Milei aprovechó la eliminación de Boca y River para volver con las SAD
Boca y River quedaron afuera y Milei no perdonó: cruzó a Tapia, pidió SAD y comparó con Brasil. El fútbol argentino, en la mira del Presidente.
Política26 de junio de 2025

El Mundial de Clubes 2025 terminó en desastre para el fútbol argentino, y el presidente Javier Milei no dejó pasar la oportunidad. Tras la eliminación de River Plate y Boca Juniors en la fase de grupos, el mandatario nacional redobló la apuesta por las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) y apuntó directamente contra el titular de la AFA, Claudio "Chiqui" Tapia.
Desde sus redes sociales, Milei compartió una publicación del humorista Nik —desde la cuenta de Gaturro— que cuestionaba el estado actual del fútbol local y lanzaba una pregunta provocadora: “¿Llegó la hora de las SAD?”. El Presidente no solo reposteó el mensaje, sino que lo incorporó a su perfil como colaboración, avalando cada palabra.
Un campeonato “endeble” y sin incentivos, según el Presidente
El mensaje publicado originalmente por Nik fue acompañado por un duro diagnóstico sobre el presente del torneo local: “¿Hasta cuándo hay que señalar el fracaso del modelo Chiqui Tapia? Un campeonato endeble, de 30 equipos, sin competitividad, sin SAD, sin incentivos”.
Milei suscribió esa mirada y fue más allá: cuestionó que el sistema actual “no está a la altura del tremendo público que llena todos los estadios del mundo”. Y remató: “Insisto, Chiqui Tapia y su minúsculo círculo le hacen mal al fútbol argentino”.
Derrotas que dolieron: River y Boca se despidieron rápido
Los dichos del Presidente llegaron tras los frustrantes resultados en el torneo internacional. Por un lado, River perdió 2 a 0 contra el Inter de Milán, dirigido por Lautaro Martínez, y quedó afuera sin atenuantes. Por el otro, Boca empató con Auckland City, lo que también lo dejó eliminado de forma prematura.
Ambos gigantes argentinos abandonaron el Mundial en la fase de grupos, mientras que los cuatro equipos brasileños avanzaron a octavos de final, profundizando la brecha que Milei no dudó en remarcar.
Apoyo a voces privatizadoras y críticas al modelo AFA
La ofensiva presidencial no fue aislada. Milei también reposteó a Juan Pablo Carreira (conocido en redes como Juan Doe), un influencer libertario que expresó sin filtro: “Mi conclusión del Mundial de Clubes es que si no habilitamos las SAD, le damos los derechos de transmisión a los clubes, y volvemos a tener un torneo local que fomente la competencia, Argentina va a quedar muy lejos del resto del mundo. Se terminó la joda”.
El post fue difundido por Milei como parte de una campaña para instalar nuevamente la discusión sobre la privatización del fútbol argentino, una idea que ya había intentado imponer sin éxito a comienzos de su gestión.
¿Y ahora qué? Boca y River, con la cabeza en el segundo semestre
Tras el golpe internacional, Boca y River enfocan su energía en lo que viene. El torneo Clausura 2025 comenzará en julio, una vez finalizado el Mundial de Clubes. El Xeneize competirá en Copa Argentina y el torneo local, mientras que el Millonario, además de esos torneos, seguirá su camino en la Copa Libertadores.
Pese a la crisis deportiva, en las próximas semanas ambos clubes buscarán refuerzos y tratarán de cambiar la imagen. Mientras tanto, desde la Casa Rosada la presión sobre la AFA no afloja y las SAD vuelven a escena con fuerza.
Massa cruzó al oficialismo en el 9 de Julio con un video sobre soberanía y desarrollo
El excandidato presidencial compartió un video crítico hacia el Gobierno, en el que advierte sobre la entrega de recursos, la pérdida de derechos y el vaciamiento del desarrollo nacional.
El PRO logró evitar la fractura en Buenos Aires y se alineó con los libertarios
Luego de intensas negociaciones, los 13 jefes comunales del PRO confirmaron su integración al frente electoral junto a Javier Milei.

Cuenta regresiva en la política bonaerense: cierra el registro de frentes electorales
Con negociaciones al límite, se define el mapa político para las elecciones legislativas bonaerenses. El cierre de listas será el próximo 19 de julio.
Escalada de conflicto entre Casa Rosada y provincias: los mandatarios redoblan la presión
Tras la suspensión del acto en Tucumán, los mandatarios provinciales apuntan al Senado para presionar por cambios en el reparto de fondos. El malestar crece en un clima electoral y con una economía aún en tensión.

Entrevista GLP. Obras inconclusas, "facturas irregulares" y "proveedores fantasmas": duros cuestionamientos a Iván Villagrán en Carmen de Areco
En una ciudad que da señales de estar completamente abandonada —con calles destruidas, cortes de agua frecuentes, obras públicas inconclusas y compras con "precios inflados a proveedores inexistentes"—, la gestión del camporista Iván Villagrán acumula cada vez más cuestionamientos. La distancia entre el relato oficial y el deterioro que señalan vecinos y dirigentes genera crecientes dudas sobre el uso de los recursos públicos en Carmen de Areco.

Entrevista GLP. Miguel Gesualdi, contra las cuerdas: “San Andrés de Giles está detonado, nunca se vio una decadencia así”
En Giles, los vecinos denuncian el grave estado de los caminos rurales y apuntan contra la falta de respuestas del intendente. En esta primera parte de una entrevista con GRUPOLAPROVINCIA.COM, advierten por la ausencia de señalética, “pozos terribles”, accidentes constantes y un impacto directo en la educación rural. Señalan que Gesualdi tiene las herramientas para intervenir, pero elige no escuchar los reclamos y califican su gestión como “paupérrima”.

La inflación volvió a subir en CABA y preocupa al Gobierno
El rebote de la inflación en CABA encendió luces rojas: enterate qué rubros metieron presión y por qué se anticipa un dato complicado a nivel nacional.