Alessandro: "Es la primera vez que la voz de los municipios del interior no solo es escuchada, sino verdaderamente valorada"

A días del cierre de listas, los intendentes esperan con ansias ver el reconocimiento de su trabajo en las trincheras municipales. El alcalde de Salto, Ricardo Alessandro, suma contundente respaldo y suena con fuerza su eventual candidatura a diputado.

Municipales16 de julio de 2025Soledad CastellanoSoledad Castellano

Después de mucho tiempo, la lista del peronismo podría tener una representación fuerte de los intendentes y esto se vería reflejado en una eventual candidatura a legislador del actual intendente de Salto, Ricardo Alessandro, quien acaba de recibir el fuerte respaldo de la Confederación General del Trabajo, Delegación Regional Pergamino, Arrecifes, Colón, Rojas, Salto y Capitán Sarmiento.

Salto

En efecto, Claudio Schiavoni compartió un comunicado en el cual indicó "en mi carácter de Delegado Regional de la CGT Pergamino respaldamos de forma unánime la gestión del intendente de la localidad de Salto, Ricardo Alessandro".

Y acotó "Desde la Confederación General del Trabajo (CGT) Regional Pergamino-Arrecifes-Capitán Sarmiento-Colón-Rojas-Salto y la totalidad de los gremios que la integran, manifestamos nuestro más firme respaldo a la gestión que lleva adelante el compañero Intendente de Salto, Ricardo Alessandro".

El comunicado reconoció la gestión del alcalde: "En tiempos de incertidumbre a nivel nacional, la administración del intendente de Salto ha demostrado con hechos ser un faro de previsibilidad, desarrollo y protección para los trabajadores y sus familias. Su capacidad de gestión, su visión y su compromiso con el desarrollo han convertido su pueblo en un verdadero modelo de éxito".

"Su trayectoria y experiencia son una garantía para el pueblo de Salto. Es un dirigente que no solo comprende las necesidades de la gente, sino que tiene la firmeza y el coraje para defenderlas. Por todo lo expuesto, los gremios de esta CGT Regional ratificamos nuestro apoyo total a la gestión municipal y nos ponemos a su entera disposición para seguir trabajando en unidad por un futuro de prosperidad, inclusión y derechos para toda la comunidad de Salto", agrega el comunicado.

Los intendentes esperan con ansias ver el reconocimiento de su trabajo en las trincheras municipales

Cabe recordar que, el alcalde Alessandro recientemente compartió una jornada con sus pares de San Pedro, Ramallo y Exaltación de la Cruz con motivo de dar forma al espacio "Movimiento Derecho al Futuro".

Desde sus redes sociales, el alcalde de Salto, Ricardo Alessandro, comentó "Compartí una importante jornada de trabajo junto a los compañeros intendentes Cecilio Salazar (San Pedro), Mauro Poletti (Ramallo) y Diego Nanni (Exaltación de la Cruz). Unidos por las mismas convicciones, damos forma al Movimiento Derecho al Futuro (MDF), un espacio para fortalecer la política desde y para el territorio".

El alcalde de Salto explicó que "Este movimiento nace como una respuesta clara frente al ajuste y al desguace del Estado que impulsa el gobierno nacional".

"Los intendentes, que estamos día a día junto a nuestros vecinos, damos un paso al frente para defender a nuestra gente en estos tiempos tan complejos", aseguró desde redes.

Alessandro fue contundente: "No vamos a ser espectadores pasivos mientras se ponen en riesgo las conquistas sociales y laborales. Desde el MDF vamos a defender con firmeza cada herramienta que garantiza el desarrollo de nuestros pueblos y la presencia de un Estado que proteja a los que más lo necesitan".

Y explicó "En el encuentro reafirmamos nuestro total respaldo al gobernador Axel Kicillof, que con su coherencia y compromiso nos ha dado un lugar protagónico. Es la primera vez en mucho tiempo que sentimos que la voz de los municipios del interior no solo es escuchada, sino verdaderamente valorada".

¿Alessandro irá por una banca en Diputados?

La segunda sección renueva 11 bancas a diputados y el intendente de Salto, Ricardo Alessandro, comienza a sonar con fuerza como uno de los nombres que podrían integrar, e incluso liderar, la lista de diputados provinciales por la Segunda Sección Electoral en las elecciones legislativas del 7 de septiembre. 

carlos BevilacquaVillarino, entre los municipios más transparentes de la Provincia

Un hombre con trayectoria política

El histórico jefe comunal peronista lleva seis mandatos al frente del distrito: Fue electo por primera vez para el periodo 1995-1999 y reelecto para el mandato 1999 – 2003. Luego volvió a postularse en Salto y por el Frente para la Victoria ganó las elecciones generales de 2015. En 2019 se presentó a una nueva elección en representación del Frente de Todos y obtuvo el 53,29% de los votos contra 38,96% del candidato de Juntos por el Cambio, Daniel Arimay. En 2023 se presentó a una nueva elección en representación de Unión por la Patria y obtuvo el 52,79% de los votos contra 24,16% del candidato de La Libertad Avanza, Ricardo Kesler.

Con seis mandatos en su haber y una trayectoria reconocida por mantener cohesionado al peronismo en Salto, Alessandro aparece como un dirigente con volumen político suficiente para disputar un lugar relevante en la lista de la Segunda Sección. Según sondeos locales, tanto él como su hijo Camilo cuentan con altos niveles de conocimiento y aceptación en el distrito, lo que fortalece aún más sus proyecciones.

Tras la conformación del frente “Fuerza Patria”, ¿cuál de estos dirigentes te representa más?

Axel Kicillof

Sergio Massa

Máximo Kirchner

Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado