Irán amenaza con bloquear Ormuz y sube el petróleo

Irán amenaza con cerrar Ormuz, clave para el petróleo global. El barril se dispara y los mercados tiemblan. ¿Hasta dónde puede llegar el conflicto?

Economía23 de junio de 2025Juan Manuel VillarrealJuan Manuel Villarreal
Petróleo
Los mercados temen una escalada tras el ataque de EE.UU. a centrales nucleares iraníes

El precio del petróleo vuelve a sacudir a los mercados globales. Este lunes, el crudo Brent y WTI subieron más de un 1%, luego de que el parlamento iraní aprobara una iniciativa para bloquear el estrecho de Ormuz, una de las vías más estratégicas para el comercio mundial de energía.

Marcha UniversitariaDocentes anuncian nueva protesta con dos días de paro nacional

En la apertura de los mercados asiáticos, los precios llegaron a dispararse hasta un 4%. Con el correr de las horas, el barril de WTI moderó su alza al 1,22% y cerró en US$74,75, tras haber tocado los US$77. En tanto, el Brent escaló 1,25% hasta los US$77,95, rozando los US$81, su pico más alto en seis meses.

El estrecho bajo amenaza: 20% del crudo mundial en riesgo

Según el medio estatal Press TV, el plan para bloquear Ormuz aún no es definitivo, pero está “en la agenda”. El comandante de la Guardia Revolucionaria, Esmail Kosari, advirtió: “Se hará cuando sea necesario. El parlamento ya concluyó que debe cerrarse, pero la decisión final la tiene el Consejo Supremo de Seguridad Nacional”.

Suba del petróleo

La posible medida llega como represalia al ataque con misiles de Estados Unidos sobre tres instalaciones nucleares iraníes, ocurrida el sábado por la noche, que provocó daños en Fordo, Natanz e Isfahan. En respuesta, Irán considera usar su carta más fuerte: interrumpir el paso por Ormuz, donde circulan entre 17 y 18 millones de barriles de crudo diarios.

Qué países dependen del estrecho y por qué genera tanto temor

El estrecho de Ormuz, que conecta el Golfo Pérsico con el océano Índico, tiene apenas 39 km de ancho en su punto más angosto, pero es vital: por allí pasa más del 20% del petróleo y gas que se consume en el mundo.

Estrecho de Ormuz

Los principales países exportadores que usan esta vía son Arabia Saudita, Irán, Irak, Emiratos Árabes, Kuwait y Qatar. Si bien Estados Unidos y Europa diversificaron sus proveedores, Asia depende directamente del crudo del Golfo, especialmente China, India, Japón y Corea del Sur. Analistas advierten que incluso una amenaza de bloqueo puede disparar el precio del petróleo y generar un efecto dominó en la seguridad energética global.

Cómo impactaría el cierre de Ormuz en el precio del petróleo

Los analistas internacionales coinciden en que el cierre del estrecho puede tener efectos catastróficos en los precios del crudo. Entre los posibles escenarios que se manejan:

  • Subas iniciales del 20%: el escenario más probable en el corto plazo.
  • Bloqueo prolongado (semanas o meses): el barril podría superar los US$150 o incluso los US$200.
  • Escalada militar regional: podría desencadenar un shock energético global.
Federico Sturzenegger 08-07-2024 16.11El transporte y la industria se unen contra el ajuste de Milei y Sturzenegger

Aunque la medida aún no se ejecutó, el solo hecho de que Irán lo evalúe en público alcanza para sacudir a los mercados y generar alarma entre los principales países importadores.

¿Considera que el peronismo se verá fortalecido tras la condena a Cristina Kirchner?

Si

No

No sabe

Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado