Kicillof: "Mi mejor respuesta a los insultos de Milei es seguir trabajando para defender a los que sufren sus políticas"
En Mar del Plata, el gobernador Axel Kicillof evitó caer en descalificaciones y redobló su defensa de la universidad pública y del interior bonaerense.
Política28 de junio de 2025

Axel Kicillof eligió la gestión para contestarle a Javier Milei. En el cierre del 3º Encuentro Anual del Programa Puentes, realizado este viernes en Mar del Plata, el gobernador bonaerense evitó responder con agravios a los insultos del Presidente y, en cambio, reafirmó su compromiso con la educación superior, la ciencia y el federalismo.
"Nunca me van a ver respondiendo los insultos del Presidente de la misma manera. Mi mejor respuesta a los agravios es seguir recorriendo y haciendo un esfuerzo para proteger a todas las víctimas de las políticas de Javier Milei", afirmó Kicillof ante intendentes, rectores y funcionarios.
El acto, realizado en el Gran Hotel Provincial, contó con la participación del ministro de Gobierno, Carlos Bianco; el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; la jefa de Asesores, Cristina Álvarez Rodríguez; y el diputado Gustavo Pulti. Allí, se anunció un nuevo financiamiento del CFI por $2.800 millones y se firmaron convenios para incorporar 69 carreras universitarias y ampliar la oferta académica en 76 municipios.
Universidad, interior y modelo de provincia
"El éxito del programa Puentes se debe en primer lugar a que surgió de recorrer la provincia, de conversar con las familias bonaerenses y de entender cuáles son sus problemas y necesidades", sostuvo el gobernador. También destacó: "La existencia de esta política pública es una refutación a los prejuicios de un Gobierno nacional que ajusta a las universidades".
En redes sociales, Kicillof profundizó su postura: "Mientras Milei baja el presupuesto universitario, nosotros seguimos abriendo centros para que nadie que haya nacido en el interior bonaerense se quede sin estudiar". Y agregó: "Milei puede insultarnos todo lo que quiera, pero esa metodología ya la conocemos. Sobran descalificaciones cuando faltan argumentos y se quiere desviar la atención de lo que realmente angustia a nuestro pueblo: el miedo a perder el laburo, que la plata no alcance, que cierren industrias".
"Cuenten con nosotros para seguir defendiendo a esa universidad pública que tanto nos enorgullece", cerró Kicillof. "Trabajamos para cuidar a todos los sectores y también para construir una alternativa a este modelo tan insensible".
3º Encuentro Anual del Programa Puentes.
Ampliación de derechos e inversión en educación
Durante el encuentro, Bianco y Sileoni firmaron además un acuerdo para que estudiantes de sexto año de escuelas secundarias orientadas en arte puedan cursar un día por semana en universidades. El objetivo es fortalecer sus trayectorias educativas y vincularlas al nivel superior.
"El programa Puentes es uno de los grandes orgullos de la gestión porque apunta a sectores que nunca habían podido acceder a estudios universitarios", señaló Sileoni. "Fortalecer esta herramienta es aportar a una sociedad más justa e igualitaria".
Bianco, por su parte, resaltó que ya son más de 10 mil los chicos y chicas del interior bonaerense que comenzaron estudios superiores gracias al programa. "Ya inauguramos 37 nuevos centros universitarios y presentamos una oferta de 221 carreras en toda la Provincia", detalló.
Seguridad y acción territorial
En la misma jornada, Kicillof y el ministro de Seguridad, Javier Alonso, pusieron en funcionamiento 89 vehículos para reforzar la prevención del delito. Se distribuyeron patrulleros, motos y autos para distintas áreas de la Policía Bonaerense, con especial énfasis en General Pueyrredón.
Massa cruzó al oficialismo en el 9 de Julio con un video sobre soberanía y desarrollo
El excandidato presidencial compartió un video crítico hacia el Gobierno, en el que advierte sobre la entrega de recursos, la pérdida de derechos y el vaciamiento del desarrollo nacional.
El PRO logró evitar la fractura en Buenos Aires y se alineó con los libertarios
Luego de intensas negociaciones, los 13 jefes comunales del PRO confirmaron su integración al frente electoral junto a Javier Milei.

Cuenta regresiva en la política bonaerense: cierra el registro de frentes electorales
Con negociaciones al límite, se define el mapa político para las elecciones legislativas bonaerenses. El cierre de listas será el próximo 19 de julio.
Escalada de conflicto entre Casa Rosada y provincias: los mandatarios redoblan la presión
Tras la suspensión del acto en Tucumán, los mandatarios provinciales apuntan al Senado para presionar por cambios en el reparto de fondos. El malestar crece en un clima electoral y con una economía aún en tensión.

Entrevista GLP. Obras inconclusas, "facturas irregulares" y "proveedores fantasmas": duros cuestionamientos a Iván Villagrán en Carmen de Areco
En una ciudad que da señales de estar completamente abandonada —con calles destruidas, cortes de agua frecuentes, obras públicas inconclusas y compras con "precios inflados a proveedores inexistentes"—, la gestión del camporista Iván Villagrán acumula cada vez más cuestionamientos. La distancia entre el relato oficial y el deterioro que señalan vecinos y dirigentes genera crecientes dudas sobre el uso de los recursos públicos en Carmen de Areco.

Entrevista GLP. Miguel Gesualdi, contra las cuerdas: “San Andrés de Giles está detonado, nunca se vio una decadencia así”
En Giles, los vecinos denuncian el grave estado de los caminos rurales y apuntan contra la falta de respuestas del intendente. En esta primera parte de una entrevista con GRUPOLAPROVINCIA.COM, advierten por la ausencia de señalética, “pozos terribles”, accidentes constantes y un impacto directo en la educación rural. Señalan que Gesualdi tiene las herramientas para intervenir, pero elige no escuchar los reclamos y califican su gestión como “paupérrima”.

La inflación volvió a subir en CABA y preocupa al Gobierno
El rebote de la inflación en CABA encendió luces rojas: enterate qué rubros metieron presión y por qué se anticipa un dato complicado a nivel nacional.