Ianantuony recibió al ministro Kreplak
El intendente de General Alvarado ofició de anfitrión del arribo del ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, quien supervisó la obra del nuevo CAPS “Las Palmas”.
Municipales14 de julio de 2025
El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, supervisó la obra del nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) “Las Palmas”, que se encuentra en su etapa final en la ciudad de Miramar, partido de General Alvarado. La inauguración está prevista para el mes próximo y el establecimiento brindará atención clínica general, odontológica y ginecológica.
Detalles de la obra
Ubicada en la intersección de Avenida 40 y calle 13, la obra implica una nueva construcción de 499 metros cuadrados, de los cuales 434 m² son cubiertos y 65 m² semicubiertos. El CAPS contará con seis consultorios: cuatro de atención general, uno odontológico y uno ginecológico con baño incorporado. La inversión total destinada al proyecto asciende a $1.393 millones y se estima que los trabajos concluirán durante agosto.
Tras la recorrida, el ministro, acompañado por la viceministra, Alexia Navarro, mantuvo una reunión con el intendente local, Sebastián Ianantuony, en el Palacio municipal.
Durante la visita, Kreplak destacó que "a lo largo de estos seis años, la política del primer nivel de atención en toda la Provincia ha sido una prioridad para el Ministerio de Salud. Venimos trabajando con los territorios, con las comunidades y particularmente con los municipios en la construcción, reparación y puesta en valor de los centros de salud. Ya son 190 los que hemos construido."
En relación con el nuevo CAPS de Miramar, el titular de la cartera sanitaria agregó: "Hoy estamos recorriendo una obra hermosa, muy grande, que está próxima a inaugurarse. Pero antes de cortar la cinta hay mucho trabajo que no se ve: pensar quiénes van a trabajar, cómo se va a articular con hospitales y otros centros, cómo se inserta en la red bonaerense para garantizar atención primaria con prevención, promoción y cuidado."
Asimismo, destacó que el nuevo centro se integrará al sistema de Historia de Salud Integral (HSI): "Esto permite que una persona que se atienda en cualquier punto de la provincia, incluso si está de visita, pueda acceder a su historia clínica y continuar su tratamiento en su lugar de origen. Es fundamental para gestionar una red de cuidados eficiente".
El intendente destacó la importancia de la obra
Por su parte, el intendente Sebastián Ianantuony subrayó la importancia de esta infraestructura para el sistema sanitario local: "Esta obra se suma a nuestra red de atención y amplía nuestra capacidad para estar más cerca de la gente, en los barrios y localidades del distrito. También fortalece el funcionamiento del hospital municipal y mejora la respuesta sanitaria en un contexto complejo."

Rivadavia y Trenque Lauquen reclaman a Nación por la reparación urgente de la Ruta 33
Juanci Martínez y Francisco Recoulat impulsan un reclamo conjunto ante el deterioro de la Ruta Nacional 33, ofrecen apoyo logístico y advierten que la falta de inversión pone en riesgo la seguridad vial y la producción regional.

General Alvear: Capra firmó acuerdos para fortalecer el automovilismo y el ciclismo local
El intendente Ramón José Capra firmó acuerdos con la Asociación Civil Parque Motor y con la Unión Ciclista del Centro para promover el deporte local y el uso comunitario de predios municipales.

Daireaux: fuerte inversión en salud, avances en educación tecnológica y obras viales en agenda
El hospital municipal incorporó una torre laparoscópica de $34 millones, se realizó la competencia regional de robótica y el intendente mantuvo una reunión con Vialidad Provincial por obras hídricas.

Alberti: Lago participó de la firma de convenio para impulsar proyectos locales
Alberti vivió una semana de actividad institucional y cultural con la participación del jefe comunal en gestiones de financiamiento, la realización de un operativo de DNI y el cierre de la Feria del Libro.

Presentan amparo colectivo por falta de cobertura médica de 60.000 bonaerenses en IOSFA
Trabajadores estatales denuncian colapso del IOSFA y buscan que la Justicia garantice acceso urgente a medicamentos y prestaciones esenciales.

Entrevista GLP. Fernando Bouvier, al borde del colapso en Arrecifes: acorralado tras una histórica derrota y el paro municipal más largo de la ciudad
El intendente enfrenta una etapa crítica de su gestión, apuntado por la falta de planificación, los conflictos laborales y una alianza política "confusa y contradictoria" que, según advierten, marcó un quiebre en su gobierno.

¿Qué cifras evidencia la última encuesta política difundida?
Una encuesta de QMonitor evidencia el desgaste económico del gobierno de Milei: el 69% dice no llegar a fin de mes y el presidente no para de perder apoyo.