La tercera vía se fragmenta en Buenos Aires

El frente Somos Buenos Aires bajo máxima presión: se bajan intendentes, se cruzan alianzas y crecen las tensiones por lugares en las listas. ¿Quién queda en pie?

Política18 de julio de 2025Pamela OrellanaPamela Orellana
El frente de Manes y Schiaretti para el post-mileísmo
El frente de Manes y Schiaretti para el post-mileísmo

La alianza Somos Buenos Aires, nacida como una alternativa electoral de centro frente a la polarización entre el oficialismo y La Libertad Avanza, enfrenta una descomposición acelerada en la recta final hacia el cierre de listas del 19 de julio. La falta de cohesión interna, disputas por el control de las candidaturas y un escenario de baja competitividad electoral generaron una serie de renuncias, distanciamientos y negociaciones paralelas que dejaron al espacio sin rumbo claro.

La salida o el congelamiento de dirigentes como Emilio Monzó, Joaquín De La Torre, Margarita Stolbizer, Graciela Camaño, Fernando Gray, Carlos Melconian y Osvaldo Cáffaro refleja el estado crítico del armado. Algunos de ellos confirmaron su alejamiento, otros admitieron que aún permanecen “por ahora”, y varios ya se muestran en conversaciones con espacios por fuera de la alianza.

Alianzas cruzadas y contactos por fuera del frente

La situación llegó a un punto de no retorno en varias localidades. El intendente de Chivilcoy, Guillermo Britos, ya se habría bajado para competir con lista corta. De la Torre evalúa replicar esa decisión en San Miguel. Fernando Gray, en tanto, mantiene un canal de diálogo abierto tanto con el frente como con el peronismo, pendiente de lo que suceda con la candidatura de Máximo Kirchner.

Andrea PerestiukEntrevista GLP. Con la motosierra encendida, Milei recorta al hospital de Necochea: “Esto genera incertidumbre sanitaria”

Por su parte, Gustavo Posse, cuya continuidad dentro de la alianza estaba en duda, inició contactos con Nuevos Aires, un armado disidente del universo libertario encabezado por los legisladores Gustavo Cuervo y Fabián Luayza. En paralelo, el clan Passaglia de San Nicolás volvió al radar como posible socio externo.

En el radicalismo alineado con Maximiliano Abad se analiza dar libertad de acción a los dirigentes locales, lo que habilitaría acuerdos con partidos como HECHOS o Espacio Abierto. 

El rol del radicalismo y las condiciones del abadismo

El sector que responde a Abad confirmó su permanencia en Somos Buenos Aires, aunque con condiciones. Entre sus reclamos se destacan espacios específicos en las listas seccionales: el primer lugar reservado para un radical en la Segunda Sección (aunque no encabezando la boleta general) y el segundo en la Sexta, que podría ocupar la intendenta de Pellegrini, Sofía Gambier.

Somos Buenos Aires

También buscan lugares en la Quinta Sección, con posibilidad de impulsar la reelección del senador Ariel Bordaisco, y en la Séptima, donde planean postular a un outsider. Además, manifestaron su rechazo a la incorporación de intendentes del PRO enfrentados con Javier Milei, como Pablo Petrecca (Junín) o María José Gentile (9 de Julio), por la dificultad de reordenar las listas sin mayores conflictos.

Incertidumbre y clima de desconcierto

La falta de un liderazgo claro y la expectativa electoral a la baja profundizaron el desconcierto. Según trascendidos, el financiamiento desde Córdoba —clave para sostener la campaña— podría verse recortado si el armado no mejora en competitividad. En ese contexto, la presencia del exintendente Raúl Othacehé encendió nuevas alarmas: su incorporación fue vetada por el radicalismo, provocando un nuevo quiebre interno.

Mientras tanto, las oficinas centrales del frente, como la sede de Manes en Rodríguez Peña y la Casa de Jujuy, lucieron vacías durante las últimas horas. Con el cierre de listas a la vuelta de la esquina, la tercera vía bonaerense parece más cerca de una implosión definitiva que de una consolidación.

¿Cree que habrá una devaluación tras las elecciones?

Si

No

Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado