Abad: "Su legado no es solo historia: es una guía ética y política"

El senador nacional por la UCR, Maxi Abad, rindió homenaje a Leandro N. Alem, fundador de la Unión Cívica Radical.

Legislativas02 de julio de 2025Soledad CastellanoSoledad Castellano

El senador nacional por la UCR, Maxi Abad, rindió homenaje a Leandro N. Alem, fundador de la Unión Cívica Radical. Desde redes, aseguró que Alem fue "un referente ineludible de la lucha por una democracia auténtica".

Abad Maximiliano

"Su legado no es solo historia: es una guía ética y política para quienes creemos en una Argentina republicana, justa y con instituciones fuertes", dijo Abad.

Y agregó "Honrar su memoria es seguir trabajando, con convicción y compromiso, por el país que soñó".

Sujarchuk inauguró en Garín una obra de gas paralizada por el gobierno nacionalEscobar completó con fondos propios una red de gas abandonada por Nación

Leandro N. Alem: una figura central en la historia política argentina

Leandro Nicéforo Alem fue un político, abogado y pensador argentino que marcó profundamente la vida institucional del país. Fundador de la Unión Cívica Radical en 1891, lideró la Revolución del Parque al frente de la Unión Cívica y fue mentor de figuras como Hipólito Yrigoyen.

Con un discurso centrado en la lucha contra el fraude electoral y el autoritarismo conservador, Alem se convirtió en símbolo de la resistencia democrática en tiempos de hegemonía del régimen oligárquico. Su suicidio en 1896 no apagó su influencia: su ideario fue retomado por varias generaciones de radicales y otras corrientes republicanas.

La UCR y el legado de Alem en el siglo XXI

En su homenaje, Abad no solo evocó la memoria del líder radical, sino que trazó un puente entre su pensamiento y los desafíos que enfrenta la Argentina actual.

¿Considera que a la UCR le puede favorecer una alianza electoral con LLA?

Si

No

No sabe

Te puede interesar
Populares
Facundo Diz, intendente de Navarro

Entrevista GLP. Navarro: investigan a la gestión de Facundo Diz por "pagos triangulados, guardias que no se hacían y falsificación de documentos" en el hospital municipal

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas16 de julio de 2025

Una grave denuncia sacude la gestión de Facundo Diz en Navarro. Se investigan irregularidades en el hospital municipal que “ponen en riesgo a toda la población”. Entre los hechos denunciados figuran adulteración de historias clínicas, médicos sin habilitación, falsificación de documentos y guardias fantasma. El intendente, lejos de dar respuestas, fue amparado por la Justicia en tiempo récord. En esta primera entrega, los detalles del caso.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado