Cascallares inauguró la renovación del Parque Sustentable de El Gaucho
La jornada contó con la participación de escuelas del barrio, stands informativos, plantación de árboles y juegos para niños y niñas.
Municipales10 de julio de 2025
Andrés Montero
El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, encabezó la inauguración de las obras de puesta en valor del Parque Sustentable del barrio El Gaucho en Burzaco, en el marco de una jornada recreativa que reunió a cientos de vecinos y vecinas.
El evento se desarrolló en el espacio ubicado en Alsina y La Querencia, entre Martín Fierro y Chiripá, que fue completamente renovado gracias a un trabajo conjunto entre el Municipio y la Fundación del Banco Provincia. La jornada incluyó actividades para grandes y chicos, talleres ambientales y propuestas culturales y educativas.
Participación vecinal y educativa
El acto contó con una destacada presencia de alumnos y alumnas de instituciones educativas de la zona, entre ellas la Escuela Secundaria N°78, la Primaria N°19, el Jardín de Infantes N°920, el CEC N°801 y la Primaria N°40, quienes participaron de charlas y talleres centrados en el cuidado del ambiente y la educación sustentable.
Acompañado por el vicepresidente de la Fundación del Banco Provincia, Alejandro Alegretti, y parte de su equipo de gestión, Cascallares recorrió cada uno de los sectores renovados del parque, dialogó con los presentes y participó activamente de las actividades junto a las familias del barrio.
“Realmente es una alegría compartir con los vecinos del barrio El Gaucho una tarde de recreación y esparcimiento en un espacio totalmente renovado pensado para toda nuestra gente”, expresó el jefe comunal.
Actividades recreativas, ecológicas y de salud
Durante la jornada, los más chicos disfrutaron de nuevos juegos, canchas de fútbol y fútbol tenis, mientras que también se organizaron actividades como la plantación de árboles y la pintura de un mural colectivo. En paralelo, los adultos accedieron a stands institucionales con información sobre el programa “Brown Previene”, el sistema de Telemedicina y la posibilidad de completar esquemas de vacunación.
También se instaló un espacio del programa “Brown Verde”, dedicado a promover acciones de educación ambiental y reciclado, con especial atención en la gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE). Además, hubo un área dedicada a la huerta urbana, con entrega de plantines y asesoramiento en prácticas sustentables.
Detalles de la puesta en valor del parque
El parque, denominado Plaza Néstor Kirchner, fue intervenido con un enfoque sustentable. En el ingreso se construyó una estación de recepción de material reciclable y un espacio para aparcar bicicletas. Las veredas internas permiten acceder cómodamente a los distintos sectores, como el área de juegos, el playón deportivo, zonas de descanso y un sector ceremonial.
El mobiliario urbano incluye mesas con bancos individuales, pérgolas, cestos diferenciados para residuos, y un tótem con cisterna para cargar agua caliente. También se dispuso un espacio para la carga de celulares.
Se renovó completamente el sistema de iluminación con columnas LED de cuatro artefactos y se reemplazaron los reflectores antiguos. En cuanto a la vegetación, el predio fue parquizado con plantas nativas, muchas de ellas entregadas por el Ministerio de Ambiente, y se plantaron especies arbóreas autóctonas.
El parque fue cerrado perimetralmente y cuenta con portones de acceso, lo que permite mejorar su seguridad y preservar el mantenimiento de las instalaciones.
Presencias destacadas durante la jornada
Además de Cascallares y Alegretti, participaron del evento el secretario de Gestión Descentralizada, Atilio Gari; el secretario de Gobierno, Juan José Fabiani; la secretaria de Desarrollo, Seguridad Social y Derechos Humanos, Bárbara Miñán; la subsecretaria de la Agencia de Gestión Urbana, Carla Ortwein; el subsecretario de la Agencia de Política Ambiental y Desarrollo Sustentable, Mariano Ragonese; y la delegada municipal de Burzaco, Andrea Capasso, entre otras autoridades.
Un espacio para la comunidad con mirada sustentable
Con esta puesta en valor, el Municipio de Almirante Brown continúa promoviendo espacios públicos accesibles, seguros y con un enfoque ambiental. La intervención busca equilibrar recreación, salud, integración comunitaria y cuidado del entorno, en línea con las políticas públicas que promueven el desarrollo urbano sostenible.

Mar del Plata avanza con un megaproyecto para transformar el Estadio Minella
La modernización del Minella, con una inversión de USD 40 millones, apunta a atraer grandes espectáculos y potenciar el turismo deportivo, en una semana en la que Mar del Plata también recibió a operadores turísticos de Paraguay.

Andreotti: "Lo público y lo privado, si se articulan, producen muy buenos resultados"
El intendente Juan Andreotti encabezó la apertura del Salón Náutico Argentino en San Fernando, donde destacó el impacto económico y la identidad que la industria genera en la ciudad, y llamó a reforzar valores y consensos en un contexto complejo.

Capra participó de una reunión con el ministro López
El jefe comunal del distrito de General Alvear, Ramón Capra, mantuvo un encuentro de trabajo con el titular de la cartera de Economía bonaerense.

Necochea, epicentro educativo y destino turístico: dos jornadas clave para el distrito
El intendente Arturo Rojas encabezó la apertura del 1º Congreso Regional de Educación y ratificó la necesidad de sostener la educación como política pública. Además, el municipio presentó el destino Necochea ante más de 30 agencias de viajes del país.

Provincia y judiciales abren la negociación por paritaria, IPS y Presupuesto 2026
La AJB se reúne con Economía para retomar la discusión salarial, abordar la situación del IPS y plantear su reclamo por mayor presupuesto para la Justicia.

El sorteo del Mundial 2026: fecha, formato y clasificados
La FIFA se prepara para el primer gran movimiento rumbo al próximo Mundial, con un esquema renovado y la lista de equipos que ya aseguraron su lugar.

Universidades: nuevo paro y fuerte rechazo al Presupuesto 2026
Los no docentes paran y exigen aplicar la Ley de Financiamiento. El Presupuesto 2026 propone menos fondos y suma controles que avivan la tensión con el Gobierno.



