Fines de semana largos con baja en gasto y movimiento
El turista se achicó: menos noches, menos consumo. Aun así, hubo buen movimiento en escapadas cercanas. CAME dio los datos de los fines de semana largos.
Argentina23 de junio de 2025


El turismo interno mostró señales de desaceleración durante los dos fines de semana largos de junio. Según datos difundidos por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), 2.162.750 turistas se movilizaron por distintos destinos del país, generando un gasto total de $412.372 millones. Sin embargo, el dato que más resalta es el perfil de un turista más austero, que viajó menos días y recortó consumos.
Qué dejó el finde largo: caída en el movimiento y el gasto
Este año, los feriados por el Paso a la Inmortalidad de Güemes (17 de junio) y el Día de la Bandera (20 de junio) se celebraron en semanas distintas, lo que brindó dos oportunidades separadas para viajar. 721 mil personas se movilizaron en el primer feriado, y 1,4 millones lo hicieron durante el segundo.
Aun así, en comparación con los mismos feriados del año pasado, que cayeron de forma consecutiva y generaron un solo fin de semana largo de siete días, el movimiento fue 16,6% menor, y el gasto, 27,9% inferior en términos reales. “Esto refleja un turista más austero que, si bien recortó gastos en servicios recreativos y en compras comerciales, su principal ajuste fue reducir su estadía”, explicó CAME.
La estadía promedio fue de 2,2 noches, contra las 2,9 noches del año anterior. No obstante, hubo picos de ocupación en ciudades con eventos masivos y buena respuesta del turismo de cercanía, que sigue mostrando dinamismo a pesar del contexto económico.
Balance de 2025: 8,8 millones de turistas en los feriados
En lo que va del año, ya se celebraron cinco fines de semana largos, con un total de 8,8 millones de turistas movilizados por el país, según CAME. Ese movimiento representó un impacto económico estimado en $2,1 billones, o aproximadamente US$1.821 millones.
Aunque los números muestran un volumen importante de circulación, el análisis en términos reales revela que el turismo interno aún no logra recuperar el ritmo de años anteriores, y se ve afectado por la caída del poder adquisitivo, la inflación y el aumento de costos en alojamiento y transporte.
Boom en Brasil: récord de turistas argentinos en 2025
Mientras el turismo doméstico se ajusta, los argentinos lideran el ranking de visitantes internacionales hacia Brasil. En los primeros cinco meses del año, 2,2 millones de argentinos viajaron al país vecino, lo que representa un salto del 96,8% respecto al mismo período del año anterior.
Con estos datos, Argentina se consolida como el principal emisor de turistas hacia Brasil, según cifras oficiales del Instituto Brasileño de Turismo (Embratur), la Policía Federal y el Ministerio de Turismo de ese país. El dato contrasta con la caída local y muestra que, a pesar de los ajustes, muchos argentinos optaron por vacacionar en el exterior, aprovechando promociones, paquetes en cuotas o beneficios del tipo de cambio.

Denuncia, amenazas y celulares secuestrados: el escándalo que sacude a La Libertad Avanza en Salta
La Justicia ordenó el secuestro de los celulares del ahora ex concejal libertario Pablo López, acusado por una trabajadora municipal de amenazas y abuso de poder.

Decisión clave de la Justicia destraba el juicio por el ARA San Juan
La Justicia federal ratificó que el juicio oral se hará en Santa Cruz y rechazó los pedidos de trasladarlo a Mar del Plata o CABA. Los familiares celebraron el avance tras años de dilaciones.

La Justicia Federal aplicó por primera vez la Ley Antimafias
Rosario se convierte en la primera ciudad del país donde rige la Ley Antimafias. La Justicia habilitó zona especial. Enterate qué cambia desde ahora.

Radiografía del trabajo informal: cifras que alarman al país
El empleo informal no para de crecer: 9 millones de argentinos trabajan sin aportes, obra social ni derechos. Enterate qué provincias están peor.

Estos son los candidatos de Fuerza Patria tras el cierre de listas
En el sprint final antes del cierre de listas, el peronismo bonaerense negocia los lugares para la Legislatura en las ocho secciones electorales. En GRUPOLAPROVINCIA.COM te contamos quiénes son.

Estos son los candidatos de la Alianza La Libertad Avanza tras el cierre de listas
La Libertad Avanza, en alianza con el PRO, definió candidaturas legislativas en las 8 secciones electorales de PBA. En esta nota de actualización permanente, GRUPOLAPROVINCIA.COM te cuenta los nombres confirmados.

Estos son los candidatos para Senadores provinciales en la Primera, Cuarta, Quinta y Séptima Sección
En esta nota de actualización permanente, GRUPOLAPROVINCIA.COM te informa los nombres de los aspirantes a la Cámara Alta en representación por la Primera, Cuarta, Quinta y Séptima Sección Electoral.