Fentanilo contaminado: 52 muertos y 133 alertas ignoradas

Fentanilo mortal: la Justicia investiga a laboratorios y al Estado por descontrol en producción. ANMAT no actuó a tiempo y ya hay 52 víctimas.

Argentina28 de junio de 2025Pamela OrellanaPamela Orellana
ANMAT
ANMAT

La Justicia federal avanza en una investigación penal contra los laboratorios HLB Pharma Group S.A. y Ramallo S.A., sospechados de haber producido medicamentos con "desvíos de calidad" que derivaron en la contaminación de lotes de fentanilo clínico. El fármaco, distribuido a centros de salud de al menos cuatro provincias, fue administrado a pacientes que desarrollaron graves infecciones: 52 murieron y otros 38 resultaron afectados.

El origen de la denuncia

Todo comenzó en abril de 2025, cuando el Hospital Italiano de La Plata reportó 18 casos de pacientes infectados tras recibir el producto "Fentanilo HLB", lote 31202, con vencimiento en septiembre de 2026. Las primeras análisis detectaron bacterias en las ampollas. Con el paso de las semanas, los contagios se multiplicaron, y la cifra de muertes vinculadas a estos lotes ascendió a 52.

Estatales resisten despidos masivos en el Ministerio de JusticiaEl Gobierno apeló la cautelar que restituyó el feriado estatal

El Ministerio de Salud de la Nación emitió una alerta sanitaria nacional y ordenó el retiro inmediato de los productos sospechados, mientras habilitó un sistema de vigilancia activa para detectar nuevos casos en centros de salud.

La ANMAT y las alertas que no fueron suficientes

El caso dejó al descubierto una larga serie de antecedentes. La ANMAT ya había emitido 133 alertas por "desvíos de calidad" sobre productos de HLB Pharma y Ramallo S.A. entre 2018 y mayo de 2025. A pesar de ello, los lotes de fentanilo contaminado llegaron a hospitales de la Ciudad de Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires, Neuquén y Santa Fe.

Para esclarecer responsabilidades, el juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, ordenó un operativo en la sede de ANMAT, en CABA. Una comisión de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) se presentó con una orden de secuestro de toda la documentación relacionada con los lotes en cuestión. Aunque no fue necesario el uso de la fuerza, la resolución judicial autorizaba esa posibilidad.

Fentanilo contaminado

Peritajes y posibles delitos contra la salud pública

El expediente avanza bajo la carátula de "delitos contra la salud pública" y apunta a determinar si hubo acción dolosa o culposa por parte de los responsables de los laboratorios. Se investigan fallas en los procesos de elaboración del fentanilo, mediante peritajes técnicos denominados "Batch Record", que documentan cada paso de la producción farmacéutica.

Como el Cuerpo Médico Forense no cuenta con peritos especializados en farmacología y bioquímica, el juez solicitó a la Suprema Corte bonaerense la designación de expertos para evaluar los procedimientos seguidos por HLB Pharma.

Por ahora, el expediente sigue abierto. El juez Kreplak espera los resultados de las pericias y de la revisión integral de los documentos incautados para definir si corresponde imputar a directivos, técnicos o autoridades de los laboratorios. 

¿Cómo crees que va a estar la economía después de las elecciones?

Igual

Peor

Mejor

Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado