Cierre de listas: fracturas, pases y pulseadas en Provincia
Intendentes que se bajan, alianzas que se rompen y rosca al rojo vivo: el cierre de listas en la provincia de Buenos Aires explota este sábado.
Política19 de julio de 2025

La provincia de Buenos Aires se convierte este sábado en el escenario principal de la política nacional con el cierre de listas para las elecciones legislativas del 7 de septiembre. Con el 40% del padrón del país, se renuevan 69 bancas en la Legislatura bonaerense (46 en Diputados y 23 en el Senado), además de cargos municipales en los 135 concejos deliberantes y en los consejos escolares. La rosca está al rojo vivo y las negociaciones se estiran hasta último momento.
Frentes definidos, internas abiertas
Las principales alianzas que competirán ya están conformadas:
- Fuerza Patria, el armado del gobernador Axel Kicillof junto al PJ y el Frente Renovador.
- La Libertad Avanza - PRO, una alianza tensa entre libertarios y el macrismo.
- Somos Buenos Aires, que nuclea a la UCR, GEN, la Coalición Cívica, Hacemos y peronistas no kirchneristas.
También se anotaron frentes como Nuevos Aires, Potencia, Avanza Libertad, el FIT-U y otras fuerzas menores. Pero más allá de los sellos, el cierre de listas expuso fracturas internas, pases de último momento y estrategias de supervivencia política.
Nombres que pesan en Fuerza Patria
En Berazategui, el histórico intendente Juan José Mussi encabezaría una lista local en una candidatura testimonial. La movida busca reforzar presencia sin abrir nuevos frentes con La Cámpora.
En Lomas de Zamora, el jefe comunal Federico Otermín impulsa a su jefa de Gobierno, Sol Tischik, como primera candidata local dentro de Fuerza Patria. Varios intendentes seguirán ese mismo camino, anotándose en listas sin intención de asumir, solo para asegurar el armado.
Fugas del PRO y el sismo libertario
La alianza entre el PRO y La Libertad Avanza hace agua. Con Karina Milei al frente del armado, el sector libertario se negó a ceder lugares a los intendentes amarillos y eso desató una ola de rupturas.
Javier Martínez (Pergamino), Diego Reyes (Puan), María José Gentile (Nueve de Julio) y Pablo Petrecca (Junín) abandonaron el acuerdo y analizan sumarse a otros espacios. Lo mismo hicieron los concejales Adriana Cáceres (Pilar) y Alejandro Trotta (Lomas de Zamora), que se incorporaron a Nuevos Aires, que lleva al abogado Mauricio D’Alessandro como candidato en la Tercera sección.
En paralelo, Cristian Ritondo y Diego Santilli quedaron en el centro de las críticas por cerrar listas sin consultar a la estructura territorial del PRO. La Cuarta sección está en llamas por el posible salto de Matías Ranzini al Senado.
En LLA, estalló un escándalo por la presunta venta de candidaturas por parte del armador de Karina, Sebastián Pareja y su mano derecha, el diputado Alejandro Carrancio.
El frente de los moderados, al borde del cortocircuito
En Somos Buenos Aires, que articula a figuras como Facundo Manes, Elisa Carrió, Florencio Randazzo, Emilio Monzó, Margarita Stolbizer y Juan Schiaretti, tampoco hay paz. Las negociaciones se están resolviendo sección por sección, sin una mesa unificada y con internas feroces por los primeros lugares. Hasta el viernes a la noche, ningún cierre estaba completamente definido.
Una elección clave y separada de la nacional
Por decisión de Axel Kicillof, la elección bonaerense se realizará de manera desdoblada respecto de la nacional. Se mantendrá el sistema tradicional de boleta partidaria en papel, mientras que en octubre, a nivel nacional, se aplicará la Boleta Única de Papel.
Este desdoblamiento reconfigura la estrategia de campaña y obliga a los partidos a redoblar esfuerzos en territorio. Además, expone las tensiones internas de cada espacio en un escenario sin arrastre nacional.

Karen Reichardt encabezará la lista de La Libertad Avanza
Bomba en La Libertad Avanza! La Justicia puso a Karen Reichardt primera en la lista, y Santilli quedó relegado. ¿Se reimprimen las boletas? Mirá que pasa ahora.
López Murphy propone carteles para evitar reimpresión de boletas
Mientras el Gobierno evalúa reimprimir las boletas en PBA, el candidato de Potencia alertó sobre el gasto millonario: “El país no está para financiar este disparate”.

La Justicia frena a Santilli en LLA mientras Cositorto ventila más detalles del polémico aporte
La Libertad Avanza sufre otro golpe: Santilli no podrá encabezar la lista bonaerense y Cositorto revela todo sobre su aporte de 32.500 dólares en 2021.

Gobernadores opositores consolidan su agenda electoral en Jujuy
A 20 días de las elecciones, los mandatarios de Provincias Unidas buscan posicionarse como alternativa federal frente a La Libertad Avanza y el peronismo.

Presentan amparo colectivo por falta de cobertura médica de 60.000 bonaerenses en IOSFA
Trabajadores estatales denuncian colapso del IOSFA y buscan que la Justicia garantice acceso urgente a medicamentos y prestaciones esenciales.

Entrevista GLP. Fernando Bouvier, al borde del colapso en Arrecifes: acorralado tras una histórica derrota y el paro municipal más largo de la ciudad
El intendente enfrenta una etapa crítica de su gestión, apuntado por la falta de planificación, los conflictos laborales y una alianza política "confusa y contradictoria" que, según advierten, marcó un quiebre en su gobierno.
La gestión municipal a cargo de Julián Álvarez sigue en marcha con el Plan de Pavimentación en los diferentes barrios de la ciudad.