Cristina vuelve a escena con un festival militante este 9 de Julio
Festival, marcha y militancia: el kirchnerismo prepara un 9 de Julio cargado de política y cultura para bancar a Cristina en plena pulseada judicial.
Política08 de julio de 2025

En una nueva muestra de fuerza política y simbólica, el kirchnerismo vuelve a convocar a las calles. Este martes 9 de Julio, en pleno Día de la Independencia, el histórico Parque Lezama será el escenario elegido para un festival cultural y popular en respaldo a Cristina Fernández de Kirchner.
La actividad se enmarca dentro de la campaña "Argentina, con Cristina", que promueve su inocencia y exige su libertad tras la confirmación de la condena en la causa Vialidad. La cita es a las 14 horas, y la consigna es clara: llevar una bandera argentina como símbolo de unidad y resistencia.
Artistas populares se suman a la jornada por la ex presidenta
El festival incluirá presentaciones musicales de artistas como Teresa Parodi, Peteco Carabajal, Barbarita Palacios, Los Garciarena y Duratierra, en una grilla que combina tradición, identidad y compromiso político. Además, se instalarán puestos de feria, una kermés y habrá merienda patria para los asistentes.
La iniciativa busca convertir el parque en un punto de encuentro militante y en un espacio donde se exprese el rechazo a lo que consideran una persecución judicial y mediática contra Cristina Kirchner.
La fecha y el lugar, elegidos con precisión: Un 9 de Julio cargado de significado político
Desde el espacio convocante, Argentina con Cristina, remarcaron que la elección del Día de la Independencia no es casual: “Es el momento para reclamar soberanía, derechos democráticos y libertad”, afirmaron en redes sociales.
Parque Lezama ya fue escenario el pasado 20 de junio, cuando la ex mandataria lanzó fuertes críticas contra la ministra de Seguridad Patricia Bullrich por el operativo frente a su domicilio. Ahora, la convocatoria redobla la apuesta y vuelve a ese mismo espacio con una jornada cultural en tono festivo, pero con clara impronta política.
CFK sigue con arresto domiciliario mientras crece la tensión con la Justicia
La movilización se da en un contexto judicial cada vez más caliente. Este lunes, la Cámara de Casación ratificó la prisión domiciliaria de CFK y rechazó el pedido del fiscal Diego Luciani para trasladarla a una cárcel común. Sin embargo, el fiscal Mario Villar solicitó cambiar su domicilio, alegando “paz social” y razones de seguridad.
El abogado Carlos Beraldi, defensor de la ex presidenta, desestimó la propuesta y defendió el actual domicilio en el barrio de Constitución. A la espera de nuevas resoluciones, la militancia busca marcar presencia en la calle y enviar un mensaje claro: Cristina no está sola.

Karen Reichardt encabezará la lista de La Libertad Avanza
Bomba en La Libertad Avanza! La Justicia puso a Karen Reichardt primera en la lista, y Santilli quedó relegado. ¿Se reimprimen las boletas? Mirá que pasa ahora.
López Murphy propone carteles para evitar reimpresión de boletas
Mientras el Gobierno evalúa reimprimir las boletas en PBA, el candidato de Potencia alertó sobre el gasto millonario: “El país no está para financiar este disparate”.

La Justicia frena a Santilli en LLA mientras Cositorto ventila más detalles del polémico aporte
La Libertad Avanza sufre otro golpe: Santilli no podrá encabezar la lista bonaerense y Cositorto revela todo sobre su aporte de 32.500 dólares en 2021.

Gobernadores opositores consolidan su agenda electoral en Jujuy
A 20 días de las elecciones, los mandatarios de Provincias Unidas buscan posicionarse como alternativa federal frente a La Libertad Avanza y el peronismo.

Presentan amparo colectivo por falta de cobertura médica de 60.000 bonaerenses en IOSFA
Trabajadores estatales denuncian colapso del IOSFA y buscan que la Justicia garantice acceso urgente a medicamentos y prestaciones esenciales.

Entrevista GLP. Fernando Bouvier, al borde del colapso en Arrecifes: acorralado tras una histórica derrota y el paro municipal más largo de la ciudad
El intendente enfrenta una etapa crítica de su gestión, apuntado por la falta de planificación, los conflictos laborales y una alianza política "confusa y contradictoria" que, según advierten, marcó un quiebre en su gobierno.
La gestión municipal a cargo de Julián Álvarez sigue en marcha con el Plan de Pavimentación en los diferentes barrios de la ciudad.