Trenque Lauquen lanza “Mi Lote”: 90 terrenos con precios accesibles para construir viviendas

El Ejecutivo elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza para crear un programa que permite acceder a terrenos municipales a precios por debajo del mercado, con planes de pago y requisitos de inscripción.

Municipales27 de junio de 2025Andrés MonteroAndrés Montero
Con “Mi Lote”, Trenque Lauquen busca facilitar la construcción de viviendas familiares
Con “Mi Lote”, Trenque Lauquen busca facilitar la construcción de viviendas familiares

El Municipio dispondrá para la ejecución del Programa un total de 90 terrenos ubicados en todo el distrito de Trenque Lauquen: 56 en la Ampliación Urbana, 28 en 30 de Agosto, 4 en Beruti y 2 en Garré, donde los futuros adjudicatarios deberán construir sus viviendas, tal como lo establece el proyecto de Ordenanza.

El Programa Municipal “MI LOTE” busca dar respuesta a una necesidad concreta y urgente de la comunidad, atendiendo a la demanda de familias y personas que, pese a contar con ingresos estables, no logran acceder al mercado formal de tierras por los altos costos inmobiliarios.

En el proyecto de Ordenanza, que fue enviado para el tratamiento de todos los bloques que conforman el Honorable Concejo Deliberante, se dispone que el precio de los terrenos del Programa Municipal “MI LOTE” está previsto por debajo del valor actual que ofrece el mercado inmobiliario de Trenque Lauquen, estipulándose que “no podrá ser inferior a cuarenta (40) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles, ni superior a cincuenta (50) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles, vigentes al momento de la firma del boleto de compraventa, y de acuerdo a las dimensiones de cada lote en particular”.

El futuro adjudicatario podrá pagar de contado el total del valor del lote o financiado mediante un anticipo equivalente al 30% del valor del terreno y el saldo restante en 28 cuotas mensuales y consecutivas, que serán ajustadas trimestralmente mediante la aplicación del Coeficiente de Variación Salarial que publica el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). En este caso, el adjudicatario deberá presentar un fiador “quien se constituirá en deudor solidario, debiendo además denunciar un inmueble de su propiedad como garantía real del cumplimiento del pago del saldo del precio”, según indica el texto enviado por el Departamento Ejecutivo al HCD.

Esfuerzo conjunto Municipio y Provincia firmaron 135 escrituras en Trenque LauquenRecoulat encabezó la firma de escrituras en Trenque Lauquen y destacó el trabajo conjunto con Provincia

Los fondos recaudados por la venta de los terrenos se afectarán al Fondo Municipal de Tierras para dar sostenibilidad al Programa a futuro.

La iniciativa del Municipio también dispone que “el adjudicatario estará obligado a dar inicio a la construcción de su vivienda dentro del plazo máximo de tres (3) años contados desde la firma del boleto de compraventa, y deberá finalizarla dentro del plazo máximo de cinco (5) años a partir de la misma fecha”.

REQUISITOS PARA LA INSCRIPCIÓN

Para ingresar al Programa “MI LOTE”, el Municipio creará el Registro de Postulantes cuya inscripción será pública y gratuita, y se realizará exclusivamente en modalidad online, a través del sitio web oficial de la Municipalidad de Trenque Lauquen, mediante un formulario electrónico con carácter de Declaración Jurada, según se contempla en el proyecto ingresado al HCD.

El texto de la iniciativa establece que los postulantes deberán cumplir con los siguientes requisitos:

1)        Que sean personas físicas mayores de edad.

2)        Que no sean propietarios y/o poseedores a título de dueño de inmueble a nombre del peticionante o cualquier persona del grupo familiar, no considerándose a estos efectos el condominio de partes indivisas de la mitad o menos sobre otras parcelas, ni la titularidad de otros derechos reales, excluido el usufructo vitalicio y gratuito.

3)        Que al momento de la petición del terreno no sean adjudicatarios de unidades habitacionales en planes de públicos de inmuebles.

4)        Que demuestre cinco (5) años de residencia en el ámbito del distrito o haya residido en el mismo los últimos tres (3) años inmediatos anteriores a la fecha de la inscripción

5)        Que puedan acreditar capacidad económica suficiente para afrontar el pago del lote y construcción de la vivienda, sea con recursos propios o con posibilidad de acceso a financiamiento formal

Además, si los postulantes superan los lotes disponibles, se realizará un sorteo público con presencia de Escribano, designándose titulares y suplentes.

Por su parte, el proyecto de Ordenanza consigna que “a fin de garantizar una distribución equitativa y diversa de los lotes, se establece un cupo mínimo del diez por ciento (10%) de las tierras disponibles para ser adjudicados a personas solas, sin grupo familiar conviviente, que cumplan con el resto de los requisitos establecidos por la presente Ordenanza”.

La iniciativa del Departamento Ejecutivo, que los bloques que integran el Honorable Concejo Deliberante tienen para su tratamiento, apunta a sostener una política pública de desarrollo urbano inclusivo y equitativo, orientada a garantizar el derecho constitucional a una vivienda digna.

¿Cómo crees que va a estar la economía después de las elecciones?

Igual

Peor

Mejor

Te puede interesar
Populares
Iván Villagrán inauguró la oficina descentralizada de la patrulla rural en la sede de APACA

Entrevista GLP. Obras inconclusas, "facturas irregulares" y "proveedores fantasmas": duros cuestionamientos a Iván Villagrán en Carmen de Areco

Mariana Portilla
Videos - Entrevistas07 de julio de 2025

En una ciudad que da señales de estar completamente abandonada —con calles destruidas, cortes de agua frecuentes, obras públicas inconclusas y compras con "precios inflados a proveedores inexistentes"—, la gestión del camporista Iván Villagrán acumula cada vez más cuestionamientos. La distancia entre el relato oficial y el deterioro que señalan vecinos y dirigentes genera crecientes dudas sobre el uso de los recursos públicos en Carmen de Areco.

Miguel Gesualdi, intendente de San Andrés de Giles.

Entrevista GLP. Miguel Gesualdi, contra las cuerdas: “San Andrés de Giles está detonado, nunca se vio una decadencia así”

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas07 de julio de 2025

En Giles, los vecinos denuncian el grave estado de los caminos rurales y apuntan contra la falta de respuestas del intendente. En esta primera parte de una entrevista con GRUPOLAPROVINCIA.COM, advierten por la ausencia de señalética, “pozos terribles”, accidentes constantes y un impacto directo en la educación rural. Señalan que Gesualdi tiene las herramientas para intervenir, pero elige no escuchar los reclamos y califican su gestión como “paupérrima”.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado