Fentanilo contaminado: 52 muertos y 133 alertas ignoradas
Fentanilo mortal: la Justicia investiga a laboratorios y al Estado por descontrol en producción. ANMAT no actuó a tiempo y ya hay 52 víctimas.
Argentina28 de junio de 2025

La Justicia federal avanza en una investigación penal contra los laboratorios HLB Pharma Group S.A. y Ramallo S.A., sospechados de haber producido medicamentos con "desvíos de calidad" que derivaron en la contaminación de lotes de fentanilo clínico. El fármaco, distribuido a centros de salud de al menos cuatro provincias, fue administrado a pacientes que desarrollaron graves infecciones: 52 murieron y otros 38 resultaron afectados.
El origen de la denuncia
Todo comenzó en abril de 2025, cuando el Hospital Italiano de La Plata reportó 18 casos de pacientes infectados tras recibir el producto "Fentanilo HLB", lote 31202, con vencimiento en septiembre de 2026. Las primeras análisis detectaron bacterias en las ampollas. Con el paso de las semanas, los contagios se multiplicaron, y la cifra de muertes vinculadas a estos lotes ascendió a 52.
El Ministerio de Salud de la Nación emitió una alerta sanitaria nacional y ordenó el retiro inmediato de los productos sospechados, mientras habilitó un sistema de vigilancia activa para detectar nuevos casos en centros de salud.
La ANMAT y las alertas que no fueron suficientes
El caso dejó al descubierto una larga serie de antecedentes. La ANMAT ya había emitido 133 alertas por "desvíos de calidad" sobre productos de HLB Pharma y Ramallo S.A. entre 2018 y mayo de 2025. A pesar de ello, los lotes de fentanilo contaminado llegaron a hospitales de la Ciudad de Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires, Neuquén y Santa Fe.
Para esclarecer responsabilidades, el juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, ordenó un operativo en la sede de ANMAT, en CABA. Una comisión de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) se presentó con una orden de secuestro de toda la documentación relacionada con los lotes en cuestión. Aunque no fue necesario el uso de la fuerza, la resolución judicial autorizaba esa posibilidad.
Peritajes y posibles delitos contra la salud pública
El expediente avanza bajo la carátula de "delitos contra la salud pública" y apunta a determinar si hubo acción dolosa o culposa por parte de los responsables de los laboratorios. Se investigan fallas en los procesos de elaboración del fentanilo, mediante peritajes técnicos denominados "Batch Record", que documentan cada paso de la producción farmacéutica.
Como el Cuerpo Médico Forense no cuenta con peritos especializados en farmacología y bioquímica, el juez solicitó a la Suprema Corte bonaerense la designación de expertos para evaluar los procedimientos seguidos por HLB Pharma.
Por ahora, el expediente sigue abierto. El juez Kreplak espera los resultados de las pericias y de la revisión integral de los documentos incautados para definir si corresponde imputar a directivos, técnicos o autoridades de los laboratorios.

El juicio por el caso Loan, cada vez más cerca: qué falta para que definan la fecha y dónde podría hacerse
La Justicia Federal notificó a los principales acusados y habilitó el plazo para presentar pruebas. La fiscalía descarta un juicio abreviado y exige penas efectivas.

Muerte de Maradona: nuevos testimonios complican a Makintach y a sus colegas, mientras Luque pide un jurado popular
El caso Maradona suma escándalos: hay más jueces bajo sospecha por el documental secreto de Julieta Makintach, y Leopoldo Luque pide juicio por jurados.

El Gobierno cambió su versión sobre el escándalo de las valijas
Dieron marcha atrás: tras negar todo, ahora explican que no se revisaron las valijas del vuelo privado porque “venían de EE.UU.”. ¿Se termina acá?

El Gobierno disolvió Vialidad: Milei firmó el decreto
Cierre total de Vialidad Nacional, denuncias de acomodos y ahorro millonario: el Gobierno de Javier Milei prende fuego el sistema de obra pública.

Julio Zamora se sumó a la nueva alianza “Somos Buenos Aires”
El intendente de Tigre, Julio Zamora, comentó desde sus redes: "Somos los que creemos que hay que terminar con la polarización que está destruyendo a la Argentina y estamos dispuestos a unirnos en las coincidencias y en las diferencias".

Encuesta en Provincia: Milei y el peronismo se juegan todo en septiembre
Una nueva encuesta anticipa un escenario caliente en la Provincia: polarización total entre Milei y el peronismo, con alianzas que ya se están sellando.

Encuesta revela un giro inesperado en la percepción social
Una nueva encuesta en el corazón del país revela datos que preocupan al oficialismo. ¿Cambio de clima político en Córdoba? Todos los detalles.