Nuevas oportunidades en General Alvarado: acuerdos con universidades para formación, salud y gestión de residuos
El intendente Sebastián Ianantuony firmó convenios con las universidades de Avellaneda, Mar del Plata y Buenos Aires para ampliar la oferta educativa y optimizar la gestión ambiental del distrito.
Municipales01 de julio de 2025
Andrés Montero
El Municipio de General Alvarado, bajo la conducción del intendente Sebastián Ianantuony, continúa consolidando su política de integración con el sistema universitario nacional. A través de nuevos convenios firmados en el marco del 3° Encuentro del Programa Puentes, se incorporan ofertas académicas clave para la región y se avanza en el desarrollo de herramientas de gestión ambiental, con el respaldo de instituciones de alto prestigio como la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV), la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP) y la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Más formación en nuevas tecnologías junto a la Universidad de Avellaneda
Durante el Encuentro Puentes, el intendente Ianantuony suscribió un convenio con el rector de la Universidad Nacional de Avellaneda, Ing. Jorge Calzoni. El acuerdo permitirá que General Alvarado cuente con nuevas propuestas académicas orientadas a la Economía del Conocimiento, con foco en diplomaturas vinculadas a las nuevas tecnologías.
“Con especial foco en las nuevas tecnologías, estaremos avanzando en el dictado de diplomaturas vinculadas a la Economía del Conocimiento, donde todos los años faltan cubrir puestos de trabajo muy bien remunerados”, destacó Ianantuony.
Esta alianza se suma a las que el municipio ya mantiene con la UBA, la Universidad de Lomas de Zamora y la Universidad Nacional de Mar del Plata, ampliando así la diversidad de ofertas formativas en el distrito y generando mayores oportunidades para jóvenes y adultos de la región.
Más salud y oportunidades con el tramo complementario de Enfermería
También en el marco del Encuentro Puentes, el intendente firmó junto al gobernador Axel Kicillof un nuevo convenio que beneficiará a quienes ya tienen la Tecnicatura en Enfermería. A partir de este acuerdo, se ofrecerá en el distrito el tramo complementario para acceder a la Licenciatura, facilitando así la profesionalización del personal de salud.

Con este convenio, la Universidad Nacional de Mar del Plata se incorpora formalmente al Programa Puentes, ampliando su alcance a más de 80 municipios bonaerenses que suscriben a esta política pública de educación superior descentralizada.
Ianantuony agradeció especialmente al rector de la UNMdP, CPN Alfredo Lazzeretti, y a Juan Brardinelli, responsable del Programa Puentes, por permitir que esta oferta académica llegue a General Alvarado y otros distritos.
Asesoramiento de Exactas de la UBA para mejorar la recolección de residuos
En una línea vinculada a la mejora de los servicios públicos, el Municipio también firmó un acuerdo con la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires, representada por su decano Guillermo Durán. El objetivo es desarrollar un programa de asesoramiento técnico que permita optimizar los procesos de recolección de residuos y limpieza urbana en el distrito.
Este trabajo es financiado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI), y fue posible gracias a las gestiones realizadas ante la Jefatura de Asesores del gobernador Axel Kicillof, encabezada por Cristina Álvarez Rodríguez.

Actualmente se lleva adelante una etapa diagnóstica en conjunto con las áreas de Producción, Ambiente y Servicios del Municipio, con el objetivo de tipificar los procesos existentes y modelizar posibles mejoras mediante la incorporación de tecnología y nuevas metodologías.
Educación, empleo y ambiente: una agenda local de desarrollo
A través de estos acuerdos, General Alvarado refuerza su apuesta por el desarrollo integral del territorio, combinando acceso a educación superior de calidad, generación de empleo en sectores estratégicos y eficiencia en la gestión de servicios urbanos.
Las nuevas diplomaturas, la posibilidad de completar la Licenciatura en Enfermería y el asesoramiento técnico para el tratamiento de residuos son ejemplos concretos de cómo la articulación entre Municipio, Provincia y universidades nacionales puede dar lugar a soluciones innovadoras, inclusivas y sustentables.

Cascallares: "Seguimos invirtiendo en educación pública con un nuevo edificio que incorporará más aulas y servicios"
El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, anunció que en marzo de 2026 comenzarán las clases en el nuevo edificio de aulas del Instituto de Formación Docente N° 41, obra que ya supera el 70 por ciento de avance.

Zamora: "La cultura y el deporte son dos aristas fundamentales para nuestra gestión"
El intendente de Tigre encabezó la presentación del certamen que reunirá a casi 100 bandas locales. También se entregaron lentes del programa “Para Verte Mejor”, que ya alcanzó a más de 16.000 estudiantes del distrito.

Julio Alak recibió a Johnny Depp y lo declaró Visitante Ilustre de La Plata
En una ceremonia realizada en el Palacio Municipal, el intendente Julio Alak declaró "Visitante Ilustre de La Plata" al actor y director estadounidense Johnny Depp.

Echarren: "Vivimos en un país donde el que labura no llega a fin de mes y el millonario está de fiesta"
El intendente de Castelli, Francisco Echarren, aseguró que "Desde que asumió Milei no bajó un solo impuesto para los trabajares y la clase media, solo los aumentó".

Ezeiza: los vecinos toman agua con arsénico bajo la gestión de Gastón Granados
El agua que llega a los hogares contiene niveles de arsénico que duplican el máximo permitido por el Código Alimentario Argentino. La contaminación expone a miles de familias a graves enfermedades.

Con dos meses de atraso, Nación prorrogó la emergencia agropecuaria en distritos bonaerenses
El Gobierno nacional extendió este miércoles la emergencia rural en Bolívar, 9 de Julio, Casares y Tapalqué. Productores y dirigentes cuestionan la demora y el abandono.

Encuesta tras las elecciones: el dato que preocupa en la Rosada
Una nueva encuesta tras las elecciones muestra apoyo a Milei, pero también un dato que inquieta en Casa Rosada. Conocé qué detectó el estudio.



