Rumbo a las elecciones, Moccero no quiere saber nada con La Cámpora
Se filtraron mensajes de un grupo de WhatsApp que reúne a jefes comunales del espacio denominado “Movimiento Derecho al Futuro” donde quedó expuesta la tensión interna en el armado del discurso electoral del peronismo bonaerense.
Municipales02 de julio de 2025
Tras la filtración de mensajes de un grupo de WhatsApp que reúne a jefes comunales del espacio denominado “Movimiento Derecho al Futuro”, se vislumbró cierta tensión interna en el armado del discurso electoral del peronismo bonaerense.
Según trascendió, el intendente de Coronel Suárez, Ricardo Moccero, cuestionó en dichos mensajes a la propuesta de La Cámpora para instalar el slogan “Cristina libre” de cara a las próximas elecciones.
“Nos haría perder por paliza en todo el Interior”, aseguró, y defendió la línea del “Movimiento Derecho al Futuro” con Axel Kicillof como referencia.
“Nos haría perder por paliza en el Interior”
Con una crítica directa, Moccero afirmó: “En mi humilde opinión, la campaña es derecho al futuro con Axel. Yo anticipé hace meses y lo hice público que no quiero saber nada de La Cámpora. Hoy invocar una campaña con ese slogan de 'Cristina libre' nos haría perder por paliza en todo el Interior”.
Sus palabras reflejan la preocupación respecto a los mensajes que podrían alejar al electorado moderado o independiente, especialmente en distritos no alineados con el kirchnerismo más duro.
La interna peronista se recalienta
El peronismo de la provincia de Buenos Aires intenta reordenarse y redefinir su estrategia comunicacional ante el avance del oficialismo libertario y la dispersión de las fuerzas opositoras.
Mientras algunos sectores impulsan una narrativa de reivindicación judicial y militante en torno a Cristina Fernández de Kirchner, otros –como Moccero– abogan por enfocarse en propuestas de gestión y en la figura de Axel Kicillof, quien conserva altos niveles de imagen positiva.

Desde la nieve, Mar del Plata promocionó su cultura y gastronomía en la Fiesta del Invierno
Con un stand propio, degustaciones típicas y la presencia de autoridades, Mar del Plata participó de uno de los eventos turísticos más relevantes del invierno argentino.

Dirigentes de la Segunda Sección se reunieron en Salto para respaldar a Kicillof
Con el Movimiento Derecho al Futuro como bandera, intendentes y referentes del PJ bonaerense se congregaron en Salto para fortalecer el proyecto político de Axel Kicillof y marcar presencia en la interna peronista.

Álvarez inauguró la primera etapa del Parque central Las Colonias
El intendente de Lanús, Julián Álvarez, también lanzó el Programa de Guardaparques y presentó la iniciativa “Tu parque en bici”.

Susbielles celebró la firma de escrituras y anunció más obras de iluminación en Bahía Blanca
El intendente Federico Susbielles acompañó la firma de más de 100 escrituras en barrios bahienses, mientras avanza con obras de iluminación y celebró la continuidad del Plan FinEs en la ciudad.

Julio Zamora se sumó a la nueva alianza “Somos Buenos Aires”
El intendente de Tigre, Julio Zamora, comentó desde sus redes: "Somos los que creemos que hay que terminar con la polarización que está destruyendo a la Argentina y estamos dispuestos a unirnos en las coincidencias y en las diferencias".

Encuesta en Provincia: Milei y el peronismo se juegan todo en septiembre
Una nueva encuesta anticipa un escenario caliente en la Provincia: polarización total entre Milei y el peronismo, con alianzas que ya se están sellando.

Encuesta revela un giro inesperado en la percepción social
Una nueva encuesta en el corazón del país revela datos que preocupan al oficialismo. ¿Cambio de clima político en Córdoba? Todos los detalles.