Francos minimiza la interna PRO por el pacto con LLA

El jefe de Gabinete insiste en que habrá acuerdo en la provincia de Buenos Aires, pero más de la mitad de los intendentes del PRO rechazan el pacto con Milei.

Política24 de junio de 2025Pamela OrellanaPamela Orellana
Guillermo Francos
Guillermo Francos

La interna entre el PRO bonaerense y La Libertad Avanza (LLA) sigue escalando, mientras el Gobierno nacional intenta bajarle el tono a los cortocircuitos. Este martes, el jefe de Gabinete Guillermo Francos reconoció que existen diferencias en la negociación de un acuerdo electoral en la provincia de Buenos Aires, pero se mostró optimista respecto al cierre de una alianza antes del 9 de julio. “Vamos a llegar a entendimientos”, aseguró en una entrevista con Radio Rivadavia.

Francos relativizó los ruidos internos y atribuyó las disputas al contexto típico del cierre de listas. “Cuando se llega al momento de cierre de listas hay disputa y diferencias, pero no tiene que ver con lo que sienten algunos dirigentes. Siempre hemos tenido una excelente relación”, explicó. A su vez, destacó que el PRO y LLA “son dos partidos que han tenido un trabajo en conjunto en el Congreso” y remarcó que “la realidad es que estamos intentando trabajar juntos y armar las propuestas electorales”.

El rechazo de los intendentes y el Zoom que encendió las alarmas

Las declaraciones del ministro coordinador llegaron horas después de un Zoom encabezado por el presidente del PRO bonaerense, Cristian Ritondo, donde más de la mitad de los intendentes del espacio dejaron en claro su rechazo a sellar un acuerdo con el oficialismo nacional. 

Diputado Carlos PuglelliEntrevista GLP. Puglelli: “La inteligencia artificial ya no es una cuestión de futuro, hay que empezar a enseñarla en las escuelas”

El conflicto principal gira en torno a la presión para que el PRO ceda lugares clave en las listas y permita que los armadores de LLA tengan peso real en los distritos. Pero además, algunos jefes comunales advirtieron que en varios concejos deliberantes los libertarios votan en tándem con el kirchnerismo, lo que complica la gobernabilidad local. “No vamos a entregar el sello ni las listas. Si hay que perder uno o dos concejales para tener un bloque propio, lo haremos”, lanzó un dirigente del interior bonaerense durante el encuentro.

Ritondo, Karina y Santilli: la negociación sigue al rojo vivo

Mientras Francos intenta calmar las aguas en los medios, en la trastienda la rosca no se detiene. Este mismo martes, Ritondo, Guillermo Montenegro y Diego Santilli tienen previsto reunirse con Karina Milei en Casa Rosada para avanzar con los términos del acuerdo. La hermana del presidente, que oficia como armadora nacional de LLA, quiere cerrar el pacto cuanto antes, pero las resistencias internas complican el panorama.

Cumbre del PRO bonaerense

El PRO llega partido al encuentro: por un lado, están los intendentes “violetas”, como Montenegro (Mar del Plata), Fernando Bouvier (Arrecifes), Marcelo Matzkin (Zárate) y Juan Ibarguren (Pinamar), todos cercanos a Ritondo y dispuestos a negociar cargos y estructuras con Milei. Por otro, un grupo mayoritario que no está dispuesto a entregar poder territorial a cambio de respaldo nacional y que ya busca otros caminos.

El plan B ya está en marcha: UCR, vecinalismo y peronismo no K

Frente a la falta de garantías por parte de LLA, varios intendentes del PRO ya activaron un “plan B”. En paralelo a las reuniones con la Casa Rosada, comenzaron conversaciones con la UCR, sectores del peronismo no kirchnerista y fuerzas vecinalistas para armar frentes locales más autónomos, sin condicionamientos del oficialismo nacional. Lobos, Pergamino, Nueve de Julio, Coronel Pringles, San Isidro y Puán ya se mueven en esa dirección.

Aunque Francos insiste en mirar el vaso medio lleno, lo cierto es que la negociación está en su punto más delicado. Las diferencias no solo existen: amenazan con provocar una fractura de consecuencias directas en la provincia más poblada del país. Con las elecciones del 7 de septiembre en el horizonte y el 9 de julio como fecha límite para cerrar alianzas, el reloj corre y el panorama sigue abierto.

¿Considera que el peronismo se verá fortalecido tras la condena a Cristina Kirchner?

Si

No

No sabe

Te puede interesar
Populares
Diego Valenzuela

Entrevista GLP. Denuncian un nuevo "negociado" de Diego Valenzuela en Tres de Febrero: destinó $46 millones a la Universidad Austral por una tarea que podía hacer el municipio

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas14 de julio de 2025

Mientras en Tres de Febrero crecen las quejas por el deterioro urbano y la falta de inversión en seguridad, el intendente Diego Valenzuela destinó casi 46 millones de pesos a la Universidad Austral para auditar un polémico plan inmobiliario. La contratación, considerada innecesaria, se dio en el marco de un proyecto cuestionado por violar el código urbanístico, carecer de estudios de impacto ambiental y beneficiar a desarrolladoras privadas con tierras públicas.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado