Zamora: “En Tigre, estamos trabajando mucho en infraestructura escolar”
El intendente Julio Zamora acompañó la imposición del nombre “Dra. Cecilia Grierson” a la Escuela Secundaria N° 27 de El Talar y remarcó la inversión municipal en obras educativas.
Municipales05 de julio de 2025
Andrés Montero
En una jornada cargada de valor educativo e histórico, el intendente de Tigre, Julio Zamora, participó del acto de imposición del nombre “Dra. Cecilia Grierson” a la Escuela Secundaria N° 27, ubicada en la localidad de El Talar. El evento reunió a autoridades locales, docentes, estudiantes y familias del barrio La Paloma, quienes fueron protagonistas de un emotivo encuentro que puso en valor la memoria y la educación pública.
Apuesta a la infraestructura escolar
Durante su intervención, el jefe comunal remarcó la importancia que el Municipio otorga a la educación como herramienta fundamental de desarrollo, y detalló las obras que se llevan adelante en diferentes puntos del distrito.
“Estamos trabajando mucho en infraestructura escolar para que las escuelas de Tigre se encuentren en las mejores condiciones. Avanzamos con la construcción de una escuela situada en Benavídez que en muy pocos meses más ya va a estar terminada. Además, ejecutamos obras de ampliación con nuevas aulas, tareas de mantenimiento integral y trabajos en núcleos sanitarios”, señaló Zamora.
En esa línea, destacó que estas acciones se inscriben en una política activa del Municipio para garantizar una educación de calidad, mediante mejoras edilicias que impactan directamente en la experiencia de estudiantes y docentes.
Un homenaje que une educación y memoria
El acto formal dio inicio con el ingreso de las banderas nacional y provincial, portadas y escoltadas por alumnos del establecimiento. Luego, se entonó el Himno Nacional Argentino, y distintas autoridades y docentes de la institución compartieron palabras en las que repasaron el proceso de selección del nuevo nombre, surgido por decisión de los propios estudiantes.
“Los jóvenes estudiantes han elegido el nombre de Cecilia Grierson para esta escuela, quien fue la primera médica argentina. Se cumplen 136 años de su graduación y esta actividad hace que se mantenga viva la memoria de ella en los argentinos y en este caso de la comunidad de La Paloma”, expresó el intendente.
Luego del discurso de Zamora, junto a su equipo de trabajo y la comunidad educativa, se llevó a cabo el descubrimiento de una placa conmemorativa que oficializa la nueva identidad institucional del establecimiento.
¿Quién fue Cecilia Grierson?
Cecilia Grierson se graduó como médica a los 30 años en la Universidad de Buenos Aires, convirtiéndose en la primera mujer en obtener ese título en la historia argentina. Además de su aporte académico, fundó asociaciones especializadas en temas de salud y la Escuela de Enfermeras del Círculo Médico Argentino, lo que la posicionó como una figura clave en el avance de la medicina y la inclusión de las mujeres en el ámbito profesional.
Su trayectoria es hoy recordada y celebrada por la comunidad de Tigre, que eligió su nombre como símbolo de compromiso, perseverancia y lucha por la igualdad.
En El Talar, el Municipio de Tigre realizó una nueva edición del ciclo "Domingo de Peña"
En otro orden, el Municipio de Tigre llevó adelante una nueva edición del ciclo “Domingos de Peña”.La comunidad se deleitó con la música de artistas locales en vivo y ballet invitados en una tarde llena de tradición.

La actividad se llevó adelante en horas de la tarde y contó con la feria itinerante Origen Tigre. A su vez, participaron los artistas: Las Voces del Aire; Sangre Guarani; Carlos Cabral y Ballet invitados.
El ciclo “Domingos de Peña” tiene como objetivo incentivar la cultura dentro de la comunidad. También, es un sitio de encuentro para la familia y expresión de la identidad local, promoviendo el talento de los artistas y ofreciendo momentos de recreación para la ciudadanía.
Para más información sobre las siguientes fechas, consultar las redes sociales del área de Cultura: Facebook @Tigre.Cultura e Instagram @Cultura.Tigre.

Mar del Plata avanza con un megaproyecto para transformar el Estadio Minella
La modernización del Minella, con una inversión de USD 40 millones, apunta a atraer grandes espectáculos y potenciar el turismo deportivo, en una semana en la que Mar del Plata también recibió a operadores turísticos de Paraguay.

Andreotti: "Lo público y lo privado, si se articulan, producen muy buenos resultados"
El intendente Juan Andreotti encabezó la apertura del Salón Náutico Argentino en San Fernando, donde destacó el impacto económico y la identidad que la industria genera en la ciudad, y llamó a reforzar valores y consensos en un contexto complejo.

Capra participó de una reunión con el ministro López
El jefe comunal del distrito de General Alvear, Ramón Capra, mantuvo un encuentro de trabajo con el titular de la cartera de Economía bonaerense.

Necochea, epicentro educativo y destino turístico: dos jornadas clave para el distrito
El intendente Arturo Rojas encabezó la apertura del 1º Congreso Regional de Educación y ratificó la necesidad de sostener la educación como política pública. Además, el municipio presentó el destino Necochea ante más de 30 agencias de viajes del país.

Provincia y judiciales abren la negociación por paritaria, IPS y Presupuesto 2026
La AJB se reúne con Economía para retomar la discusión salarial, abordar la situación del IPS y plantear su reclamo por mayor presupuesto para la Justicia.

El sorteo del Mundial 2026: fecha, formato y clasificados
La FIFA se prepara para el primer gran movimiento rumbo al próximo Mundial, con un esquema renovado y la lista de equipos que ya aseguraron su lugar.

Universidades: nuevo paro y fuerte rechazo al Presupuesto 2026
Los no docentes paran y exigen aplicar la Ley de Financiamiento. El Presupuesto 2026 propone menos fondos y suma controles que avivan la tensión con el Gobierno.



