Reclaman la detención de Makintach y que Kicillof rechace su renuncia
Tras el escándalo por el documental del caso Maradona, exigen que la jueza Julieta Makintach no evada el jury y la acusan de intimidar a una testigo clave.
Política27 de junio de 2025
Pamela Orellana
La situación de la jueza Julieta Makintach se agravó en las últimas horas: tras haber presentado su renuncia para evitar el juicio político en su contra, el Colegio de Abogados de San Isidro pidió formalmente al gobernador Axel Kicillof que no la acepte. La solicitud apunta a garantizar el avance del proceso de enjuiciamiento por el escándalo del documental “Justicia Divina”, que derivó en la nulidad del juicio por la muerte de Diego Maradona.
“El Colegio de Abogados de San Isidro se opone y solicita al Sr. Gobernador el rechazo de la renuncia presentada por la Dra. Makintach”, publicó la entidad en su cuenta oficial de Instagram. La magistrada, titular del Tribunal Oral en lo Criminal N°2 de San Isidro, está actualmente suspendida con una licencia de 90 días.
La renuncia fue presentada ante la Suprema Corte bonaerense apenas una hora después de que el jurado de enjuiciamiento decidiera tomar competencia y aprobar las ocho denuncias en su contra, incluida la presentada por el procurador Julio Conte Grand.
Dos caminos y una fecha clave
La pelota ahora está en la cancha de Kicillof, quien todavía no se pronunció públicamente. Si acepta la renuncia, el jury quedará sin efecto. Pero si la rechaza, el proceso de juicio político avanzará. En paralelo, el próximo jueves 3 de julio a las 11.00 horas se celebrará una audiencia virtual convocada por la Presidencia del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados de la provincia para tratar el pedido de apartamiento preventivo de Makintach.
“El proceso de enjuiciamiento sigue su curso hasta que no haya una confirmación del Gobernador”, aclaró el abogado defensor de la jueza, Darío Saldaño.
Acusaciones por intimidación y pedido de detención
Mientras tanto, la situación judicial de Makintach sumó otro capítulo. Julio César Coria, ex custodio de Maradona, solicitó su “inmediata detención” por presunta intimidación a la sargento Malen Romero, policía bonaerense y testigo clave en la causa penal.
Según la denuncia presentada por el abogado Gastón Marano, la jueza envió dos mensajes a Romero luego de que esta declarara ante la Fiscalía N°1 de San Isidro: “No busques nunca justicia en la Justicia, porque todos en quienes confiás te traicionan”, decía uno. En el otro, citaba una supuesta frase de la oficial: “Creí que era la mejor jueza para vos, tu inspiración”.

El escrito judicial advierte que los mensajes buscaban “incidir en el ánimo de la testigo” y “generar culpa por lo que declaró”, algo que también podría haberse repetido con otros testigos o imputados.
La trama detrás del documental
El documental “Justicia Divina” fue el detonante del escándalo. José María Arnal Ponti, productor de Ladoble, afirmó ante la Justicia que Makintach “conocía el contenido del proyecto” y estaba “absolutamente de acuerdo” con su realización. Según su declaración, la entrevista con la jueza se grabó el 9 de marzo en su despacho, 48 horas antes del inicio del juicio, y formó parte de un teaser que se usó para buscar financiamiento.
Arnal Ponti también precisó que el documental iba a costar unos 800 mil dólares y que los derechos estaban repartidos entre la productora y los creativos Juan Manuel D’Emilio y María Lía Vidal Alemán, amiga de infancia de la jueza. Si bien negó contacto directo con Makintach, aseguró que sus socios le transmitían sus opiniones y avales.
En este punto, las denuncias contra la jueza incluyen la presunta autorización del ingreso de cámaras al juicio sin informar a las partes, lo que terminó con la nulidad del proceso y múltiples acusaciones.

Cristina denunció torturas y extorsión en la Causa Cuadernos
En un fuerte mensaje, Cristina Kirchner habló de “tortura blanca” y acusó a Stornelli y al macrismo de usar métodos de dictadura en la Justicia.

Polémica por el plan de Bullrich para los caminos rurales
La ministra de Seguridad propuso “que los vecinos se armen consorcios y administren la tasa vial” y desató una ola de críticas en redes sociales.

PJ: cumbres, gobernadores y debate interno por el Presupuesto y las reformas
El partido justicialista comenzó una serie de encuentros entre sus principales referentes para definir una estrategia común en el Congreso ante los proyectos económicos del Ejecutivo. Cristina Kirchner sigue de cerca las reuniones.

Cruces y reclamos en el arranque de las negociaciones por el Presupuesto 2026
La Provincia busca reactivar obras paralizadas y recuperar fondos, mientras la oposición condiciona su apoyo al plan fiscal y a la distribución de recursos.

Ezeiza: los vecinos toman agua con arsénico bajo la gestión de Gastón Granados
El agua que llega a los hogares contiene niveles de arsénico que duplican el máximo permitido por el Código Alimentario Argentino. La contaminación expone a miles de familias a graves enfermedades.

Con dos meses de atraso, Nación prorrogó la emergencia agropecuaria en distritos bonaerenses
El Gobierno nacional extendió este miércoles la emergencia rural en Bolívar, 9 de Julio, Casares y Tapalqué. Productores y dirigentes cuestionan la demora y el abandono.

Encuesta tras las elecciones: el dato que preocupa en la Rosada
Una nueva encuesta tras las elecciones muestra apoyo a Milei, pero también un dato que inquieta en Casa Rosada. Conocé qué detectó el estudio.



