“Sumar fuerzas”: el nuevo spot de Fuerza Patria y su mensaje de unidad
Fuerza Patria comienza su campaña electoral con un llamado a la unidad. Axel Kicillof, Cristina Kirchner y los nuevos candidatos protagonizan el video.
Política21 de julio de 2025
Juan Manuel Villarreal
El frente electoral peronista, Fuerza Patria, lanzó un video de campaña que marca el inicio de su camino hacia las elecciones del 7 de septiembre. Con un mensaje claro de unidad, el video muestra imágenes de Axel Kicillof, Cristina Kirchner y los principales candidatos de la provincia de Buenos Aires, con el eslogan "Sumar fuerzas" resonando como parte de la estrategia de consolidar el voto dentro del peronismo.
La importancia de la unidad en el spot de campaña
El llamado a la unidad fue el eje central del video que, bajo la coordinación del Movimiento Derecho al Futuro – liderado por Kicillof –, busca unir las fuerzas dentro del peronismo bonaerense. En la pieza se destacan figuras de peso como la ex presidenta Cristina Kirchner, quien aparece en su casa, en un gesto simbólico de apoyo a la unidad del frente.
El cierre de listas y las primeras designaciones
Tras una larga y tensa negociación dentro del oficialismo bonaerense, se cerraron las listas de candidatos a finales de la madrugada. Fueron confirmados Gabriel Katopodis, actual Ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia, para encabezar la Primera Sección Electoral, y Verónica Magario, Vicegobernadora bonaerense, para liderar la Tercera Sección. Estos nombres se presentaron en el marco de una nueva dinámica electoral, ya que por primera vez las elecciones bonaerenses se realizarán por separado de las legislativas nacionales.

Un avance hacia las elecciones provinciales
Las listas finalmente fueron acordadas en la madrugada, poniendo fin a un proceso complejo que dejó varias tensiones entre los principales actores del peronismo. Sin embargo, la prioridad fue clara: cerrar filas en torno a los candidatos para asegurar el control de la provincia más importante del país, que concentra el 40% del padrón electoral.

Kicillof desafía a Milei: presentó el Presupuesto y habló de abandono nacional
En modo político, Axel Kicillof lanzó el Presupuesto bonaerense y acusó al Gobierno nacional de “abandonar sus responsabilidades”. Mirá todo lo que dijo.

El Gobierno busca desarticular la estructura sindical, advirtió Sturzenegger
En Madrid, Federico Sturzenegger lanzó que el Gobierno argentino busca “desarticular la estructura” gremial mediante convenios por empresa. Todos los detalles.

Tapia, bajo fuego: el escándalo financiero que golpea a su círculo cercano
El presidente de la AFA vuelve a quedar en el ojo de la tormenta. Una investigación judicial por presunto lavado de más de $6000 millones involucra a Ariel Vallejo, titular de Sur Finanzas, la empresa que patrocinó la Liga Profesional y la Selección argentina.

Máximo Kirchner no cede y se calienta la pulseada con Magario por el PJ
Con la vicegobernadora decidida a competir, Máximo Kirchner negó cualquier discusión sobre la conducción del PJ y calificó las versiones que circulan como “operaciones”, mientras Otermín se perfila como alternativa de consenso.

Elecciones 2025: el escrutinio dejó firme el mapa político
El escrutinio definitivo confirmó los triunfos libertarios y peronistas en cinco provincias, pero Buenos Aires sigue en vilo. ¿Qué se sabe del conteo?

Aumentan los alquileres: qué contratos suben y cuánto deberán pagar los inquilinos
En noviembre vuelven a actualizarse los valores de los alquileres en todo el país. Las subas dependerán del tipo de contrato y del índice aplicado en cada caso.

Villarruel ordenó desactivar los despachos “heredados”, pero el Senado se rebeló
La vicepresidenta había dispuesto que los legisladores que terminan mandato devolvieran oficinas, muebles y equipos antes del 10 de diciembre. Sin embargo, distintos bloques se opusieron y comenzaron el reacomodamiento interno.



