El Gobierno busca esconder ante el FMI el incumplimiento de reservas

Con una misión del FMI en Buenos Aires y metas de reservas fuera de alcance, el oficialismo apuesta a que la tensión internacional desvíe la atención.

Economía24 de junio de 2025Juan Manuel VillarrealJuan Manuel Villarreal
Caputo FMI
Una misión técnica llega en medio de guerra internacional

Esta semana llega a Buenos Aires una misión técnica del Fondo Monetario Internacional liderada por Bikas Joshi, para revisar las metas del programa EFF de USD 20 000 millones. El foco gira sobre la acumulación de USD 4.400 M en reservas exigidas para final de año. Aunque se logró el ajuste fiscal, esa meta está complicadísima por la ofensiva sobre el peso y la inacción del BCRA en compras de dólar libre.

Martínez FrancosLa CGT irá al Consejo de Mayo y crece la tensión con el Gobierno

El Gobierno consiguió una prórroga de 10 días para cumplir, pero todo indica que no alcanzará el objetivo. Ya se prepara entonces un waiver (exención) con el riesgo de generar tensión en los mercados . El escenario internacional, con crisis entre Irán e Israel, ofrece una cortina de humo ideal para que el caso argentino pase desapercibido.

Estrategia económica para camuflar el desvío

Para alcanzar cierto nivel de acumulación, el BCRA evitó comprar dólar MULC y recurrió a otras medidas: amplió un repo por USD 2 000 M, eliminó restricciones a inversores extranjeros y el Tesoro emitió Bonte 2030 por USD 1 500 M. Aún así, un informe de Bloomberg Línea asegura que el incumplimiento ronda los USD 4 000–4 300 M. Según Eco Go, se está, de hecho, solicitando el waiver y se espera que igual llegue el desembolso del FMI de cerca de USD 2 000 M.

Evolución reservas

¿Qué evalúa el staff del FMI?

Al margen de las reservas, el Fondo también observará detenidamente la intervención en dólar futuro por parte del BCRA. En mayo se vendieron USD 1 500 M en este mercado, cerrando el mes con posición vendedora por USD 1 946 M. Esta estrategia baja la presión cambiaria y aleja expectativas de devaluación, pero puede contravenir el acuerdo, que prohibe usar reservas para manipular mercados salvo “desorden financiero”.

Un informe de Eco Go lo define así: “El Gobierno consiguió los dólares del FMI para un programa que implicaba un dólar más alto … pero rápidamente pasó a intentar recrear las curvas de futuros…”. 

Riesgo país y atención global desvíada

El riesgo país argentino ronda los 700 puntos básicos, algo que complica el ingreso de capitales. Sin embargo, fuentes de Wall Street aseguran que con la atención global concentrada en Medio Oriente “Argentina no es un tema” en este momento. Este contexto permite al Gobierno seguir con su estrategia sin llamar demasiado la atención.

Bullrich ArmasEl Gobierno avanza con más desregulación en el uso de armas

Próximas claves de seguimiento: Si formaliza el waiver, y si será aprobado por el Board del FMI en plazos previstos; El ajuste final en reservas, tras emisiones y reordenamiento de reservas y cómo reaccionará el mercado cuando se diluya el ruido externo.

¿Considera que el peronismo se verá fortalecido tras la condena a Cristina Kirchner?

Si

No

No sabe

Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado