Nuevas oportunidades en General Alvarado: acuerdos con universidades para formación, salud y gestión de residuos
El intendente Sebastián Ianantuony firmó convenios con las universidades de Avellaneda, Mar del Plata y Buenos Aires para ampliar la oferta educativa y optimizar la gestión ambiental del distrito.
Municipales01 de julio de 2025

El Municipio de General Alvarado, bajo la conducción del intendente Sebastián Ianantuony, continúa consolidando su política de integración con el sistema universitario nacional. A través de nuevos convenios firmados en el marco del 3° Encuentro del Programa Puentes, se incorporan ofertas académicas clave para la región y se avanza en el desarrollo de herramientas de gestión ambiental, con el respaldo de instituciones de alto prestigio como la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV), la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP) y la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Más formación en nuevas tecnologías junto a la Universidad de Avellaneda
Durante el Encuentro Puentes, el intendente Ianantuony suscribió un convenio con el rector de la Universidad Nacional de Avellaneda, Ing. Jorge Calzoni. El acuerdo permitirá que General Alvarado cuente con nuevas propuestas académicas orientadas a la Economía del Conocimiento, con foco en diplomaturas vinculadas a las nuevas tecnologías.
“Con especial foco en las nuevas tecnologías, estaremos avanzando en el dictado de diplomaturas vinculadas a la Economía del Conocimiento, donde todos los años faltan cubrir puestos de trabajo muy bien remunerados”, destacó Ianantuony.
Esta alianza se suma a las que el municipio ya mantiene con la UBA, la Universidad de Lomas de Zamora y la Universidad Nacional de Mar del Plata, ampliando así la diversidad de ofertas formativas en el distrito y generando mayores oportunidades para jóvenes y adultos de la región.
Más salud y oportunidades con el tramo complementario de Enfermería
También en el marco del Encuentro Puentes, el intendente firmó junto al gobernador Axel Kicillof un nuevo convenio que beneficiará a quienes ya tienen la Tecnicatura en Enfermería. A partir de este acuerdo, se ofrecerá en el distrito el tramo complementario para acceder a la Licenciatura, facilitando así la profesionalización del personal de salud.
Con este convenio, la Universidad Nacional de Mar del Plata se incorpora formalmente al Programa Puentes, ampliando su alcance a más de 80 municipios bonaerenses que suscriben a esta política pública de educación superior descentralizada.
Ianantuony agradeció especialmente al rector de la UNMdP, CPN Alfredo Lazzeretti, y a Juan Brardinelli, responsable del Programa Puentes, por permitir que esta oferta académica llegue a General Alvarado y otros distritos.
Asesoramiento de Exactas de la UBA para mejorar la recolección de residuos
En una línea vinculada a la mejora de los servicios públicos, el Municipio también firmó un acuerdo con la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires, representada por su decano Guillermo Durán. El objetivo es desarrollar un programa de asesoramiento técnico que permita optimizar los procesos de recolección de residuos y limpieza urbana en el distrito.
Este trabajo es financiado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI), y fue posible gracias a las gestiones realizadas ante la Jefatura de Asesores del gobernador Axel Kicillof, encabezada por Cristina Álvarez Rodríguez.
Actualmente se lleva adelante una etapa diagnóstica en conjunto con las áreas de Producción, Ambiente y Servicios del Municipio, con el objetivo de tipificar los procesos existentes y modelizar posibles mejoras mediante la incorporación de tecnología y nuevas metodologías.
Educación, empleo y ambiente: una agenda local de desarrollo
A través de estos acuerdos, General Alvarado refuerza su apuesta por el desarrollo integral del territorio, combinando acceso a educación superior de calidad, generación de empleo en sectores estratégicos y eficiencia en la gestión de servicios urbanos.
Las nuevas diplomaturas, la posibilidad de completar la Licenciatura en Enfermería y el asesoramiento técnico para el tratamiento de residuos son ejemplos concretos de cómo la articulación entre Municipio, Provincia y universidades nacionales puede dar lugar a soluciones innovadoras, inclusivas y sustentables.

Desde la nieve, Mar del Plata promocionó su cultura y gastronomía en la Fiesta del Invierno
Con un stand propio, degustaciones típicas y la presencia de autoridades, Mar del Plata participó de uno de los eventos turísticos más relevantes del invierno argentino.

Dirigentes de la Segunda Sección se reunieron en Salto para respaldar a Kicillof
Con el Movimiento Derecho al Futuro como bandera, intendentes y referentes del PJ bonaerense se congregaron en Salto para fortalecer el proyecto político de Axel Kicillof y marcar presencia en la interna peronista.

Álvarez inauguró la primera etapa del Parque central Las Colonias
El intendente de Lanús, Julián Álvarez, también lanzó el Programa de Guardaparques y presentó la iniciativa “Tu parque en bici”.

Susbielles celebró la firma de escrituras y anunció más obras de iluminación en Bahía Blanca
El intendente Federico Susbielles acompañó la firma de más de 100 escrituras en barrios bahienses, mientras avanza con obras de iluminación y celebró la continuidad del Plan FinEs en la ciudad.

Julio Zamora se sumó a la nueva alianza “Somos Buenos Aires”
El intendente de Tigre, Julio Zamora, comentó desde sus redes: "Somos los que creemos que hay que terminar con la polarización que está destruyendo a la Argentina y estamos dispuestos a unirnos en las coincidencias y en las diferencias".

Encuesta en Provincia: Milei y el peronismo se juegan todo en septiembre
Una nueva encuesta anticipa un escenario caliente en la Provincia: polarización total entre Milei y el peronismo, con alianzas que ya se están sellando.

Encuesta revela un giro inesperado en la percepción social
Una nueva encuesta en el corazón del país revela datos que preocupan al oficialismo. ¿Cambio de clima político en Córdoba? Todos los detalles.