El plan de Kicillof para frenar a Milei desde Buenos Aires
El gobernador Axel Kicillof cruzó a Milei, defendió a Cristina y convocó a la unidad del peronismo para septiembre. La estrategia bonaerense ya está en marcha.
Política24 de junio de 2025

El gobernador Axel Kicillof dio un paso clave en la estrategia electoral del peronismo bonaerense: en una entrevista televisiva, anunció que convocará en los próximos días a todos los sectores del peronismo y aliados a una mesa de unidad para definir una lista conjunta de cara a las elecciones del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires. La meta, según dijo, es clara: "ponerle un freno a Milei".
La convocatoria busca superar las diferencias internas y unificar fuerzas en un contexto de fuerte retroceso económico y social a partir del ajuste del Gobierno nacional. Kicillof advirtió que el corte estará con quienes "convalidan el endeudamiento, el odio, la violencia y las ideas retorcidas" de La Libertad Avanza.
Unidad opositora y rechazo al modelo libertario
"Esta coyuntura implica que hagamos el esfuerzo de buscar una estrategia electoral conjunta, respetuosa de cada uno de los espacios y sectores", remarcó el gobernador. La iniciativa fue acordada previamente con Cristina Kirchner, quien había anunciando su candidatura en la Tercera sección electoral días antes del fallo de la Corte Suprema.
Kicillof también fue contundente al referirse al actual clima político: "Se está viviendo un clima de odio, persecución, un clima totalmente antidemocrático y represivo. Yo responsabilizo a Milei porque esto pasa en la Argentina de Milei, donde se odia a cualquiera que piense distinto".
La decisión de desdoblar las elecciones provinciales respecto a las nacionales fue justificada como una medida técnica para evitar el caos que implicaría el sistema de Boleta Única propuesto por el oficialismo nacional. "Esto es conveniente para que la gente vote", afirmó.
Freno al ajuste: "El Estado se retiró y la demanda se triplicó"
El gobernador denunció que desde la asunción de Milei, las provincias recibieron un 35% menos de recursos, acumulando una deuda que supera los 30 millones de millones. "La provincia se tiene que hacer cargo de las obras públicas, de los alimentos, de los remedios... la demanda se triplicó porque la gente no puede comprar ni en la farmacia", alertó.
Durante la reunión de gobernadores en el Consejo Federal de Inversiones (CFI), todos coincidieron en reclamar por fondos como las Asistencias del Tesoro Nacional y el impuesto a los combustibles. "Esos fondos deben ser distribuidos a las provincias, no apropiados por el Gobierno nacional", exigió.
Cristina, candidaturas e intendentes en el armado final
Horas antes de la entrevista, el gobernador se había reunido en la Gobernación con intendentes bonaerenses del Movimiento Derecho al Futuro para avanzar en el armado electoral. Del encuentro participaron dirigentes como Julio Alak (La Plata), Juan José Mussi (Berazategui) y Andrés Watson (Florencio Varela).
La estrategia es posicionar al espacio frente a La Cámpora y el Frente Renovador, en medio de una interna cada vez más intensa. Aunque el cónclave fue breve y sin definiciones públicas, habrá una nueva reunión en los próximos días con la mira puesta en la negociación final de listas antes del 7 de septiembre.
La mesa de unidad tendrá que definir candidaturas antes del 19 de julio, con el cierre de alianzas previsto para el 9. "No hay vetos. Las candidaturas tienen que ser las más competitivas y eso se discute en una estrategia conjunta", explicó el mandatario, quien reconoció que será una elección muy territorial, donde los intendentes tendrán un rol clave.
Sobre el rol de Cristina Kirchner, afirmó: "Va a ocupar el lugar que ella considere el más adecuado. Su vigencia quedó más demostrada que nunca". Y sobre el fallo que la inhabilitó, disparó: "Es la crónica de una condena anunciada. La viene preparando un Poder Judicial que actúa como partido de persecución".
"Ganarle a Milei y gobernar distinto"
El cierre de la entrevista no dejó lugar a dudas sobre la estrategia que Kicillof plantea. "Esto se resuelve ganándole a Milei y gobernando de una forma totalmente distinta, que sea democrática y respete el papel de la Justicia". La campaña bonaerense ya arrancó, con el gobernador al frente de un espacio que busca frenar al libertarismo desde la provincia más grande del país.

“Cree que esto es un juego, amenaza con tanques y se ríe del Congreso”: durísimo repudio a Milei
La senadora Florencia López apuntó contra el presidente tras el veto a la ley de jubilaciones. Lo acusó de "autoritario" y de despreciar la democracia.

Denuncian a tuiteros de Milei por incitar al odio y la violencia contra el Congreso
El Gordo Dani y Fran Fijap, tuiteros libertarios ligados al Gobierno, pidieron tanques y dinamita contra el Congreso durante la sesión por aumentos a jubilados, moratoria previsional y fondos para las provincias. Denuncias penales y repudio político generalizado.

Feroz interna libertaria: Bullrich volvió a cruzar a Villarruel
La ministra de Seguridad apuntó contra la titular del Senado, con quien mantuvo un áspero cruce este jueves por la sesión impulsada por la oposición. “Que se ponga del lado de la gente y no de los senadores kirchneristas”, lanzó.

Cristina Kirchner seguirá con tobillera y visitas restringidas
La Cámara de Casación ratificó las condiciones impuestas a la ex Presidenta: vigilancia electrónica, control de ingresos y permanencia en su departamento de San José 1111.

Julio Zamora se sumó a la nueva alianza “Somos Buenos Aires”
El intendente de Tigre, Julio Zamora, comentó desde sus redes: "Somos los que creemos que hay que terminar con la polarización que está destruyendo a la Argentina y estamos dispuestos a unirnos en las coincidencias y en las diferencias".

Encuesta en Provincia: Milei y el peronismo se juegan todo en septiembre
Una nueva encuesta anticipa un escenario caliente en la Provincia: polarización total entre Milei y el peronismo, con alianzas que ya se están sellando.

Encuesta revela un giro inesperado en la percepción social
Una nueva encuesta en el corazón del país revela datos que preocupan al oficialismo. ¿Cambio de clima político en Córdoba? Todos los detalles.