Fines de semana largos con baja en gasto y movimiento
El turista se achicó: menos noches, menos consumo. Aun así, hubo buen movimiento en escapadas cercanas. CAME dio los datos de los fines de semana largos.
Argentina23 de junio de 2025

El turismo interno mostró señales de desaceleración durante los dos fines de semana largos de junio. Según datos difundidos por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), 2.162.750 turistas se movilizaron por distintos destinos del país, generando un gasto total de $412.372 millones. Sin embargo, el dato que más resalta es el perfil de un turista más austero, que viajó menos días y recortó consumos.
Qué dejó el finde largo: caída en el movimiento y el gasto
Este año, los feriados por el Paso a la Inmortalidad de Güemes (17 de junio) y el Día de la Bandera (20 de junio) se celebraron en semanas distintas, lo que brindó dos oportunidades separadas para viajar. 721 mil personas se movilizaron en el primer feriado, y 1,4 millones lo hicieron durante el segundo.
Aun así, en comparación con los mismos feriados del año pasado, que cayeron de forma consecutiva y generaron un solo fin de semana largo de siete días, el movimiento fue 16,6% menor, y el gasto, 27,9% inferior en términos reales. “Esto refleja un turista más austero que, si bien recortó gastos en servicios recreativos y en compras comerciales, su principal ajuste fue reducir su estadía”, explicó CAME.
La estadía promedio fue de 2,2 noches, contra las 2,9 noches del año anterior. No obstante, hubo picos de ocupación en ciudades con eventos masivos y buena respuesta del turismo de cercanía, que sigue mostrando dinamismo a pesar del contexto económico.
Balance de 2025: 8,8 millones de turistas en los feriados
En lo que va del año, ya se celebraron cinco fines de semana largos, con un total de 8,8 millones de turistas movilizados por el país, según CAME. Ese movimiento representó un impacto económico estimado en $2,1 billones, o aproximadamente US$1.821 millones.
Aunque los números muestran un volumen importante de circulación, el análisis en términos reales revela que el turismo interno aún no logra recuperar el ritmo de años anteriores, y se ve afectado por la caída del poder adquisitivo, la inflación y el aumento de costos en alojamiento y transporte.
Boom en Brasil: récord de turistas argentinos en 2025
Mientras el turismo doméstico se ajusta, los argentinos lideran el ranking de visitantes internacionales hacia Brasil. En los primeros cinco meses del año, 2,2 millones de argentinos viajaron al país vecino, lo que representa un salto del 96,8% respecto al mismo período del año anterior.
Con estos datos, Argentina se consolida como el principal emisor de turistas hacia Brasil, según cifras oficiales del Instituto Brasileño de Turismo (Embratur), la Policía Federal y el Ministerio de Turismo de ese país. El dato contrasta con la caída local y muestra que, a pesar de los ajustes, muchos argentinos optaron por vacacionar en el exterior, aprovechando promociones, paquetes en cuotas o beneficios del tipo de cambio.

Fentanilo contaminado: el director de HLB Pharma amplió su indagatoria
José Antonio Maiorano rompió el silencio ante el juez federal Ernesto Kreplak, que ahora tiene en sus manos definir los procesamientos de los imputados.

Cómo votar con la Boleta Única de Papel el 26 de octubre
Guía completa de la Boleta Única de Papel (BUP) y el paso a paso para emitir tu voto correctamente en las elecciones legislativas del domingo 26.

Dónde voto: la Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo 2025
Ya podés consultar el padrón definitivo para las elecciones 2025. Entrá y enterate cómo votar, dónde, con qué documento y qué cambia este año.

El mercado laboral en alerta: fuerte caída del empleo privado
Se desploma el trabajo formal en Argentina durante julio: caídas fuertes, suspensiones y despidos. El monotributo y el Estado apenas sostienen la escena.

Encuesta agita el escenario electoral y redefine las preferencias
Un nuevo sondeo sobre la provincia de Córdoba muestra un escenario que pocos esperaban. Mirá quién lidera la intención de voto y cómo se reparten los indecisos. Todos los detalles.

Kicillof se suma a la Marcha Federal y reúne al peronismo este viernes
Semana cargada para el gobernador: Marcha Federal, memoria estudiantil, encuentro con Ian Moche y convocatoria al peronismo para fortalecer la unidad rumbo a octubre.

Entrevista GLP. Fuerte rechazo a Marcelo Matzkin en las urnas: “Empeoró la prestación de los servicios sanitarios en Zárate”
La elección dejó al descubierto un municipio al borde del colapso: se multiplican los reclamos por problemas con el agua corriente, la limpieza, la iluminación y el orden en los espacios públicos. Los vecinos manifiestan su "desánimo" y el "desencanto" hacia la gestión de Matzkin, criticando la falta de soluciones y advirtiendo que "no hay planificación para el desarrollo urbano, solo parches".