Gobernadores presionan a Caputo por fondos y coparticipación
Gobernadores de todos los partidos se unieron y exigen más fondos a Caputo. Van por ATN y coparticipación, hartos del ajuste y la discrecionalidad.
Argentina01 de julio de 2025

Este martes, los ministros de Economía de las 24 provincias se reunirán con Carlos Guberman, secretario de Hacienda y emisario directo del ministro Luis “Toto” Caputo, para negociar una salida al conflicto por el reparto de fondos. El encuentro será en la sede del Consejo Federal de Inversiones (CFI), en la Ciudad de Buenos Aires.
Los gobernadores avanzan, en paralelo, con la redacción de un proyecto de ley que presentarán en el Congreso para modificar el destino del impuesto a los combustibles líquidos y para establecer una distribución automática y equitativa de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). La presión política sube y ya no hay margen para dilaciones.
El plan de los gobernadores: fin de los fondos fiduciarios y ATN automáticos
El proyecto cuenta con el aval de mandatarios de todos los signos políticos, desde Axel Kicillof (UP) hasta Jorge Macri, Frigerio, Torres, Llaryora y Pullaro. Entre sus puntos centrales, propone: Eliminar los fondos fiduciarios financiados con el impuesto a los combustibles, permitiendo que Nación y provincias usen ese dinero según sus propias prioridades. Establecer que los ATN se distribuyan de forma automática y bajo el esquema de coparticipación primaria y secundaria, sin discrecionalidad. La iniciativa apunta a evitar el uso político de los fondos, el famoso “látigo y chequera” que los gobernadores vienen denunciando desde hace décadas.
Golpe fiscal: caída del consumo, baja recaudación y provincias al límite
Con la recaudación en picada por la caída del consumo, los ingresos por IVA, Ingresos Brutos y otros tributos se desplomaron. Las provincias no solo piden fondos, sino que también presentarán propuestas concretas para oxigenar sus arcas sin romper el equilibrio fiscal nacional.
La Casa Rosada ya escuchó estos reclamos en una reunión anterior con Guillermo Francos, pero el jefe de Gabinete no tiene poder de decisión presupuestaria. Por eso, el cara a cara con Guberman es clave.
Nacho Torres: “Queremos terminar con el látigo y la chequera”
El gobernador Ignacio “Nacho” Torres fue contundente: “Los gobernadores se ponen al frente de la batalla para eliminar fondos fiduciarios que condicionan el gasto”. Y apuntó directamente al Gobierno nacional:
“Este Gobierno, a diferencia de otros, subejecuta los ATN. Pero subejecutar no es ahorrar. Eso es dinero que por ley debe ejecutarse”.
Para Torres, la propuesta genera un “doble beneficio”: por un lado, ahorro fiscal real para Nación al permitir usar parte de los fondos libremente; por otro, distribución transparente y equitativa del resto para las provincias.
Reclamos judiciales, tarifarios y previsionales: el frente se ensancha
La tensión no se limita al reparto fiscal. La semana pasada, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, encabezó junto a Perotti y Bonfatti una audiencia con la Corte Suprema para exigir a ANSES el pago de la deuda previsional con la Caja provincial.
En paralelo, gobernadores del Norte Grande y el Litoral se reunieron en Santiago del Estero para avanzar en un proyecto de tarifa eléctrica diferencial. El texto fue firmado por representantes de 13 provincias, y busca compensar las asimetrías de precios en zonas cálidas, conforme la norma técnica IRAM 11603/12.
Qué puede pasar si no hay acuerdo con Caputo
El mensaje es claro: si no hay avances con el Ministerio de Economía, los gobernadores llevarán el proyecto al Congreso. Ya tienen diálogo abierto con senadores de todos los bloques y aseguran que la iniciativa tiene consenso federal.
Mientras el Gobierno insiste en la motosierra, las provincias comienzan a mover su propio bisturí para defender la caja. La reunión de este martes puede ser un punto de inflexión.

El juicio por el caso Loan, cada vez más cerca: qué falta para que definan la fecha y dónde podría hacerse
La Justicia Federal notificó a los principales acusados y habilitó el plazo para presentar pruebas. La fiscalía descarta un juicio abreviado y exige penas efectivas.

Muerte de Maradona: nuevos testimonios complican a Makintach y a sus colegas, mientras Luque pide un jurado popular
El caso Maradona suma escándalos: hay más jueces bajo sospecha por el documental secreto de Julieta Makintach, y Leopoldo Luque pide juicio por jurados.

El Gobierno cambió su versión sobre el escándalo de las valijas
Dieron marcha atrás: tras negar todo, ahora explican que no se revisaron las valijas del vuelo privado porque “venían de EE.UU.”. ¿Se termina acá?

El Gobierno disolvió Vialidad: Milei firmó el decreto
Cierre total de Vialidad Nacional, denuncias de acomodos y ahorro millonario: el Gobierno de Javier Milei prende fuego el sistema de obra pública.

Julio Zamora se sumó a la nueva alianza “Somos Buenos Aires”
El intendente de Tigre, Julio Zamora, comentó desde sus redes: "Somos los que creemos que hay que terminar con la polarización que está destruyendo a la Argentina y estamos dispuestos a unirnos en las coincidencias y en las diferencias".

Encuesta en Provincia: Milei y el peronismo se juegan todo en septiembre
Una nueva encuesta anticipa un escenario caliente en la Provincia: polarización total entre Milei y el peronismo, con alianzas que ya se están sellando.

Encuesta revela un giro inesperado en la percepción social
Una nueva encuesta en el corazón del país revela datos que preocupan al oficialismo. ¿Cambio de clima político en Córdoba? Todos los detalles.