El peronismo bonaerense despide con dolor al histórico “Chinchu” Gasparini

El PJ despide a Juan Carlos “Chinchu” Gasparini, exintendente de Roque Pérez y símbolo del interior bonaerense. Militante de raza, amado por su pueblo y respetado hasta por la oposición.

Política28 de junio de 2025Pamela OrellanaPamela Orellana
Chinchu Gasparini
Chinchu Gasparini

Juan Carlos “Chinchu” Gasparini, tres veces intendente de Roque Pérez y uno de los dirigentes más queridos del peronismo bonaerense, murió este sábado en La Plata, donde residía desde que inició un tratamiento médico por una mieloplasia. Tenía 75 años y desde 2022 se había alejado de la gestión para afrontar la enfermedad que finalmente terminó con su vida.

La noticia conmocionó a la dirigencia provincial, que lo despide con un reconocimiento unánime, cargado de afecto, admiración y respeto, tanto desde el oficialismo como desde la oposición. Gasparini fue mucho más que un jefe comunal: fue un militante de base con una historia de vida marcada por la marginalidad, que transformó en compromiso político.

De los chinchulines a la intendencia

Nacido el 7 de noviembre de 1948, su apodo surgió en la infancia cuando iba a buscar chinchulines gratis a la carnicería. Vivió en la calle, fue detenido varias veces y conoció a su padre recién pasados los 40 años. Esa experiencia moldeó su sensibilidad social.

Rojas avanza con obras educativas, urbanas y deportivas que transforman la ciudadRojas: mejoras en escuelas, barrios y el kartódromo

“Soy un negro de abajo sin estudios que pudo hacer cosas para los que sufrieron lo que yo sufrí. Muchos me critican porque les doy laburo a los que nadie emplearía, pero sería un mal parido si no lo hiciera”, dijo alguna vez.

En 2011 llegó a la intendencia de Roque Pérez de la mano del peronismo, alentado por su amigo Aníbal Fernández. Fue reelecto dos veces más y en 2022 pidió licencia sin goce de sueldo para tratarse en La Plata. Allí se desempeñaba como asesor del gobierno bonaerense.

El homenaje de la dirigencia

“Con profunda tristeza despedimos al querido Chinchu Gasparini. Un dirigente comprometido con el bienestar de su pueblo, Roque Pérez, y con los derechos de todos los bonaerenses”, expresó el gobernador Axel Kicillof. “Lo vamos a extrañar mucho”.

Kicillof junto a Gasparini

El PJ bonaerense lo recordó como un “militante incansable”, y desde el municipio de Roque Pérez informaron que se decretaron tres días de duelo. “Deja una huella imborrable en la historia de nuestra ciudad”, señalaron.

Ricardo Alessandro, intendente de Salto, expresó: “Chinchu no solo fue el intendente que trabajó incansablemente por su querido Roque Pérez, sino un militante de raza, un peronista de convicciones firmes que marcó el camino para muchos de nosotros”.

“Fue un gran compañero y referente del peronismo bonaerense. Deja un enorme legado de trabajo y militancia”, destacó la ministra Estela Díaz. Para Hernán Ralinqueo, exintendente de 25 de Mayo, “supo transformar Roque Pérez con amor y pasión”. Y agregó: “Siempre puso el cuerpo en las luchas para defender al Pueblo del que nunca se alejó”.

Desde su cartera, el ministro Nicolás Kreplak lo despidió como “un emblema del peronismo bonaerense”, mientras que Andrés Larroque lo definió como “una persona entrañable para todos los que pudimos conocerlo”. La vicegobernadora Verónica Magario dijo que se trataba de “un compañero leal, imprescindible y un militante con todas las letras”.

Nazarena MesíasEntrevista GLP. Nazarena Mesías, con Manes: "La idea es construir una alternativa a los dos populismos que nos tienen atrapados en la grieta"

“Chinchu, querido hermano, amigo y compañero. Dios sabe del inmenso cariño que nos unía. Me duele el alma”, escribió Aníbal Fernández.

Fernando Gray, intendente de Esteban Echeverría, recordó su paso por la ciudad: “Hace unos años compartimos la premiación a los autos clásicos que participaron de la Vuelta Cruz del Sur. Envío mis condolencias a su familia y compañeros”.

Reconocimiento transversal

Incluso desde la oposición llegaron mensajes de respeto. La diputada radical Alejandra Lordén sostuvo: “Las diferencias políticas no impiden ver el amor que le tenía a su tierra y el trabajo realizado. Una pérdida para el peronismo bonaerense”.

El velorio se realiza en el Club Social y Deportivo Alumni, del que era hincha, y sus restos serán inhumados este domingo al mediodía. En lugar de flores, se pidió colaborar con el club, una institución que llevó siempre en el corazón.

¿Cómo crees que va a estar la economía después de las elecciones?

Igual

Peor

Mejor

Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado