Escándalo en el Congreso: Francos se levantó y abandonó el recinto
El jefe de Gabinete dejó el recinto en medio de insultos y gritos. La sesión ardió tras el cruce con Cristina López. Mirá el video del escándalo.
Política26 de junio de 2025

Lo que debía ser una sesión institucional terminó en un nuevo escándalo político. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se retiró abruptamente del Senado luego de que la senadora de Unidad Ciudadana, Cristina López, lo acusara públicamente de “mentiroso” durante su informe de gestión ante el Congreso.
La discusión escaló en segundos y derivó en un cuarto intermedio, acordado entre los jefes de bloque, en un contexto de fuerte tensión marcado por la detención domiciliaria de Cristina Kirchner y el veto presidencial a la emergencia por las inundaciones en Bahía Blanca.
Francos defendía la gestión de Milei: inflación, salarios y macroeconomía
La exposición de Francos comenzó alrededor de las 11:30 y tenía como objetivo responder a más de 900 preguntas formuladas por legisladores de distintos bloques. Se trata de su cuarta visita al Congreso y la segunda ante la Cámara alta.
“El INDEC registró una inflación de solo 1,5% en mayo, el nivel más bajo en cinco años. Si excluimos la pandemia, es la más baja desde 2017”, dijo el funcionario, quien también aseguró que la inflación acumulada del año es del 13,3%, la menor desde 2020.
Francos no escatimó elogios al rumbo económico: “Estos resultados reflejan el impacto profundo de las políticas de Luis Caputo y lo que Javier Milei viene diciendo desde el día uno: la inflación es un fenómeno monetario”. Además, agregó que “la pobreza bajó, los salarios siguen en alza y tenemos una macroeconomía ordenada”.
El momento del cruce: "No tolero la falta de respeto"
Pero la sesión se descontroló cuando Cristina López interpeló al jefe de Gabinete y lo acusó de mentir sobre los indicadores sociales. “¡No tolero la falta de respeto! No vuelva a decirme mentiroso”, respondió visiblemente molesto Francos.
Ante la negativa de López a retractarse —“No me censure”, le retrucó la senadora— el jefe de Gabinete se levantó y abandonó el recinto, ante la sorpresa general de los presentes.
El episodio fue transmitido en vivo y rápidamente se viralizó en redes sociales, donde los usuarios se expresaron divididos entre quienes respaldaban a Francos y quienes criticaban su actitud.
Una sesión marcada por la tensión política
El clima en el Congreso ya era espeso desde antes. La situación judicial de Cristina Kirchner y el veto presidencial a la emergencia por el temporal en Bahía Blanca tensionaron aún más el ambiente.
Las preguntas que debía responder Francos abarcaban desde economía y obra pública, hasta justicia, seguridad, relaciones exteriores, educación y políticas sociales. Con el cuarto intermedio aún abierto, se espera que los jefes de bloque definan si Francos volverá a completar la sesión o si se dará por concluida su participación.
Massa cruzó al oficialismo en el 9 de Julio con un video sobre soberanía y desarrollo
El excandidato presidencial compartió un video crítico hacia el Gobierno, en el que advierte sobre la entrega de recursos, la pérdida de derechos y el vaciamiento del desarrollo nacional.
El PRO logró evitar la fractura en Buenos Aires y se alineó con los libertarios
Luego de intensas negociaciones, los 13 jefes comunales del PRO confirmaron su integración al frente electoral junto a Javier Milei.

Cuenta regresiva en la política bonaerense: cierra el registro de frentes electorales
Con negociaciones al límite, se define el mapa político para las elecciones legislativas bonaerenses. El cierre de listas será el próximo 19 de julio.
Escalada de conflicto entre Casa Rosada y provincias: los mandatarios redoblan la presión
Tras la suspensión del acto en Tucumán, los mandatarios provinciales apuntan al Senado para presionar por cambios en el reparto de fondos. El malestar crece en un clima electoral y con una economía aún en tensión.

Entrevista GLP. Obras inconclusas, "facturas irregulares" y "proveedores fantasmas": duros cuestionamientos a Iván Villagrán en Carmen de Areco
En una ciudad que da señales de estar completamente abandonada —con calles destruidas, cortes de agua frecuentes, obras públicas inconclusas y compras con "precios inflados a proveedores inexistentes"—, la gestión del camporista Iván Villagrán acumula cada vez más cuestionamientos. La distancia entre el relato oficial y el deterioro que señalan vecinos y dirigentes genera crecientes dudas sobre el uso de los recursos públicos en Carmen de Areco.

Entrevista GLP. Miguel Gesualdi, contra las cuerdas: “San Andrés de Giles está detonado, nunca se vio una decadencia así”
En Giles, los vecinos denuncian el grave estado de los caminos rurales y apuntan contra la falta de respuestas del intendente. En esta primera parte de una entrevista con GRUPOLAPROVINCIA.COM, advierten por la ausencia de señalética, “pozos terribles”, accidentes constantes y un impacto directo en la educación rural. Señalan que Gesualdi tiene las herramientas para intervenir, pero elige no escuchar los reclamos y califican su gestión como “paupérrima”.

La inflación volvió a subir en CABA y preocupa al Gobierno
El rebote de la inflación en CABA encendió luces rojas: enterate qué rubros metieron presión y por qué se anticipa un dato complicado a nivel nacional.