
Caso YPF: Encuesta muestra un impacto que pocos esperaban
Una nueva encuesta revela qué piensa realmente la gente sobre el caso YPF y cómo puede afectar al país. Mirá qué gobierno se lleva la peor parte.
¿Quiénes marcan la cancha entre los jóvenes? Una nueva encuesta revela datos que van a dar que hablar. Referentes tech, streamers y política, cara a cara.
Encuestas30 de junio de 2025Una encuesta reciente reveló cuáles son los nombres que más peso tienen entre los jóvenes argentinos en la era digital. Figuras del mundo tech, el streaming y la cultura fueron evaluadas por su nivel de imagen positiva entre los 18 y los 35 años, y los resultados sorprenden.
El estudio, titulado “Juventudes y redes sociales. ¿Quiénes son los referentes que mejor conectan con los jóvenes argentinos?”, fue realizado por Reyes-Filadoro y Enter Comunicación entre el 15 y el 26 de mayo. Combinó 730 encuestas online a nivel nacional, cuatro grupos focales y análisis de conversaciones digitales durante todo el mes.
Entre los referentes internacionales, dos nombres se destacaron por encima del resto: Mark Zuckerberg y Elon Musk, ambos con más del 50% de imagen positiva. Lejos de ser figuras lejanas, el estudio muestra que los jóvenes argentinos no solo los conocen, sino que también los valoran.
A nivel local, Marcos Galperin se posiciona con un 50% de imagen positiva, mientras que el streamer y comediante Migue Granados sorprende con un 48%. Este último, además, tiene una imagen transversal: es igualmente valorado por votantes de La Libertad Avanza y Unión por la Patria, algo inusual en tiempos de fuerte polarización.
El informe detalla que la afinidad con referentes tecnológicos es significativamente mayor entre los varones que entre las mujeres. También se detectó que estos perfiles tech generan más simpatía entre quienes votaron a Javier Milei en 2023, en comparación con los votantes de Sergio Massa.
Un dato llamativo: Donald Trump tiene imagen positiva en el 62% de los hombres, mientras que solo el 34% de las mujeres lo ve con buenos ojos. El caso de Elon Musk es similar, con mayor apoyo masculino y libertario. Otro dato es que la cantante y actriz, Lali Esposito, figura del pop con proyección internacional y fuerte exposición en redes y presencia constante en medios figura entre las mejores rankeadas. El 85% de los jóvenes que votó a UxP en 2023 y el 56% de las
mujeres comparten una imagen positiva de Lali.
Más allá de los referentes culturales, el estudio incluyó una pregunta clave: ¿A quién votarían los jóvenes si las elecciones fueran hoy? Y el resultado fue contundente: La Libertad Avanza se impone con el 48%, duplicando al peronismo, que se ubica en 21%.
Sin embargo, también hay una alerta para todos los espacios: el 20% de los jóvenes consultados aún no sabe a quién votaría, optaría por el voto en blanco o anularía su sufragio. La desafección política sigue siendo una señal de época.
Otro hallazgo interesante del estudio es la desconexión entre la imagen pública de algunas figuras y el tono de las conversaciones digitales. Por ejemplo, Mariano Pérez tiene solo 28% de imagen positiva en la encuesta, pero el 75% de las menciones sobre él en redes sociales son favorables. Según los autores, esto podría deberse a que le habla a un nicho específico que lo respalda con fuerza.
Una nueva encuesta revela qué piensa realmente la gente sobre el caso YPF y cómo puede afectar al país. Mirá qué gobierno se lleva la peor parte.
¿Qué dicen los argentinos sobre los impuestos? Una encuesta nacional reveló un dato que incomoda al sistema político y económico.
Una nueva encuesta reveló datos que sacuden el escenario electoral. Milei, la oposición y los indecisos, en un duelo que ya empezó.
El gobierno de Javier Milei pierde apoyo y el PJ se rearma: una encuesta nacional revela quién lidera la intención de voto y cómo está el clima electoral.
En una ciudad que da señales de estar completamente abandonada —con calles destruidas, cortes de agua frecuentes, obras públicas inconclusas y compras con "precios inflados a proveedores inexistentes"—, la gestión del camporista Iván Villagrán acumula cada vez más cuestionamientos. La distancia entre el relato oficial y el deterioro que señalan vecinos y dirigentes genera crecientes dudas sobre el uso de los recursos públicos en Carmen de Areco.
En Giles, los vecinos denuncian el grave estado de los caminos rurales y apuntan contra la falta de respuestas del intendente. En esta primera parte de una entrevista con GRUPOLAPROVINCIA.COM, advierten por la ausencia de señalética, “pozos terribles”, accidentes constantes y un impacto directo en la educación rural. Señalan que Gesualdi tiene las herramientas para intervenir, pero elige no escuchar los reclamos y califican su gestión como “paupérrima”.
El rebote de la inflación en CABA encendió luces rojas: enterate qué rubros metieron presión y por qué se anticipa un dato complicado a nivel nacional.