederá fácilmente: “Lo que atente contra el equilibrio fiscal no será aceptado”, adelantó el funcionario.
Lo que se viene en el Congreso: previsión de más conflicto
En paralelo, el Congreso retoma la actividad tras semanas sin sesiones. Este jueves, el propio Francos expondrá ante el Senado un informe de gestión de Javier Milei, en medio del debate por un proyecto de ley que busca aumentar las jubilaciones y restituir la moratoria previsional.
Francos ya anticipó el rechazo oficial: “Si el proyecto se aprueba, Milei lo va a vetar. No va a aceptar nada que ponga en riesgo el equilibrio fiscal”. La advertencia abre la puerta a un nuevo choque entre el Ejecutivo y el Legislativo, que podría escalar aún más la crisis institucional.

La Fiscalía retiró el pedido para que Cristina Kirchner vaya a una cárcel común
El fiscal Villar se desmarcó de Luciani y Mola y pidió mantener la domiciliaria de Cristina Fernández de Kirchner, pero en otro lugar. Se viene una decisión clave.

Ranking de gobernadores e intendentes: los mejores y peores
Conocé quiénes encabezan y quiénes caen en el ranking de imagen de gobernadores e intendentes del mes de julio de la Consultora CB. ¿Sorpresas? Más de una.

La Libertad Avanza acelera su armado en Provincia y tensiona las alianzas locales
LLA refuerza su presencia bonaerense con nuevas sedes rumbo al cierre de listas. Mientras tanto, el acuerdo con el PRO ya genera amenaza de rupturas locales.

Milei pierde facultades delegadas y lanza reformas clave
El Gobierno acelera decretos clave antes del 8 de julio, cuando vencen las facultades delegadas que habilitaron la “motosierra” de Javier Milei.

Entrevista GLP. Drogas, inseguridad y un intendente "alejado" de las necesidades vecinales de Zárate: "El gobierno de Marcelo Matzkin es malo"
Fuerte aumento de tasas sin obras visibles, abandono ambiental, desorden urbano, falta de planificación y un gabinete sin respuestas: a casi dos años de gestión, Matzkin enfrenta crecientes críticas por su desconexión con los barrios y su incapacidad para anticiparse a los problemas de Zárate.

Encuesta revela un dato inquietante sobre Milei en redes
Una encuesta reciente sacude la estrategia digital de Javier Milei. El dato que preocupa a su entorno y no pudo ser tapado con ningún anuncio.

Milei pierde facultades delegadas y lanza reformas clave
El Gobierno acelera decretos clave antes del 8 de julio, cuando vencen las facultades delegadas que habilitaron la “motosierra” de Javier Milei.