UNICEF distingue a Villarino por sus políticas públicas para las infancias

El próximo 3 de julio, el Municipio de Villarino recibirá un reconocimiento por parte de UNICEF Argentina en un acto oficial que se llevará a cabo en la Casa de Gobierno de la provincia de Buenos Aires.

Municipales27 de junio de 2025Soledad CastellanoSoledad Castellano

Esta distinción se otorga en el marco de la participación activa del distrito en el programa Municipios Unidos por la Niñez y la Adolescencia (MUNA).

Villarino

La iniciativa, impulsada por UNICEF en articulación con el Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense, busca fortalecer las capacidades de los gobiernos locales para diseñar, implementar y evaluar políticas públicas orientadas a mejorar la calidad de vida de niños, niñas y adolescentes.

Villarino se sumó voluntariamente al programa y desde entonces ha desarrollado un trabajo transversal y sostenido que involucra a todas las áreas del Estado local.

PilarAchával encabezó la Ronda Internacional de Negocios en Pilar

La incorporación al programa MUNA implicó, en una primera etapa, la realización de un autodiagnóstico integral sobre el estado de las políticas de infancia y adolescencia en el distrito. Este proceso permitió detectar fortalezas, necesidades y oportunidades de mejora en distintos ámbitos, desde educación e inclusión social hasta salud, seguridad alimentaria y acceso a derechos. El diagnóstico se llevó adelante con la colaboración de trabajadores sociales, equipos técnicos municipales y en articulación con instituciones educativas, organizaciones sociales y la comunidad en general.

A partir de ese relevamiento, se definieron líneas de acción estratégicas que el municipio viene abordando de forma concreta. Entre ellas se destacan el fortalecimiento de la inclusión educativa, la prevención de situaciones de violencia y la articulación con organizaciones de base para el abordaje integral de las infancias. Este enfoque integral también permite redireccionar recursos, optimizar procesos y proyectar políticas públicas con un impacto real en la vida de las familias del distrito.

El reconocimiento que entregará UNICEF es una forma de valorar el compromiso del municipio con el desarrollo de políticas sostenidas y orientadas a garantizar los derechos de niños, niñas y adolescentes. En la ceremonia de entrega participarán autoridades provinciales, representantes del organismo internacional, del Grupo FARO —entidad que acompaña técnicamente el proceso— y referentes municipales.

Desde el inicio de su participación en MUNA, Villarino ha demostrado un fuerte compromiso político e institucional con la niñez y la adolescencia, integrando a todas las secretarías y direcciones municipales en una agenda común que coloca a los derechos de las infancias como una prioridad del gobierno local. Además, el proceso ha sido acompañado por herramientas de modernización, como la digitalización de los relevamientos sociales, la utilización de plataformas colaborativas como Click Vecinal y el uso de canales de atención virtual como Vilma, el asistente automatizado del municipio.

¿Cómo crees que va a estar la economía después de las elecciones?

Igual

Peor

Mejor

Te puede interesar
Populares
Iván Villagrán inauguró la oficina descentralizada de la patrulla rural en la sede de APACA

Entrevista GLP. Obras inconclusas, "facturas irregulares" y "proveedores fantasmas": duros cuestionamientos a Iván Villagrán en Carmen de Areco

Mariana Portilla
Videos - Entrevistas07 de julio de 2025

En una ciudad que da señales de estar completamente abandonada —con calles destruidas, cortes de agua frecuentes, obras públicas inconclusas y compras con "precios inflados a proveedores inexistentes"—, la gestión del camporista Iván Villagrán acumula cada vez más cuestionamientos. La distancia entre el relato oficial y el deterioro que señalan vecinos y dirigentes genera crecientes dudas sobre el uso de los recursos públicos en Carmen de Areco.

Miguel Gesualdi, intendente de San Andrés de Giles.

Entrevista GLP. Miguel Gesualdi, contra las cuerdas: “San Andrés de Giles está detonado, nunca se vio una decadencia así”

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas07 de julio de 2025

En Giles, los vecinos denuncian el grave estado de los caminos rurales y apuntan contra la falta de respuestas del intendente. En esta primera parte de una entrevista con GRUPOLAPROVINCIA.COM, advierten por la ausencia de señalética, “pozos terribles”, accidentes constantes y un impacto directo en la educación rural. Señalan que Gesualdi tiene las herramientas para intervenir, pero elige no escuchar los reclamos y califican su gestión como “paupérrima”.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado