Milei aprovechó la eliminación de Boca y River para volver con las SAD
Boca y River quedaron afuera y Milei no perdonó: cruzó a Tapia, pidió SAD y comparó con Brasil. El fútbol argentino, en la mira del Presidente.
Política26 de junio de 2025
Juan Manuel Villarreal
El Mundial de Clubes 2025 terminó en desastre para el fútbol argentino, y el presidente Javier Milei no dejó pasar la oportunidad. Tras la eliminación de River Plate y Boca Juniors en la fase de grupos, el mandatario nacional redobló la apuesta por las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) y apuntó directamente contra el titular de la AFA, Claudio "Chiqui" Tapia.
Desde sus redes sociales, Milei compartió una publicación del humorista Nik —desde la cuenta de Gaturro— que cuestionaba el estado actual del fútbol local y lanzaba una pregunta provocadora: “¿Llegó la hora de las SAD?”. El Presidente no solo reposteó el mensaje, sino que lo incorporó a su perfil como colaboración, avalando cada palabra.
Un campeonato “endeble” y sin incentivos, según el Presidente
El mensaje publicado originalmente por Nik fue acompañado por un duro diagnóstico sobre el presente del torneo local: “¿Hasta cuándo hay que señalar el fracaso del modelo Chiqui Tapia? Un campeonato endeble, de 30 equipos, sin competitividad, sin SAD, sin incentivos”.
Milei suscribió esa mirada y fue más allá: cuestionó que el sistema actual “no está a la altura del tremendo público que llena todos los estadios del mundo”. Y remató: “Insisto, Chiqui Tapia y su minúsculo círculo le hacen mal al fútbol argentino”.

Derrotas que dolieron: River y Boca se despidieron rápido
Los dichos del Presidente llegaron tras los frustrantes resultados en el torneo internacional. Por un lado, River perdió 2 a 0 contra el Inter de Milán, dirigido por Lautaro Martínez, y quedó afuera sin atenuantes. Por el otro, Boca empató con Auckland City, lo que también lo dejó eliminado de forma prematura.
Ambos gigantes argentinos abandonaron el Mundial en la fase de grupos, mientras que los cuatro equipos brasileños avanzaron a octavos de final, profundizando la brecha que Milei no dudó en remarcar.
Apoyo a voces privatizadoras y críticas al modelo AFA
La ofensiva presidencial no fue aislada. Milei también reposteó a Juan Pablo Carreira (conocido en redes como Juan Doe), un influencer libertario que expresó sin filtro: “Mi conclusión del Mundial de Clubes es que si no habilitamos las SAD, le damos los derechos de transmisión a los clubes, y volvemos a tener un torneo local que fomente la competencia, Argentina va a quedar muy lejos del resto del mundo. Se terminó la joda”.
El post fue difundido por Milei como parte de una campaña para instalar nuevamente la discusión sobre la privatización del fútbol argentino, una idea que ya había intentado imponer sin éxito a comienzos de su gestión.
¿Y ahora qué? Boca y River, con la cabeza en el segundo semestre
Tras el golpe internacional, Boca y River enfocan su energía en lo que viene. El torneo Clausura 2025 comenzará en julio, una vez finalizado el Mundial de Clubes. El Xeneize competirá en Copa Argentina y el torneo local, mientras que el Millonario, además de esos torneos, seguirá su camino en la Copa Libertadores.
Pese a la crisis deportiva, en las próximas semanas ambos clubes buscarán refuerzos y tratarán de cambiar la imagen. Mientras tanto, desde la Casa Rosada la presión sobre la AFA no afloja y las SAD vuelven a escena con fuerza.

Kicillof desafía a Milei: presentó el Presupuesto y habló de abandono nacional
En modo político, Axel Kicillof lanzó el Presupuesto bonaerense y acusó al Gobierno nacional de “abandonar sus responsabilidades”. Mirá todo lo que dijo.

El Gobierno busca desarticular la estructura sindical, advirtió Sturzenegger
En Madrid, Federico Sturzenegger lanzó que el Gobierno argentino busca “desarticular la estructura” gremial mediante convenios por empresa. Todos los detalles.

Tapia, bajo fuego: el escándalo financiero que golpea a su círculo cercano
El presidente de la AFA vuelve a quedar en el ojo de la tormenta. Una investigación judicial por presunto lavado de más de $6000 millones involucra a Ariel Vallejo, titular de Sur Finanzas, la empresa que patrocinó la Liga Profesional y la Selección argentina.

Máximo Kirchner no cede y se calienta la pulseada con Magario por el PJ
Con la vicegobernadora decidida a competir, Máximo Kirchner negó cualquier discusión sobre la conducción del PJ y calificó las versiones que circulan como “operaciones”, mientras Otermín se perfila como alternativa de consenso.

Elecciones 2025: el escrutinio dejó firme el mapa político
El escrutinio definitivo confirmó los triunfos libertarios y peronistas en cinco provincias, pero Buenos Aires sigue en vilo. ¿Qué se sabe del conteo?

Aumentan los alquileres: qué contratos suben y cuánto deberán pagar los inquilinos
En noviembre vuelven a actualizarse los valores de los alquileres en todo el país. Las subas dependerán del tipo de contrato y del índice aplicado en cada caso.

Villarruel ordenó desactivar los despachos “heredados”, pero el Senado se rebeló
La vicepresidenta había dispuesto que los legisladores que terminan mandato devolvieran oficinas, muebles y equipos antes del 10 de diciembre. Sin embargo, distintos bloques se opusieron y comenzaron el reacomodamiento interno.



