Encuesta mundial: argentinos lideran la preocupación por dos temas centrales
Conocé qué inquieta más a los argentinos hoy según la última encuesta global Ipsos: datos clave para entender mejor la realidad local y mundial.
Encuestas29 de junio de 2025


Un informe global de Ipsos reveló que Argentina encabeza el ranking mundial de preocupación por la pobreza y la desigualdad social. Según el estudio "What Worries the World", el 46% de los argentinos señaló este tema como su principal inquietud en mayo de 2025, lo que representa el nivel más alto en una década. Este dato sitúa al país por encima de otras naciones con altos índices de desigualdad, como Indonesia, Hungría y Tailandia.
Desigualdad y desempleo, las principales preocupaciones
En Argentina, la desigualdad social empató con el desempleo como la principal fuente de preocupación ciudadana. Ambas registraron el 46% de las menciones. La cifra refleja un crecimiento de siete puntos respecto al mes anterior y marca un récord en los últimos diez años.
A nivel global, apenas el 29% de los encuestados en los 30 países relevados mencionó la desigualdad como un problema prioritario. En ese contexto, Argentina se destaca como el país con mayor sensibilidad frente a esta problemática.
Crece la percepción de mejora económica
Pese a la persistente preocupación por la pobreza, el 33% de los argentinos consultados dijo que la situación económica local mejoró, un salto de 17 puntos respecto al mismo período de 2024. Ese incremento posiciona a Argentina, junto con Malasia, como los países con mayor avance en la percepción positiva de la economía.
Sin embargo, el 67% todavía considera que la situación económica es mala, lo que demuestra que el optimismo está lejos de ser mayoritario. Aun así, un 58% cree que el país va en la dirección correcta, frente a un 44% que opina lo contrario.
Crimen, inflación y educación en la agenda
Después de la desigualdad y el desempleo, el crimen y la violencia aparecen como la tercera preocupación en el país. Esta categoría tuvo el mayor crecimiento interanual dentro del territorio argentino.
En contraposición, la preocupación por la inflación bajó 11 puntos y la educación 6 puntos en la consideración de los argentinos. A nivel global, la inflación y la delincuencia ocupan el primer lugar conjunto en el ranking de preocupaciones, con el 33% de las menciones en promedio.
En educación, Argentina también sobresale: es el país más preocupado por este tema, duplicando el promedio del resto de los países encuestados. En cambio, cuestiones como el cambio climático, la inmigración, el terrorismo o el conflicto militar no figuran entre las principales inquietudes locales.
Radiografía del estudio
El informe de Ipsos se realizó entre el 25 de abril y el 9 de mayo de 2025 en 30 países, con encuestas online a adultos de entre 16 y 74 años, según la región. En Argentina, participaron más de 500 personas. En algunos países, como Argentina, EE.UU., Francia o Reino Unido, los datos son representativos de la población general adulta. En otros, como Brasil, Colombia o India, reflejan la opinión del segmento urbano y más conectado.

Qué dice la nueva encuesta sobre el Gobierno y Milei
Un nuevo estudio nacional agita la escena política y deja en evidencia un cambio rotundo en el humor social. Entrá a la nota y enterate qué dice la gente.

Encuesta revela cambios en la imagen política y el humor social
El último informe de D'Alessio IROL / Berensztein expone datos clave sobre economía, imagen y consumo. Enterate quién encabeza el ranking político.

Encuesta nacional: el dato que inquieta al entorno de Karina Milei
Una nueva encuesta midió a Karina Milei y los resultados sorprendieron hasta al propio oficialismo. Entrá y mirá el dato que más preocupa. Todos los números.

Encuesta: el dato que nadie esperaba y preocupa en Casa Rosada
¿Qué pasa con la imagen del Gobierno? Esta nueva encuesta encendió las alarmas y movió las fichas en la previa electoral. Leé los detalles ahora.

Entrevista GLP. Navarro: investigan a la gestión de Facundo Diz por "pagos triangulados, guardias que no se hacían y falsificación de documentos" en el hospital municipal
Una grave denuncia sacude la gestión de Facundo Diz en Navarro. Se investigan irregularidades en el hospital municipal que “ponen en riesgo a toda la población”. Entre los hechos denunciados figuran adulteración de historias clínicas, médicos sin habilitación, falsificación de documentos y guardias fantasma. El intendente, lejos de dar respuestas, fue amparado por la Justicia en tiempo récord. En esta primera entrega, los detalles del caso.

El Financial Times prendió la alarma sobre el plan de Milei
El Financial Times disecciona el plan libertario: sobrevaluación, falta de dólares y empresas en alerta. Leé la radiografía completa y todos los detalles.

El Frente Renovador, La Cámpora y Derecho al Futuro negocian los nombres que representarán a Fuerza Patria en las ocho secciones electorales.