Gianini recibió a Kicillof y juntos inauguraron CAPS
La mandamás de Carlos Tejedor ofició de anfitriona del arribo de Kicillof con motivo de la inauguración del Centro de Atención Primaria de la Salud en el barrio Néstor Kirchner. Además, el Gobernador entregó un ecógrafo y una ambulancia de alta complejidad; anunció obras en la ruta provincial N°68 y puso en funcionamiento nuevos patrulleros.
Municipales07 de julio de 2025
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este viernes el acto de inauguración de un Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) en el municipio de Carlos Tejedor, junto al ministro de Salud, Nicolás Kreplak, y la intendenta local, María Celia Gianini. Además, con la presencia del ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, anunció una obra de $13.000 millones en la Ruta Provincial N°68.
Compromiso con la salud
“Este CAPS es una muestra de la política de salud pública que estamos llevando adelante hace más de cinco años: queremos que la atención primaria sea una práctica cotidiana de todos y todas y, para eso, necesitamos llegar a todos los barrios de la provincia”, expresó Kicillof y agregó: “No se pueden construir centros de salud de esta calidad, con seis consultorios y espacio para capacitaciones, si lo que prima es el ajuste, la crueldad y la motosierra: lo que hace falta es inversión para garantizar los cuidados y el bienestar que el interior bonaerense se merece”.
A partir de una inversión de $1.584 millones, el CAPS cuenta con cuatro consultorios de atención general, uno odontológico y uno ginecológico, además de vacunatorio, enfermería y SUM. El nuevo centro -el N°188 inaugurado desde diciembre de 2019- está ubicado en el barrio Néstor Kirchner, beneficia a más de 15 mil vecinos y vecinas de la zona y permite descomprimir la demanda en el hospital municipal. En tanto, se realizó también la entrega de un ecógrafo y de una ambulancia de alta complejidad que será destinada al hospital municipal.
Al respecto, Kreplak sostuvo: “Producto de una inversión histórica, estamos fortaleciendo el sistema de atención y de emergencia con equipamiento de última tecnología y profesionales altamente capacitados”. “Esta no es una inauguración aislada, es parte de un plan que tiene como eje central garantizar el derecho a la salud de los y las bonaerenses en cada rincón de la provincia”, agregó.
Obras en la RP 68
Por otra parte, Kicillof anunció que se llamará a licitación para la apertura de la traza y estabilizado de un tramo de la Ruta Provincial N°68, obra que demandará una inversión de más de $13.000 millones. Asimismo, avanzan las tareas de pavimentación en el barrio Néstor Kirchner, mejorando también el acceso al nuevo CAPS.
Gianini destacó el trabajo mancomunado con la Provincia
“Con el fin de llevar respuestas a las y los tejedorenses, trabajamos codo a codo con el Gobierno provincial: en esta jornada se observa que la salud, la seguridad y las obras que traen bienestar a nuestro distrito son prioridades para ambas gestiones”, remarcó la intendenta municipal, Celia Gianini.
Entrega de patrulleros y gestión ambiental
Durante la jornada, Kicillof y el ministro de Seguridad, Javier Alonso, pusieron en funcionamiento nuevos patrulleros para fortalecer la prevención y el combate del delito en el distrito.
En ese sentido, el Gobernador subrayó: “Estos patrulleros son la punta del iceberg de una inversión histórica que estamos llevando adelante para que haya más seguridad en toda la provincia, sumando también agentes y profesionalizando el accionar de nuestra policía”. “Cuando el Gobierno nacional cortó ilegalmente un fondo especial para fortalecer la seguridad, nosotros no nos quedamos quietos: mientras esperamos que la Corte Suprema trate nuestro reclamo, reunimos los recursos necesarios para sumar 7.000 vehículos para la prevención y la lucha contra el delito”, añadió.
“Trabajamos diariamente con los 135 intendentes porque nuestro objetivo central es que los y las bonaerenses vivan mejor y más tranquilos”, subrayó Alonso y agregó: “En un contexto de desfinanciación del Gobierno nacional en materia de seguridad, hacemos un esfuerzo enorme destinando todos los recursos que están a nuestro alcance para seguir comprando patrulleros y equipamiento para nuestra fuerza”.
Asimismo, en el marco del lanzamiento de la campaña 2025 del Plan de Incentivos a la Actividad Forestal (PIAF), junto al ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, se distribuyeron 630 árboles (eucaliptos y casuarinas) para productores individuales, establecimientos educativos y el vivero municipal, y un lote de plantas a pequeñas comunidades rurales.
Además se firmaron convenios para fortalecer la sede del programa Envión en el distrito y para la ampliación de la red de gas del barrio Bicentenario, a través del OPISU. En tanto, se entregaron bicicletas para promover el turismo sustentable, composteras domiciliarias y comunitarias, árboles nativos, kits de semillas y otros elementos dispuestos por el Ministerio de Ambiente bonaerense.
Por último, Kicillof sostuvo: “Cada una de estas políticas que hoy se hacen efectivas en Carlos Tejedor forma parte de una planificación que tiene un propósito: construir una provincia mejor”. “Recorremos la provincia y sabemos que, producto de las políticas del Gobierno nacional, la plata no alcanza y todo está parado: por eso, mientras Milei frena las obras y abandona a nuestro pueblo, nosotros continuamos invirtiendo y trabajando para que haya más salud, más seguridad y más trabajo”, concluyó
Participaron también la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; la subsecretaria de Política Ambiental, Tamara Basteiro; el coordinador de Articulación Regional, Gabriel Deiure; los intendentes de Alberti, Germán Lago; de Carlos Casares, Daniel Stadnik; y de Rivadavia, Juan Alberto Martínez.

El festival del café marplatense ya tiene fecha confirmada
Esta vez tendrá una nueva locación: los alrededores del Museo Castagnino. Contará con la participación de más de 40 cafeterías y se podrá disfrutar de 16:00 a 21:00.

Cirugías más seguras y rápidas: Trenque Lauquen marca un hito con la impresión 3D
Gracias a la inversión municipal y al trabajo de un equipo interdisciplinario, la planificación con modelos 3D se convirtió en una herramienta clave que coloca a la salud pública local a la altura de los mejores centros del país.

Malvinas Argentinas avanza con obras estratégicas: seguridad y espacio público renovado
El intendente supervisó la etapa final de construcción del nuevo Cuartel Central de Bomberos y acompañó la inauguración de la Plaza Central de Tortuguitas, dos intervenciones que fortalecen la seguridad y la vida comunitaria.

Espinoza se solidarizó con Jorge Rial y Mauro Federico
Desde sus redes, el alcalde de La Matanza, Fernando Espinoza, apuntó: "Milei se dedica a perseguir periodistas y coartar la libertad de expresión".

Elecciones 2025 en Buenos Aires: de cuánto es la multa por no votar
A pocos días de los comicios del 7 de septiembre, la Junta Electoral bonaerense actualizó las sanciones por incumplir el deber cívico y no presentarse a votar.

Encuesta: el impacto total del caso coimas en el electorado
A días de las elecciones, una encuesta del CEOP revela el peor momento del oficialismo: baja en la imagen presidencial, fuerte malestar social y pérdida de apoyo en su base electoral.

Entrevista GLP. “Me allanaron como si fuera narco": vecina de Pringles denuncia "abuso de poder" del intendente Matzkin por un comentario en Facebook
La vecina Evangelina Bello se convirtió en protagonista de un insólito conflicto judicial: un comentario en Facebook derivó en un allanamiento a su casa y una causa penal impulsada por el intendente Lisandro Matzkin por "amenazas simples". "Intentaron callarme y asustarme", afirmó.