Otermín: “Tenemos el sueño de que Lomas sea un semillero de talento”
Con foco en la integración, la solidaridad y el encuentro, Lomas de Zamora impulsa propuestas para jóvenes y mayores que reflejan su mirada sobre el rol del Estado local.
Municipales26 de junio de 2025
En el Parque de Lomas, el intendente Federico Otermín acompañó el sorteo del fixture de la Copa Comunidad Lomas 2025, una competencia que no solo busca promover el deporte en los barrios, sino también consolidarse como un espacio de encuentro para toda la comunidad. “En el Gobierno de la Comunidad queremos que más chicos estén integrados a través del deporte y que este torneo sea también un ámbito de encuentro para la familia lomense en su conjunto”, expresó.
La nueva edición del torneo refleja una visión clara: apostar por la salud, la alegría, la integración y la formación en valores de niños y jóvenes. “Este es nuestro modo de pararnos ante la vida: apostando a la salud y a la construcción de una comunidad unida y en movimiento”, subrayó Otermín.
Además de fomentar la actividad física, la Copa tiene un mensaje de convivencia muy presente: “Lomas le dice sí al deporte para que nuestros pibes puedan ser felices, aprendiendo valores y jugando en equipo. Entendiendo que una cosa es ser rival, pero que eso no implica ninguna cuestión que tenga que ver con la violencia, sino que es un ámbito de encuentro, diversión y competencia sana y en paz”.
El Municipio también invita a toda la comunidad a seguir las novedades del certamen a través de las redes sociales oficiales del torneo: @copa.comunidad.lomas.
Lomas como semillero de talentos: una apuesta que comienza en los barrios
La organización de esta Copa no es solo una política deportiva: también es parte de un sueño colectivo. “Tenemos el sueño de que Lomas sea un semillero de talento, para que los cracks del futuro salgan de nuestra comunidad”, destacó Otermín, en referencia al potencial que se busca desarrollar desde la base, dándoles a los chicos la posibilidad de crecer en un entorno sano, competitivo y lleno de oportunidades.
Compartir Lomas: tejido solidario y contención entre generaciones
En paralelo a las iniciativas deportivas, el Municipio de Lomas de Zamora lleva adelante Compartir Lomas, un programa que involucra a adultas y adultos mayores de centros de jubilados que participan en actividades solidarias, como el tejido de prendas de abrigo para niños y niñas de los barrios más vulnerables.
Durante una visita a la institución “Dame tu mano”, el intendente compartió un almuerzo con los participantes y conoció de primera mano los productos que confeccionan como parte de esta iniciativa. “Compartimos unas lentejas en ‘Dame tu mano’ y me mostraron todas las cosas hermosas que están haciendo como parte de esta acción benéfica que consiste en tejer para los pibes de los barrios más humildes”, contó.
Los insumos llegan a través de donaciones y el resto es puro compromiso: tiempo, dedicación y manos solidarias que producen cuellos, bufandas, gorros y chalecos para abrigar a cientos de chicos. “Reciben la donación de lana y ceden su tiempo para confeccionar y tejer cuellos, bufandas, gorros y chalecos de lana para que cientos de niños y niñas puedan mitigar el frío y sean felices con sus puloveres nuevos”, relató Otermín.
Solidaridad y comunidad: una política de cercanía
“Creemos en Compartir Lomas, lo fomentamos y tejemos estos lazos de solidaridad en nuestro Municipio”, enfatizó el intendente, dejando en claro que el objetivo es generar redes de cuidado y apoyo mutuo. A través de propuestas como esta, el Gobierno de la Comunidad se posiciona cerca de las necesidades cotidianas, buscando soluciones concretas que también refuercen los vínculos entre los vecinos.
Quienes deseen conocer más sobre las actividades y protagonistas del programa, pueden hacerlo a través de la cuenta de Instagram: @compartir.lomas.

Alessandro: "Es la primera vez que la voz de los municipios del interior no solo es escuchada, sino verdaderamente valorada"
A días del cierre de listas, los intendentes esperan con ansias ver el reconocimiento de su trabajo en las trincheras municipales. El alcalde de Salto, Ricardo Alessandro, suma contundente respaldo y suena con fuerza su eventual candidatura a diputado.

Capra destacó la educación local y presentó una nueva motoniveladora
El municipio incorporó una nueva motoniveladora gracias al aporte de los contribuyentes, mientras el intendente Capra recorrió la Feria Distrital de Educación y resaltó el compromiso de alumnos y docentes.

Villarino, entre los municipios más transparentes de la Provincia
El Municipio de Villarino fue destacado entre los más transparentes de la provincia de Buenos Aires, según el informe semestral elaborado por la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP).

Echarren criticó con dureza la política económica del Gobierno: “Los mismos delincuentes”
El intendente de Castelli se expresó en redes tras conocerse el salto del dólar blue y la reacción oficial con más endeudamiento.

Feroz interna libertaria: Bullrich volvió a cruzar a Villarruel
La ministra de Seguridad apuntó contra la titular del Senado, con quien mantuvo un áspero cruce este jueves por la sesión impulsada por la oposición. “Que se ponga del lado de la gente y no de los senadores kirchneristas”, lanzó.

Clima electoral en Provincia: qué anticipa la última encuesta
Una nueva encuesta revela qué alianza se consolida como primera fuerza en la provincia de Buenos Aires y qué liderazgos muestran señales de recuperación.

Entrevista GLP. Denuncian un nuevo "negociado" de Diego Valenzuela en Tres de Febrero: destinó $46 millones a la Universidad Austral por una tarea que podía hacer el municipio
Mientras en Tres de Febrero crecen las quejas por el deterioro urbano y la falta de inversión en seguridad, el intendente Diego Valenzuela destinó casi 46 millones de pesos a la Universidad Austral para auditar un polémico plan inmobiliario. La contratación, considerada innecesaria, se dio en el marco de un proyecto cuestionado por violar el código urbanístico, carecer de estudios de impacto ambiental y beneficiar a desarrolladoras privadas con tierras públicas.