Encuesta: el dato que nadie esperaba y preocupa en Casa Rosada
¿Qué pasa con la imagen del Gobierno? Esta nueva encuesta encendió las alarmas y movió las fichas en la previa electoral. Leé los detalles ahora.
Encuestas16 de julio de 2025

La última entrega del Monitor del Humor Social y Político de D'Alessio IROL/Berensztein, arrojó cifras que encienden señales de alarma dentro del oficialismo. La encuesta, realizada de forma online entre el 28 y 30 de junio a 1000 adultos en todo el país, refleja una caída en las expectativas económicas, incluso dentro del núcleo duro de votantes de Javier Milei.
El dato más inquietante es que, por primera vez en el año, las evaluaciones sobre el presente y el futuro económico registran una mayoría de respuestas negativas. Un 53% considera que la situación actual es peor que la de hace un año. Entre quienes no votaron a Milei, ese porcentaje se eleva al 87%, pero también alcanza al 25% de sus votantes.
Economía, inflación y salarios: las principales preocupaciones
La perspectiva a futuro tampoco es alentadora. Un 48% de los encuestados cree que la situación económica empeorará en los próximos 12 meses, el peor registro desde abril de 2024. Si bien entre los oficialistas esa cifra baja al 19%, entre los opositores escala hasta un contundente 84%.
El malestar se vincula con el deterioro del salario real. Datos de la Secretaría de Trabajo y estimaciones privadas como las de Consultora C-P indican una caída acumulada del 5,5% hasta mayo. Esta erosión se refleja en el poder de compra: apenas un 22% de los encuestados dice estar conforme con lo que puede adquirir con su ingreso, frente a un 63% que expresa disconformidad, incluyendo al 40% de quienes votaron por La Libertad Avanza.
Ajustes en el hogar y prioridades de gasto
Ante este escenario, la mayoría de los consultados admite haber tenido que ajustar sus gastos. Los servicios esenciales —luz, gas, agua e internet— ocupan el primer lugar de prioridades, seguidos por comida, salud, tarjeta de crédito y alquiler.
El entretenimiento y las salidas son los rubros más afectados por el ajuste. Según el consultor Eduardo D'Alessio, se nota un “corrimiento de consumo” hacia gastos semi durables como cuotas de autos o viviendas, lo que reduce el consumo cotidiano.
Seguridad, incertidumbre y falta de propuestas
Los temas que más preocupan al electorado han cambiado. La inseguridad lidera el ranking con un 68%, seguida por la incertidumbre económica (59%) y la percepción de que no hay propuestas realizables para el crecimiento (53%). La inflación, aunque sigue presente, cae al 45% de menciones.
Imagen del Gobierno y fidelidad electoral
En este contexto, la gestión del Gobierno recibe una evaluación negativa del 53% de los encuestados. Aunque ese número bajó levemente en los últimos meses, no logra captar nuevos votantes fuera del núcleo libertario. “Mantiene una buena fidelidad de sus votantes originales, pero no parece aún poder captar potenciales votantes de la oposición”, remarcó D'Alessio.
En el universo de Unión por la Patria, Axel Kicillof se mantiene al tope con 75% de imagen positiva entre los propios y 34% a nivel general. Cristina Kirchner, en cambio, suma 60% de apoyo entre sus votantes y apenas 27% en el total. Su imagen se mantiene “relativamente estable”, incluso tras el proceso judicial que atraviesa.

Una encuesta anticipa cómo quedaría el mapa legislativo tras las elecciones
Se define el futuro político de Milei: una encuesta proyecta el próximo Congreso y plantea tres escenarios de poder. ¿Quién ganará el control?

¿Qué cifras evidencia la última encuesta política difundida?
Una encuesta de QMonitor evidencia el desgaste económico del gobierno de Milei: el 69% dice no llegar a fin de mes y el presidente no para de perder apoyo.

Encuesta muestra choque de percepciones rumbo a las elecciones
La última encuesta muestra un país dividido: incertidumbre económica, inseguridad y polarización dominan la escena política antes de las elecciones.

Encuesta revela cómo impacta el escándalo Espert en el Gobierno
Los números preocupan al oficialismo: el escándalo Espert habría erosionado la confianza en Milei y alterado el escenario electoral. Todos los números.

Presentan amparo colectivo por falta de cobertura médica de 60.000 bonaerenses en IOSFA
Trabajadores estatales denuncian colapso del IOSFA y buscan que la Justicia garantice acceso urgente a medicamentos y prestaciones esenciales.

Entrevista GLP. Fernando Bouvier, al borde del colapso en Arrecifes: acorralado tras una histórica derrota y el paro municipal más largo de la ciudad
El intendente enfrenta una etapa crítica de su gestión, apuntado por la falta de planificación, los conflictos laborales y una alianza política "confusa y contradictoria" que, según advierten, marcó un quiebre en su gobierno.

¿Qué cifras evidencia la última encuesta política difundida?
Una encuesta de QMonitor evidencia el desgaste económico del gobierno de Milei: el 69% dice no llegar a fin de mes y el presidente no para de perder apoyo.